Los últimos descubrimiento científicos sobre la formación de cristales gigantes de yeso serán mañana el centro del documental del Museo de Educación Ambiental

Home Ayto Pamplona Los últimos descubrimiento científicos sobre la formación de cristales gigantes de yeso serán mañana el centro del documental del Museo de Educación Ambiental

Se harán dos proyecciones, a las 11.30 y a las 18.30 horas, y la entrada a estas sesiones es libre

documental_cristales_gigantes

El Museo de Educación Ambiental hará mañana un doble pase de la película documental ‘El misterio de los cristales gigantes’, un mediometraje español que indaga sobre la formación de cristales gigantes en yeso y que se basa en la investigación científica emprendida en el año 2000 por un equipo internacional formado por cristalógrafos y geólogos.

Los cristales gigantes son conocidos en España, al menos desde las minas romanas descritas por Plinio el Viejo en la ciudad Hispanorromana de Segóbriga (Cuenca), aunque se siguen realizando hallazgos como el que en 1999 hicieron los miembros del grupo Mineralogista de Madrid en Pulpí (Almería): una geoda gigante, la mayor de Europa, tapizada de cristales de yeso. Hay también muestras de estas formaciones en Sorbas (Almería), pero ni se acercan a la espectacularidad de las llamadas “selenitas” de Naica en Chihuaua (México) o El Teniente (Chile).

Recientemente se ha descubierto que los cristales gigantes crecen a una velocidad muy lenta, el equivalente al grosor de un cabello cada 100 años, y en unas condiciones específicas de humedad y temperatura. En este filme del año 2010, además de reflejar la belleza de esas formaciones minerales, se explican las condiciones necesarias para su aparición y mantenimiento y los últimos descubrimientos en este ámbito. ‘El misterio de los cristales gigantes’ recibió el Premio Telenatura al ‘Mejor Contenido Científico’. Como todos los martes, las dos proyecciones tendrán lugar a las 11.30 y a las 18.30 horas y la entrada es libre. Los centros escolares podrán solicitar el pase de documentales de naturaleza en la fecha deseada.

La próxima sesión, el 24 de marzo, la película elegida es ‘Green’, un documental realizado por Patrick Rouxel que cuenta la historia de un orangután víctima de la deforestación en Indonesia. Este documental francés, de 48 minutos de duración, solo tiene sonido ambiental. Su autor lleva desde 2003 rodando documentales que giran sobre la destrucción de la selva tropical. El mediometraje fue galardonado con dos premios en la novena edición del festival Telenatura: el ‘Ciudad de Pamplona’ a la mejor película, y el premio ‘a los valores conservacionistas’

Cine documental y de naturaleza en el museo

Todos los martes hasta el 28 de abril

Doble sesión: a las 11.30 y a las 18.30 horas. Entrada libre

Museo de Educación Ambiental

PELÍCULAS MARZO (Telenatura 2010)

Martes 17 de marzo

  • “El misterio de los cristales gigantes” (España, 51 minutos; en castellano).
  • Dirección: Javier Trueba; con asesoría CSIC. Premio Telenatura al ‘Mejor Contenido Científico 2010’
  • 51’. España

Martes 24 de marzo

  • “Green” (Francia/ Indonesia, 48 minutos, sólo sonido ambiental)
  • Dirección: Patrick Rouxel. Premios Telenatura 2010 Ciudad de Pamplona y Valores conservativos

 

La Guía de Pamplona -
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.