Aprobada la licitación del acuerdo marco para la compra directa de espacios en medios de comunicación para la inserción de publicidad municipal

inserciones

El presupuesto se mantiene en 600.000 euros, se amplía su vigencia con dos prórrogas anuales y se establecen incompatibilidades entre los lotes

La Junta de Gobierno Local ha aprobado la licitación del acuerdo marco para la compra directa de espacios en medios de comunicación de ámbito local para la inserción de campañas de publicidad institucional del Ayuntamiento de Pamplona. El acuerdo marco mantiene su dotación en un máximo de 600.000 euros de gasto al año y amplía su vigencia con una opción de dos prórrogas anuales.

La licitación se circunscribe a las acciones de comunicación que afecten a medios con ámbito inmediato de difusión local en el municipio de Pamplona, buscando así la mayor rentabilidad social de la información para la ciudadanía y una mayor eficiencia para el en términos de proyección, penetración y difusión de la misma. El acuerdo marco fija las condiciones de la contratación directa de espacios para insertar anuncios y otros productos de comunicación del Ayuntamiento de Pamplona en diversos medios de comunicación privados, ya sean de prensa escrita, de prensa digital, de radio o de televisión.

Dada la especificidad de Pamplona en materia lingüística, el acuerdo marco tiene en cuenta, en atención al interés público, a la población que se informa en euskera. La licitación se articula en 12 lotes diferentes, 4 en castellano y 8 en euskara, con un reparto del 80% de la dotación presupuestaria para medios de comunicación que editen total o mayoritariamente en castellano (480.000 euros) y un 20% el total para medios de comunicación que usen el euskera total, significativa o parcialmente (120.000 euros).

Para la selección de los medios de comunicación, el Ayuntamiento de Pamplona seguirá los principios que deben regir la publicidad institucional, esto es, los principios de transparencia, eficiencia, eficacia, libre concurrencia y no discriminación. Se valorarán, como criterios de adjudicación, la audiencia certificada de cada medio de comunicación, los descuentos que ofertan en sus tarifas, propuestas de mejora y los criterios sociales.

Incompatibilidades para concurrir a varios lotes

Dada la estructura de reparto de los doce lotes estipulados, el acuerdo marco introduce dos incompatibilidades específicas. Por una parte, será incompatible que una misma empresa que edite periódicos diarios de información general que cuenten con una sección dedicada a Pamplona o seguimiento específico de la actualidad de la ciudad, presente ofertas diferenciadas a los lotes 1 y 5, que se refieren a prensa en castellano y prensa en euskera, respectivamente.

Por otra parte, será incompatible que una misma empresa presente ofertas diferenciadas para un mismo soporte en los lotes reservados para medios con un mínimo del 28% de contenidos en euskara (lotes 5, 6, 7 y 8) y los reservados para los medios que incluyan, o asuman el compromiso de incluir, un mínimo del 3% de sus contenidos totales en euskara (lotes 9, 10, 11 y 12).

Deja un comentario

Tu email no será publicado

La Guía de Pamplona
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.