Tadusak, grupo con veteranos del folk vasco y jóvenes músicos, ofrece un concierto sobre Terranova con canciones antiguas de sus habitantes y de pescadores vascos

Home Ayto Pamplona Tadusak, grupo con veteranos del folk vasco y jóvenes músicos, ofrece un concierto sobre Terranova con canciones antiguas de sus habitantes y de pescadores vascos

El concierto se celebra el jueves en el Patio de los Gigantes a las 20.30 horas con reparto de invitaciones desde una hora antes

kantu_ta_hiza_tadusak_componentes

Terranova será la protagonista del concierto de este jueves, 18 de junio, de ‘Kantu eta hitza’, el ciclo de conciertos de pequeño formato organizado por el Ayuntamiento de Pamplona. La formación Tadusak presentará su último trabajo, ‘Bide luzea Ternuarat’ (Un largo viaje a Terranova), en el que recoge adaptaciones de antiguas canciones marineras protagonizadas por los sus habitantes y por los pescadores vascos que llegaban a sus costas. El concierto se celebrará a las ocho y media de la tarde en el Patio de los Gigantes, situado en el edificio del Área de Educación y Cultura (calle Descalzos, 72). La entrada es gratuita y se repartirán las invitaciones desde las siete y media de la tarde en el lugar de la actuación.

El grupo Tadusak está formado por Josean Martín Zarko y Juan Ezeiza, dos veteranos de la escena folk que han pertenecido a los grupos Xarnege, Lantz, Alboka o Ganbara, y tres jóvenes músicos que han trabajado en diferentes formaciones, Xabi López (Lantz, Mikel Errazkin HF, Beti Mugan), Andoni Ezeiza (Ganbara) y la cantante Miren Fernández Frantsezena, conocida por sus actuaciones en diferentes programas de ETB y que ha publicado en solitario el disco ‘Laztantzen nauen eskua’.

Canciones recogidas tras una costosa investigación

Tadusak es el nombre de una pequeña población de Quebec, lugar en donde surgió la idea de ‘Bide luzea Ternuarat’ durante una gira del grupo Xarnege. Los músicos descubrieron allí la relación que desde el siglo XVI ha unido a los pescadores vascos con los indígenas locales. Así comenzó una costosa investigación que les ha llevado a recuperar antiguas canciones marineras adaptándolas a la actualidad, con arreglos contemporáneos y, según sus protagonistas, “atrevidos, pero que respetan el sonido más tradicional del folk vasco”. Las letras están escritas en un euskera antiguo que habla de naufragios, nostalgia, fiestas y tiempo de duro trabajo de los pescadores.

Algunos de los temas del disco ya eran conocidos por medio de artistas como Benito Lertxundi (‘Azken balea’), Txomin Artola y Amaia Zubiria (‘Neska ontziratua’) o Mikel Urdangarin (‘Ene mutil’). En la grabación contaron con diversas colaboraciones: el arreglista José Elberdin; los cantantes Mikel Urdangarin, Olatz Prat (Lantz y Karelean) y María Eugenia Etxeberria (Ganbara); y el músico vasco francés Fred Faure, entre otros. El disco aparece en el listado de mejores discos de 2014 de la revista de actualidad musical Diariofolk y ha sido incluido en la lista de los mejores álbumes de la World Music Charts Europe. La portada es obra de la diseñadora de origen navarro Marta Azparren.

Concierto con numerosos instrumentos diferentes

A la voz de Miren Fernández se unirán gran número de instrumentos ya que los componentes de Tadusak tocarán: Josean Martín Zarko guitarra acústicas, bouzouki y percusión; Miren Fernández Frantsezena además de voz, piano y harmonium; Xabi López guitarras acústicas y eléctricas; Andoni Ezeiza zanfona, bajo, ttun ttun, xirula y alboka; y Juan Ezeiza violín, violín barítono, mandolina, xirula, alboka y albokote.

‘Kantu eta hitza 2015’ finalizará el jueves 25 de junio con H-Eden, una banda de folk-pop labortana creada por la cantautora ziburutarra Maddi Zubeldía y el acordeonista Xano Urtxegi. Presentarán ‘Hamaika aztarna’ (Once huellas), su primer disco con once canciones compuestas en su mayoría por Zubeldia. Temas que hablan de la realidad que vive el pueblo, del amor o de lugares como Irlanda o las calles de París. Maddi Zubeldia (voz y guitarra) y Xano Urtxegi (acordeón) estarán acompañados por Antton Arrizabalaga (piano), Iñaki Officialdeguy (percusión) y Pat Tetevuide (guitarra).

 

Kantu eta hitza 2015. Conciertos de pequeño formato

Patio de los gigantes (Descalzos, 72). 20.30 horas. Invitaciones desde las 19.30 horas

  • Tadusak
  • Bide luzea Ternuarat (Largo camino a Terranova)
  • 18 de junio
  • H-Eden
  • Hamaika aztarna (Once huellas)
  • 25 de junio

 

La Guía de Pamplona
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.