Este año se amplía la dotación de 397.000 a 577.000 euros y, por primera vez, pueden presentarse fundaciones
Las solicitudes se pueden presentar hasta el 11 de junio en el Registro General del Ayuntamiento de Pamplona del Palacio del Condestable, en los registros auxiliares o en cualquiera de los previstos en la Ley de Régimen Jurídico de las Administraciones Públicas y del Procedimiento Administrativo Común. La convocatoria está publicada en el Boletín Oficial de Navarra número 89 de 10 de mayo.
Requisitos de las actividades y de las entidades
Para optar a estas ayudas, las actividades tienen que estar abiertas a toda la ciudadanía, con carácter general ejecutarse en el término municipal de Pamplona y no estar financiadas por otras convocatorias públicas, contratos o convenios con el Ayuntamiento de Pamplona. Además, las bases establecen tres requisitos específicos. En el caso de ligas deportivas con una duración de temporada deportiva completa, no deben desarrollarse al amparo de federaciones deportivas y los participantes deben tener mayoría de edad. Cuando sean actividades consistentes en programas de actividad física con una duración de temporada completa (mínimo 8 meses), deben estar abiertas a todos los ciudadanos en igualdad de condiciones y con cuotas que no superen los 120 euros por persona y curso. Por último, en el caso de fundaciones privadas tiene que estar vinculadas a un club deportivo y que el proyecto presentado tenga como objetivo la promoción, coordinación y desarrollo del deporte base de la modalidad practicada por el primer equipo del club.
Por otra parte, las entidades que concurran tienen que carecer de ánimo de lucro, recoger en sus estatutos que su objetivo es la organización y promoción de actividades físico-deportivas, tener el domicilio social y fiscal en Pamplona y estar al corriente en el cumplimiento de sus obligaciones tributarias y frente a la Seguridad Social
Cuantía de las ayudas
La ayuda para cada beneficiario no podrá superar el 100% del déficit del presupuesto del proyecto presentado, con un límite por actividad de 180.000 euros para las fundaciones en su conjunto, 135.000 euros para los programas de enseñanza de la actividad física, de 24.000 euros para las ligas deportivas de temporada completa, 20.000 euros para las actividades que no siendo de especial interés municipal reúnan ciertas características y 6.000 euros para las actividades que cuenten con participación de deportistas de categoría inferior a la máxima nacional.
Se consideran gastos subvencionables, según las bases de la convocatoria, aspectos como las retribuciones y gratificaciones a personal de la organización y dietas a deportistas, técnicos o directivos; gastos de desplazamientos, alojamientos y manutención; abono de cánones, cuotas federativas y arbitrajes; infraestructura y organización; alquiler o mantenimiento de instalaciones; y otros gastos debidamente razonados y desglosados.
Criterios de valoración
Para la valoración de las solicitudes, se tendrán en cuenta varios criterios. Como prioridad 1, se valorará si es una actividad físico-deportiva de especial interés municipal. Para ello, tendrá que cumplir con una de las siguientes premisas: que se trate de una fundación privada vinculada a un club deportivo, y que el proyecto presentado tenga como objetivo la promoción, coordinación y desarrollo del deporte base de la modalidad practicada por el primer equipo del club; ser un programa de actividad físico deportiva con al menos 8 meses de duración, abierto en la edad que corresponda y en las mismas condiciones a todos los ciudadanos; o ser una actividad consecuencia del hermanamiento que el Ayuntamiento tiene con otros municipios. Se podrá subvencionar hasta el 100% del déficit producido en su organización.
En el caso de actividades con menos de 400 participantes, con una duración de una temporada completa (mínimo 8 meses) y tres sesiones semanales de una hora, con cuotas que no superen los 120 euros y abiertas a todos los ciudadanos por igual, la subvención se calculará en función del número de participantes con un coste unitario del módulo de 235 euros (que sale de restar los 120 euros de la cuota a los 355 euros en los que se valora el coste del programa por participantes y temporada).
En la prioridad 2 tendrán validez las actividades que, no siendo de especial interés municipal reúnan al menos uno de los siguientes componentes: que sea de máxima categoría nacional o internacional; que sea de carácter internacional y categoría absoluta, junior y juvenil, y tenga una notable repercusión en los medios de comunicación; que suponga en su modalidad la prueba de más alto nivel que se celebra en Pamplona; que siendo popular puedan inscribirse deportistas de todas las categorías y goce de una alta participación; o que la prueba haya sido promovida por el Ayuntamiento de Pamplona. La cuantía de la ayuda podrá alcanzar el 25% del presupuesto de gasto de la actividad.
Por último, en la prioridad 3 se encuadran aquellas actividades que no reúnan ninguno de requisitos de los dos apartados anteriores, pero que cuentan con deportistas de categoría inferior a la máxima nacional podrán recibir ayuda de hasta un 15%.
35 entidades subvencionadas el año pasado para 55 acontecimientos
En la convocatoria del año pasado 35 entidades de índole físico-deportivo recibieron ayuda municipal para organizar 55 acontecimientos, espectáculos y otra clase de actividades físico deportivas durante la temporada. En total, se repartieron 393.796,89 euros las federaciones navarras de natación, baloncesto, hípica, judo, gimnasia, actividades subacuáticas, tiro olímpico, pelota, kárate, taekwondo, béisbol, patinaje, tenis de mesa y halterofilia. Asimismo, se otorgó subvención a clubes deportivos como Trikideak, SCDR Anaitasuna, Institución Oberena, Pamplona Squash Club, Tenis, Amaya, Natación, San Juan, Aldapa o Irabia. Otras entidades como ANEFIDE, Trofeo Boscos, Unión Ciclista Navarra, Peña Ciclista El Gesto, Berriro Ere I.T., Asociación de Cazadores y Pescadores Deportivos de Pamplona, La Jarana o la Asociación Navarra de Deporte Laboral también recibieron ayuda económica.
Las principales cuantías fueron para la Federación Navarra de Natación tanto por la campaña de natación escolar, por la que recibió 131.600,00 euros como por la campaña de adultos, por la que obtuvo 30.800,00 euros, para ANEFIDE con 53.345,00 por el programa de gimnasia para mayores, 24.000 euros al Trofeo Boscos por el torneo de fútbol y 17.388,50 al Club Deportivo Trikideak por la organización de la I Half Tritalón Pamplona-Iruña.