Enrique Maya se despedirá mañana de la presidencia de la Asociación de Municipios del Camino de Santiago, que seguirá recayendo sobre la ciudad tras las elecciones

Enrique Maya se despedirá mañana de la presidencia de la Asociación de Municipios del Camino de Santiago, que seguirá recayendo sobre la ciudad tras las elecciones

Pamplona acoge la Asamblea General de la AMCS en la que se reunirán buena parte de los 110 municipios que la componen

El alcalde de Pamplona, Enrique Maya, presidirá mañana por última vez la Asamblea General de la Asociación de Municipios del Camino de Santiago, un órgano que reunirá en la Sala de Armas de la Ciudadela, a partir de las 12 horas a buena parte de los 110 municipios que la integran. Maya, que se despide de la presidencia de la entidad al no presentarse para la alcaldía de la ciudad, atenderá a los medios de comunicación que lo precisen en esa misma ubicación a las 11.45 horas.




Enrique Maya ha ostentado la presidencia de la AMCS desde febrero de 2022 y esta tarea seguirá recayendo sobre Pamplona tras el 28 de mayo en la persona que lo suceda al frente de la alcaldía. La Asamblea servirá también para poner en común logros y retos de futuro, así como para hacer un balance del camino recorrido. En el encuentro se presentará la memoria de actividades 2022, un año en el que más allá de las reuniones propias de la organización, sus miembros han estado presentes en cerca de una veintena de encuentros, congresos y foros nacionales e internacionales, difundiendo los valores del Camino Francés.

Asimismo, se dará cuenta de los proyectos realizados en colaboración con otras entidades y administraciones como la Associazione Mulino Sambuy, la Guardia Civil, el Ministerio de Interior, la Diputación del León o SETUR y de la publicación de estudios e investigaciones, como una caracterización del perfil del peregrino y el visitante. Se dará cuenta, además, de la próxima presentación de una investigación socia, que ha servido para evaluar el posicionamiento del Camino de Santiago en redes sociales a partir de la que se elaborará un manual de buenas prácticas que se pondrá a disposición de todas las entidades que conforman la asociación.




Por otra parte, en la asamblea se presentará el programa de actividades previsto para la conmemoración, este año, del trigésimo aniversario de la declaración del Camino de Santiago Francés como Patrimonio de la Humanidad que comenzará en mayo.

La Asamblea General de Pamplona reunirá mañana a muchos de los representantes de los 110 municipios de Aragón, Castilla y León, Galicia, Navarra y La Rioja, y conocerá formalmente las dos últimas incorporaciones: la localidad riojana de Bañares y la burgalesa de Cardeñajimeno. La AMCS es una entidad sin ánimo de lucro que trabaja con el objetivo de otorgar a la Ruta Jacobea la importancia que merece como lugar de peregrinación y como eje generador de desarrollo sostenible.

Deja un comentario

Tu email no será publicado