Pamplona presentará el 16 de octubre el informe del comité de expertos sobre el futuro centro de memoria y contra el fascismo del Monumentos a los Caídos

monumento a los caídos pamplona

La presentación, que será pública, tendrá lugar en el Palacio del Condestable

El 16 de octubre se hará público el informe encargado por el Ayuntamiento de Pamplona a un comité de expertos en torno al futuro centro de interpretación de memoria democrática y contra el fascismo que se prevé habilitar en el Monumento a los Caídos. El comité, integrado por 14 especialistas de reconocido prestigio estatal e internacional, ha trabajado desde el mes de mayo en el documento que sentará las bases del nuevo centro de memoria. Los integrantes del comité viajarán hasta Pamplona los días 16 y 17 de octubre y presentarán el informe en Condestable.

El objetivo es que este nuevo espacio de memoria incorpore el relato sobre quiénes fueron las víctimas y cómo se desarrolló esa época de represión y muerte durante la Guerra Civil y el régimen franquista. Para ello, se ha recurrido a 14 especialistas de reconocido prestigio, de países como Chile, Argentina o Austria, entre otros. Forman parte del comité el doctor en Historia y director del Instituto Navarro de la Memoria, José Miguel Gastón Aguas; el doctor en Historia, investigador y docente César Layana Ilundain, jefe de la sección de Documentación del Instituto Navarro de la Memoria; el doctor en Historia y profesor Fernando Mendiola Gonzalo, director del Fondo Documental de la Memoria Histórica en Navarra de la UPNA, y el doctor en Historia y docente Emilio Majuelo Gil.

Además, participan la activista de movimientos sociales Asun Larreta Ayesa; la profesora Matilde Eiroa San Francisco; la actriz y directora del Museo de Memoria y Derechos Humanos de Chile, Fernanda García Iribarren; la profesora de Bellas Artes y directora general del Parque de la Memoria-Monumento a las Víctimas de Estado de Buenos Aires (Argentina), Nora Hochbaum; la directora del Museo de la Paz de Gernika, Iratxe Momoitio Astorkia; la doctora y profesora Nuria Ricart Ulldemolins, investigadora principal de ‘Arte público y memoria: monumentalidad, arte público, espacio público y memoria’, y directora del Grupo de Investigación Arte Público, Memoria y Patrimonio.

El comité lo completan el catedrático Miguel Ángel del Arco Blanco, investigador especializado en la guerra civil, la posguerra, y el fascismo; el catedrático Lourenzo Fernández Prieto, director del proyecto universitario Nomes e Voces, sobre la represión franquista en Galicia; el historiador y profesor Jordi Guixé Coromines, director del Director del Observatorio Europeo de Memorias (EUROM), y el filósofo e historiador Cristian Dürr, quien trabaja para el Memorial de Mauthausen en Austria.

Las recomendaciones que realicen se incorporarán a las bases del concurso internacional de arquitectura del que surgirá el proyecto definitivo de resignificación del Monumento a los Caídos centro de memoria y contra el fascismo que se ubicará en los Caídos.

Deja un comentario

Tu email no será publicado

La Guía de Pamplona
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.