El Ayuntamiento convoca un concurso de ideas para realizar una pasarela peatonal que conecte Rochapea con el nuevo Parque de Aranzadi

Home Ayto Pamplona El Ayuntamiento convoca un concurso de ideas para realizar una pasarela peatonal que conecte Rochapea con el nuevo Parque de Aranzadi
La pasarela deberá ser ambientalmente respetuosa y accesible para los ciudadanos, y dará servicio también a la zona de huertas sociales

concurso_ideas_pasarela_aranzadiEl Ayuntamiento de Pamplona convoca un concurso de ideas para diseñar una pasarela peatonal que conecte la calle Errotazar (Rochapea) a la altura de Monasterio Viejo de San Pedro, con el interior del meandro de Aranzadi, concretamente con uno de los extremos de la zona de huertas sociales. Asimismo, dentro de este concurso, deberán diseñarse las casetas de aperos de esas huertas Lo previsto es que la ejecución material de las obras ronde los 910.000 euros.

El concurso de ideas, que hoy ha aprobado la Junta de Gobierno Local, tiene prevista una dotación de 80.000 euros y se tramita como procedimiento abierto, sin publicidad comunitaria. El plazo de realización es de 70 días desde que jurado del concurso tome su decisión. El plazo temporal se divide en dos fases: redacción del proyecto básico, 30 días; redacción del proyecto de ejecución, otros 40 días. En el concurso está previsto que el proyecto ganador pueda tener atribuida posteriormente la dirección de las obras.

Con esta pasarela la idea del Consistorio es continuar permeando radialmente el meandro fluvial al tránsito peatonal y ciclable, por un lado, para comunicar los barrios aluviales del entorno del meandro (Rochapea, Chantrea…) con el Casco Antiguo y, por otro lado, para permitir máximo el disfrute ciudadano de la nueva urbanización del Parque de Aranzadi de la que ya hay ejecutados 150.000 m2 de zona verde y un paseo de 1,3 kilómetros (actuaciones de la 1ª fase, terminada el pasado diciembre). Esta pasarela, además, dará acceso directo a las 65 huertas de ocio ecológico ya diseñadas en el anillo exterior del meandro, de unos 70 m2 cada una.

Esta mañana el concejal delegado de Proyectos y Conservación Urbana, José Javier López Rodríguez, y el director del Área de Proyectos del Consistorio, José Ignacio Alfonso, han presentado la apertura del procedimiento que aparecerá próximamente publicado en el BON. La actuación, prevista en el desarrollo del proyecto de urbanización del meandro, será cofinanciada a través de los Fondos de Cohesión de la Unión Europea y con recursos del propio Ayuntamiento, tras la modificación presupuestaria aprobada por el Pleno el 17 de enero, en un porcentaje 80/20.

Segura, respetuosa y accesible

Los profesionales españoles y extranjeros que decidan concurrir y cumplan los requisitos, deberán entregar una memoria explicativa con el proyecto arquitectónico y de ingeniería de la pasarela, el diseño estructural y sus materiales, con especial atención a las características del pavimento, que deberá ser antideslizante. El proyecto de pasarela, ya que su razón de ser es la accesibilidad, deberá estudiar detenidamente las zonas de embarque-desembarque (una parte del suelo es de propiedad municipal, aunque el espacio de las casetas es suelo público otorgado mediante concesión temporal a Fundagro). Además. La pasarela deberá tener una anchura mínima de paso 3 metros, ser totalmente accesible desde el punto de vista peatonal y ciclable, y salvar un desnivel de unos 3 metros entre ambas orillas.

Las propuestas deberán justificar la idoneidad de la ubicación y el trazado propuesto, habida cuenta de las características de inundabilidad de la zona, algo que también afecta a las casetas de aperos (planeadas en las zonas reservadas de la Plaza de las cerezas y Plaza de los albaricoques) que se encuentran ubicadas en “zona inundable”. Todo el planteamiento deberá adaptarse para permitir la comunicación de forma segura y respetuosa con el entorno, minimizando las afecciones medioambientales al entorno fluvial en el que se ubica.

Fondos de Cohesión 2007-2013 en Pamplona

El ‘Programa Operativo Fondo de Cohesión- FEDER España 2007-2013’, de la Unión Europea estableció una asignación de 349 millones de euros para operaciones o proyectos de las entidades locales de las regiones del objetivo de Competitividad regional y Empleo, espacio en el que se encuentra Navarra. La asignación máxima prevista de estos fondos para las actuaciones promovidas por Pamplona, dentro del Eje 2, es de 7,68 millones de euros.

Dado que los Fondos de Cohesión cubren el 80% de lo invertido en cada obra, para obtener el total de esa cantidad, las obras realizadas por la ciudad deben alcanzar un importe de 9,60 millones de euros. En estos momentos entran dentro de esta edición de los Fondos de Cohesión la ejecución del canal del Molino de Caparroso, la primera fase de la reurbanización del Parque de Trinitarios (85.000 m2, que se abrirán mañana) y la primera fase de urbanización del Meandro de Aranzadi (viales y anillo exterior, con su bosque de crecida y su orla de ribera y los dos tramos de huertas de ocio), culminadas ambas en 2013.

Entre las actuaciones pendientes dentro de esa catalogación, además de la pasarela cuyo concurso de ideas hoy se presenta y la posibilidad de diseñar algún otro paso a Aranzadi, están previstas las actuaciones de control de inundabilidad en el barrio de Rochapea, en el entorno de la calle Errotazar y el Puente de Curtidores, actuaciones en las que trabaja el Consistorio.

concurso_ideas_pasarela_aranzadi

Deja un comentario

Tu email no será publicado