El 5 de noviembre finaliza el plazo del Concurso Literario en euskera para autores noveles que cuenta con modalidades de poesía, narración y bertso-paperak

Home Ayto Pamplona El 5 de noviembre finaliza el plazo del Concurso Literario en euskera para autores noveles que cuenta con modalidades de poesía, narración y bertso-paperak

El concurso, que alcanza su XXV edición, está dirigido a autores navarros o domiciliados en Navarra que no hayan publicado más de un libro

taller_euskera

El próximo 5 de noviembre finaliza el plazo para participar en el Concurso Literario en euskera para autores noveles organizado por el Ayuntamiento de Pamplona y que cuenta con las modalidades de poesía, narración y bertso-paperak (versos dados por escrito conforme a las reglas formales del bertsolarismo). De esta forma, el certamen alcanza su XXV edición. Pueden participar autores navarros o que tengan establecido su domicilio en Navarra y que solamente hayan publicado a nivel individual un libro de carácter literario. Todos los detalles pueden consultarse en la página web municipal ww.pamplona.es o en el Boletín Oficial de Navarra número 192 de 25 de septiembre de 2015.

El concurso establece tres premios para cada una de las tres modalidades existentes, con una dotación total de 12.000 euros. Los primeros premios están dotados con 2.500 euros, los segundos premios con 1.000 euros y los terceros con 500 euros. El jurado podrá conceder hasta cuatro menciones a otros tantos trabajos, sin tener en cuenta la modalidad a la que hayan sido presentados. En este caso, los trabajos que hayan obtenido mención serán incluidos en la publicación que podría realizar el Ayuntamiento de Pamplona con los premios.

Un trabajo de tema libre por autor

Cada autor solo podrá presentar un trabajo por modalidad, obra que tendrá tema libre, estará redactada en euskera y deberá ser original y no publicada. No podrán participar en el concurso los autores que hayan publicado a nivel individual más de un libro de carácter literario. No entran dentro de esta excepción aquellos que hayan participado o realizado colaboraciones en revistas, medios periodísticos o publicaciones de carácter colectivo, ni tampoco las traducciones de obras literarias. Asimismo, las personas que hayan obtenido el primer premio en la misma modalidad en dos ediciones anteriores del concurso no podrán volverse a presentar en esa modalidad.

Por lo que respecta a las características técnicas de las obras presentadas, en el caso de las de poesía y de las narraciones, la extensión del trabajo será de al menos 15 folios escritos por una cara a doble espacio. Los bertso-paperak, por su parte, contendrán un mínimo de 25 estrofas, que podrán versar sobre temas diferentes que constituyan de alguna forma una unidad y cumplan las leyes formales del bertsolarismo.

Para participar en el concurso los trabajos deben presentarse en el Registro General del Ayuntamiento de Pamplona (calle Mayor, 2), en los registros auxiliares o en cualquiera de los previstos en el artículo 38 de la Ley de Régimen Jurídico de las Administraciones Públicas y del Procedimiento Administrativo Común. Se presentarán cinco copias de cada trabajo, firmadas con seudónimo y señalando la modalidad en la que se concursa. Esas copias se acompañarán de un sobre cerrado en el que se darán a conocer los datos de identidad del autor, es decir, nombre, apellidos, dirección y teléfono correspondientes al seudónimo utilizado. Los trabajos en los que no figuren debidamente los datos personales se considerarán como no presentados al concurso.

El jurado estará presidido por la concejala delegada de Cultura, Política Lingüística, Educación y Deporte y contará con presencia de tres expertos en literatura a propuesta, uno de ellos, de la asociación Nafarroako Bertsozale Elkartea (Asociación de aficionados al bertso de Navarra).

XXV Concurso Literario en euskera para autores noveles

  • Modalidades:
    • Poesía (mínimo de 15 folios por una cara a doble espacio)
    • Narración (mínimo de 15 folios por una cara a doble espacio)
    • Bertso-paperak (mínimo de 25 estrofas)
  • Premios: tres premios en cada una de las tres modalidades dotados con 2.500, 1.000 y 500 euros. Además el jurado podrá conceder hasta cuatro menciones, sin tener en cuanto la modalidad a la que hayan sido presentados
  • Participantes: los autores deberán ser navarros o tener establecido su domicilio en Navarra. No podrán presentar obras quienes hayan publicado a nivel individual más de un libro de carácter literario (no se incluyen participaciones o colaboraciones literarias en revistas, medios periodísticos o publicaciones de carácter colectivo o traducciones de obras literarias). Las personas que hayan obtenido el primer premio en la misma modalidad en dos ediciones anteriores no podrán volver a presentarse en esa modalidad.
  • Obras: el tema de los trabajos es libre y las obras deben estar redactadas en euskera, ser originales original y no haber sido publicadas. Cada autor podrá presentar un único trabajo por modalidad
  • Plazos de presentación: hasta el 5 de noviembre
La Guía de Pamplona -
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.