MARTES 19 DE MARZO
Escuela de Sostenibilidad. Mercadillo de intercambio sin dinero. Museo de Educación Ambiental, de 10 a 13 horas y de 18 a 20 horas. Libre participación
Se ofrece una alternativa a la compra, impulsando la reutilización. Así se contribuye al cuidado del entorno, ya que se ahorra en materia prima y energía. Se puede encontrar desde ropa, calzado, abalorios, libros, juguetes, etc. Las personas participantes traerán objetos en buen estado que ya no utilicen y que puedan ser de interés para otras personas. Podrán intercambiar hasta un máximo de seis objetos por semana por otros objetos de valor similar.
Club de lectura inclusiva. Civivox Milagrosa, 12 horas. Entrada libre, previa inscripción en el 010, la red Civivox o www.pamplonaescultura.es
Club de lectura inclusiva de carácter quincenal para público adulto en general y personas con discapacidad intelectual o síndrome de Down. Dinamizado por profesionales de la Asociación Síndrome de Down de Navarra.
Cuentacuentos en euskera. “Aita naiz eta harro nago”. Biblioteca Pública de Mendillorri, 18.15 horas. Entrada libre, hasta completar el aforo
Sesión de narración oral y cuentacuentos en euskera con Ventura Ruiz. La actividad, con el título de “Aita naiz eta harro nago”, está dirigida a público infantil mayor de 4 años.
Cafeteando. Tarde de juegos. Juegos de habilidad. Casa la Juventud, 18.30 horas. Libre participación
La Casa de Juventud ha preparado para este martes diferentes juegos de habilidad para pasar un rato entretenido, divirtiéndose y echándose unas risas.
IrriZiklo’24. Teatro en euskera. “Almazenean”, con Txalo Produkzioak. Escuela Navarra de Teatro, 19 horas. Entrada: 5 euros, en las taquillas de la ENT y en www.laescueladeteatro.com
Un encargado a punto de jubilarse y la persona que lo viene a sustituir comparten cinco jornadas en un mismo lugar: un enorme almacén vacío donde aparentemente nunca ocurre nada. El paso IrriZiklo del tiempo en un reloj desajustado, el incómodo silencio entre dos desconocidos IrriZiklo obligados a compartir un espacio, la inmovilidad del almacén, la desesperación de la espera, el conflicto entre ambos personajes y el peso de una gran mentira. Todo eso irá forjando entre ellos un vínculo inquebrantable, algo que les unirá para siempre: la conciencia de los perdedores.
Día Mundial de la Poesía y el Teatro. Encuentro en euskera. Bertsolaritza eta euskal poesia. Civivox Condestable, 19.30 horas. Entrada libre, hasta completar el aforo
En los últimos años, la poesía vasca está atravesando una etapa prolífera (en calidad y cantidad). Muchas de las personas que la firman también se dedican al bertsolarismo (disciplina que también nos está dejando grandes aportaciones). ¿Qué es lo que comparten la poesía (vasca) y el bertsolarismo? ¿De qué manera se complementan? Con Iban Garro, Premio Internacional de Poesia Ciudad de Pamplona 2023, en la modalidad de euskera, e Inés Castiella, vocal de Euskera del Ateneo Navarro.
Muestra del curso de teatro de la Casa de la Juventud. Casa de la Juventud, 20 horas. Entrada libre, hasta completar el aforo
Los martes, 19 y 29 de marzo el alumnado del Curso de Teatro de la Casa de la Juventud, impartido por Estíbaliz Balda, pondrá a prueba sus habilidades de interpretación. Dos grupos de actores y actrices combatirán entre ellos en una batalla de improvisación para ver cuál es el favorito del público.
MIÉRCOLES 20 DE MARZO
Escuela de Sostenibilidad. Mercadillo de intercambio sin dinero. Museo de Educación Ambiental, de 10 a 13 horas y de 18 a 20 horas. Libre participación
Se ofrece una alternativa a la compra, impulsando la reutilización. Así se contribuye al cuidado del entorno, ya que se ahorra en materia prima y energía. Se puede encontrar desde ropa, calzado, abalorios, libros, juguetes, etc. Las personas participantes traerán objetos en buen estado que ya no utilicen y que puedan ser de interés para otras personas. Podrán intercambiar hasta un máximo de seis objetos por semana por otros objetos de valor similar.
