Las convocatorias de empleo público de 2017 rompen la tendencia descendente en los registros presenciales por primera vez en ocho años
En los primeros siete meses del año los registros de Pamplona realizaron un 4,4% más de tramitaciones que en el mismo periodo del año anterior. En este tiempo se han realizado 1.359 tramitaciones más que en 2016 un aumento que se produce, tanto en los registros presenciales, como en la modalidad de registro on line, así como en el registro de documentos postales. La cifra total de registros hasta el 31 de julio está en los 30.876.
Por tipo de registro, hasta el 31 de julio de 2017 en los registros municipales presenciales se han presentado 21.842 documentos, 1.222 mas que en el año anterior. Los registros a través de www.pamplona.es también se han incrementado, aunque solo en 32. También se aprecia un ligero ascenso en los documentos recibidos a través del correo postal: 5.731 hasta el 31 de julio de este año, frente a los 5.626 del mismo periodo de 2016.
El aumento en registros digitales es la tónica de los últimos años, no así el de los presenciales que llevaba descendiendo desde 2010 en una tendencia especialmente marcada desde la entrada en vigor del registro obligatoria de facturas. El incremento de registros de los primeros meses de 2017 podría atribuirse fundamentalmente al aumento de las convocatorias de empleo público del Ayuntamiento de Pamplona que, en lo que va de año, han sido 19, con 935 personas inscritas.
Seis registros presenciales y uno digital
El Consistorio gestiona seis registros presenciales y uno telemático. Los presenciales son el Registro General de Condestable (calle Mayor, 2) y los auxiliares de Monasterio de Irache, 2; avenida del Ejército 2, Zapatería, 40; Descalzos, 72 y Eslava, 1. Hasta el 22 de agosto está cerrado el registro de Zapatería y desde la declaración de inhábiles de los sábados ya no funciona el sistema excepcional del puesto de acceso de Casa Consistorial. Además los ciudadanos tienen disponible un registro digital en www.pamplona,es abierto todos los días del año.
Los registros municipales reciben los escritos y documentos para la Administración que entregan los ciudadanos o llegan por correo postal y validan su entrada (de lo que se entrega copia al interesado o, en su caso, recibo equivalente). También realizan la autenticación de copias de documentos privados y la compulsa de documentos públicos, siempre que esas copias deban entregarse en procedimientos que se tramiten ante el Ayuntamiento de Pamplona y sus Organismos Autónomos.
En el camino de la modernización administrativa del Ayuntamiento de Pamplona hacia la e-administración, desde marzo de 2016 las gestiones de padrón y registro que se realizan la Oficina de Atención Ciudadana (Palacio del Condestable, calle Mayor, 2) se tramitan bajo solicitud de cita previa. Esta cita se puede obtener a través del Teléfono de Atención Ciudadana 010 y por la web municipal www.pamplona.es dentro del espacio ‘Sede electrónica’.
Desde que se implantó esta medida, el Servicio de Atención Ciudadana ha atendido 67.395 citas previas. De ellas, 29.366 corresponden a los primeros siete meses de este año, lo que supone que cada día en la oficina de atención de Condestable se han atendido a una media de 215 usuarios con cita previa. La cita previa supone ya un 90% de los trámites realizados entre enero y julio de 2017.
Datos de los registros municipales. Comparativa
2017 (a 31 de julio)
- Registros presenciales 842
- Registro electrónico 303
- Registro documentos postales 731
TOTAL 30.876
2016 (a 31 de julio)
- Registros presenciales 620
- Registro electrónico 271
- Registro documentos postales 626
TOTAL 29.517