El Ayuntamiento de Pamplona pone a disposición de los interesados tres vías de consulta: presencial, telefónica y a través de www.pamplona.es
Como requisitos generales para poder votar hace falta ser español o ciudadano de un país miembro de la Comunidad Europea; estar inscrito en el Censo Electoral vigente (supone estar empadronado en Pamplona a 30 de enero de 2014) y tener 18 años el día 25 de mayo de 2014. En el caso de los ciudadanos de la Comunidad Europea, se debe haber manifestado la voluntad de votar en España en las elecciones al Parlamento Europeo, bien en estos comicios o en algún momento anterior.
De acuerdo con los datos del censo enviado por el Instituto Nacional de Estadística el número total de electores en Pamplona para estos comicios asciende a 146.434, que podrán depositar su voto en 179 mesas electorales.
Entre el 7 y el 14 de abril las personas interesadas en consultar si están incluidas en el censo electoral disponen de tres vías para hacerlo: presencialmente, acudiendo al Servicio de Atención Ciudadana, en la calle Mayor, 2 (Palacio del Condestable) en horario de lunes a viernes de 8.30 a 14.30 horas; por teléfono llamando al 010 (948 420 100 si se llama desde teléfono móvil o desde fuera de Pamplona) en horario de lunes a viernes de 8 a 19 horas; sábados 9.30 a 13.30 horas o bien, accediendo a la aplicación correspondiente en la página web del ayuntamiento (www.pamplona.es).
Al igual que en las últimas citas electorales, las listas del censo no se expondrán públicamente por lo que es necesario acudir a alguna de estas vías para consultar la inscripción y, en caso de ser preciso, solicitar los correspondientes cambios.
La información disponible
Para cualquier consulta es necesario el número de DNI (en el caso de los extranjeros el NIE) y el primer apellido. A partir del lunes la información disponible será la relativa a los datos de identificación del votante, el colegio electoral al que deberán acudir a votar, el distrito, la sección y la mesa.
Cuando se realice el preceptivo sorteo en el Pleno del Consistorio, previsto para el 28 de abril, a través de las tres vías de consulta se podrá saber, además, sobre si el ciudadano es o no miembro de mesa electoral y con qué responsabilidad.
En estos comicios pueden votar los ciudadanos españoles y los ciudadanos comunitarios (UE) que hayan manifestado su intención de votar en España en las elecciones al Parlamento Europeo.
Elecciones en la web municipal
Además de la información personalizada sobre el proceso electoral, desde la portada de www.pamplona.es, el ciudadano podrá obtener información complementaria acerca de las Elecciones Europeas 2014.
En la web se puede consultar el calendario electoral, las entidades con competencias en las elecciones y plazos y formas de ejercer el voto por correo, el voto desde el extranjero para españoles residentes en el extranjero y el voto de españoles residentes temporalmente en el extranjero. Asimismo, habrá un apartado que resolverá algunas de las preguntas más frecuentes acerca de los comicios relacionadas con el censo y la mesa electoral, cuestiones generales, el voto por correo y la normativa que regula las elecciones.
Consulta del censo electoral
- Por teléfono: llamando al 010 (948 420100 desde móvil o desde fuera de Pamplona) de lunes a viernes de 8 a 19 horas; sábados 9.30 a 13.30 horas
- Presencialmente: acudiendo al Servicio de Atención Ciudadana en el Palacio del Condestable (calle Mayor, 2) de lunes a viernes de 8.30 a 14.30 horas
- En Internet: a través de www.pamplona.es, con el número de D.N.I. o N.I.E.
Deja un comentario