Escuela de Sostenibilidad. Oficina de Información Energética. Museo de Educación Ambiental, de 10 a 13 horas y de 18 a 20 horas. Cita previa en el teléfono 010 o a través de la Sede Electrónica del Ayuntamiento de Pamplona
Esta Oficina de Información Energética ofrece servicios de asesoramiento a la ciudadanía en temas de comunidades energéticas, energías renovables, rehabilitación energética, subvenciones y ayudas de energías renovables, así como asesoramiento de facturas.
Recital poético. ‘Un verso y un olivo, poesía por Palestina’. Biblioteca Pública de Txantrea, de 11.30 a 13.30 horas y de 17.30 a 19.30 horas. Entrada libre, hasta completar aforo
Conjuntamente con los institutos de la Txantrea (Eunate, Agroforestal e Irubide) daremos voz a quienes quieran compartir su sensibilidad poética apoyando al pueblo palestino. A lo largo de la jornada, tanto a la mañana como a la tarde, diferentes colectivos de la Txantrea aunarán sus voces para gritar alto y claro contra la masacre y el genocidio. Habrá espacio para la danza, la degustación de té y la lectura de poemas.
Animación a la lectura. Club de lectura en euskera. Biblioteca Pública de Milagrosa, 18.30 horas. Inscripción previa en la propia biblioteca, en el 948 24 54 60 o en biblimil@navarra.es
Club de lectura abierto en euskera. Se comentará el libro “Nirliit” de Juliana Léveillé-Trudel. Esta actividad es posible gracias a Haizegoa Euskara Taldea.
Ver, oír, aplaudir. Proyección cinematográfica accesible. ‘La nueva vida de Britt-Marie’, de Tuva Novotny. Civivox Iturrama, 19 horas. Entrada libre, previa inscripción en el 010, la red Civivox y www.pamplonaescultura.es
Britt-Marie, de 63 años, acaba de abandonar un matrimonio de 40 años y su larga vida como ama de casa. Vive en Borg, un pequeño pueblo cuyo único orgullo es su joven equipo de fútbol, y el nuevo trabajo de Britt-Marie será entrenarles. Este es el comienzo de un viaje lleno de luchas y desafíos, pero también calidez y amor. Proyección en DVD con sistema de audiodescripción. Programa en colaboración con la asociación Retina Navarra.
Día Mundial de la Poesía y el Teatro. Encuentro. Poesía del fragmento. Expresar lo máximo con lo mínimo. Civivox Condestable, 19.30 horas. Entrada libre, hasta completar el aforo
Imanol Ulacia, ganador del Premio Internacional de Poesía Ciudad de Pamplona 2023, en la modalidad de castellano, hará un recorrido poético de su obra, desarrollando el sentido de su escritura, que consigue llegar al máximo significado a través de las formas mínimas de expresión. Los haikus, los tankas o la poesía del fragmento nos demuestran que desde lo sintético se llega a lo universal. Presenta el acto el vocal de Premios Literarios del Ateneo Navarro, Javier Asiáin.
Ciclo sobre educación nutricional. Conferencia. ¿Qué no me puede faltar en mi alimentacion vegana/vegetariana? Civivox Milagrosa, 19.30 horas. Entrada libre, hasta completar el aforo
Con esta conferencia, queremos que conozcas las bases de este tipo de alimentación, sus principales beneficios y los principales mitos. Con Silvia Uriarte y María Garcés, de GUT Nutrición.
Exhibición de cursos de invierno y grupos de la Casa de la Juventud. Casa de la Juventud, 19.30 horas. Entrada libre, previa retirada de invitaciones desde la tarde del día anterior
La Casa de la Juventud será escenario de diferentes exhibiciones de los cursos de invierno como HipHop (New Style), Comercial Dance, Bailes Latinos y Danza Contemporánea. En la exhibición participarán unos 60 jóvenes inscritos en los cursos de la Casa, cuyo objetivo principal es realizar una oferta de ocio formativa a precios reducidos y adaptada a los intereses de jóvenes de la ciudad.
Festival de Música Sacra. Concierto. ‘Misa a temporal. Diferentes miradas’, con la Capilla de Música de la Catedral. Catedral de Santa María, 20 horas. Entrada libre
El programa que presenta la Capilla de Música, recoge un réquiem ‘atemporal’ con autores de distintas épocas. El recorrido arranca con el réquiem gregoriano e introito y kyrie del ‘Réquiem’ de M. Duruflé. Se continuará con música (archivos de las catedrales de Pamplona y Segovia) de Miguel de Irizar, Sebastián Durón y Miguel Valls.Completan el itinerario Rheinberger con su ‘Kyrie’, el delicado ‘Sanctus’ de Fauré, ‘Pie Jesu’ de A. Lloyd Webber y los ‘Ubi caritas’ de Duruflé y de Ola Gjeilo. El concierto finalizará con el responso ‘Ne recorderis’, con arreglo Aurelio Sagaseta.
JUEVES 21 DE MARZO
Escuela de Sostenibilidad. Mercadillo de intercambio sin dinero. Museo de Educación Ambiental, de 10 a 13 horas y de 18 a 20 horas. Libre participación
Se ofrece una alternativa a la compra, impulsando la reutilización. Así se contribuye al cuidado del entorno, ya que se ahorra en materia prima y energía. Se puede encontrar desde ropa, calzado, abalorios, libros, juguetes, etc. Las personas participantes traerán objetos en buen estado que ya no utilicen y que puedan ser de interés para otras personas. Podrán intercambiar hasta un máximo de seis objetos por semana por otros objetos de valor similar.
Taller ‘Palabras para leer el mundo’. Los inicios del protestantismo. Biblioteca Pública de Milagrosa, 17 horas. Inscripción en la biblioteca, en el teléfono 948 24 54 60 y biblimil@navarra.es
Se charlará sobre los inicios del protestantismo tanto antes de Lutero como también con otros movimientos paralelos existentes durante su reforma. ¿Cuáles fueron las corrientes? ¿Donde surgieron? El cuadro del pintor Brueghel el Viejo, ‘La procesión al calvario’, arroja con gran fuerza visual una interesante simbología relacionada con estos movimientos. ¿Qué significado tiene el molino? Se proyectará la película polaca ‘El molino y la cruz’, de Lech Majewski. Taller guiado por Esther Guibert.
Cafeteando. El jueves me entero… cómo funcionan las hipotecas. Casa de la Juventud, 19 horas. Entrada libre, hasta completar el aforo
El próximo 14 de abril finaliza el plazo para reclamar los gastos que muchas personas han abonado indebidamente al contratar su hipoteca. En esta ocasión, Carolina De Haro y Leire Marañón, estudiantes en prácticas de la Asesoría Jurídica de la Casa de la Juventud, explicarán qué es una hipoteca, a qué nos comprometemos con ella y qué gastos pueden reclamarse.
¡Oh diosas amadas! Autoras frente a sus iconos literarios. Conferencia. Civivox Condestable, 19 horas. Entrada libre, previa inscripción en el 010, la red Civivox o www.pamplonaescultura.es
Elvira Lindo frente a su diosa amada escogida: Alice Munro. Elvira, que nos ha dado obras fundamentales en literatura infantil, novela, crónicas de viaje y columnas periodísticas, analizará a una de las grandes maestras del relato del siglo XX.
Animación a la lectura. Club de lectura en euskera. Biblioteca Pública de San Jorge, 19 horas. Entrada libre, hasta completar el aforo
El club se reúne el cuarto jueves de cada mes, de octubre a mayo, a las 19 horas para debatir sobre un libro leído previamente. Lo coordina el escritor Fertxu Izquierdo. La sesión de este mes de marzo debatirá sobre el libro “Zerua gainbehera dator” de Lorenza Mazzetti.
Deja un comentario