Los servicios sociales municipales adoptan medidas para informar directamente a sus usuarios de cómo enfrentarse a las elevadas temperaturas previstas en los próximos días

Home Ayto Pamplona Los servicios sociales municipales adoptan medidas para informar directamente a sus usuarios de cómo enfrentarse a las elevadas temperaturas previstas en los próximos días
Los servicios sociales municipales adoptan medidas para informar directamente a sus usuarios de cómo enfrentarse a las elevadas temperaturas previstas en los próximos días

Pamplona padece desde hoy su segunda ola de calor este verano y la web municipal también recoge consejos para afrontarla mejor

Pamplona ha entrado hoy en su segunda ‘Ola de calor’, una situación que se prolongará hasta el 25 de julio. En estos días se cumple las premisas de que las temperaturas superarán los 36 grados centígrados sin bajar de una mínima de 18 grados en jornadas consecutivas.

El Equipo Municipal Atención Domiciliaria (EMAD), cuyos usuarios son personas mayores en un porcentaje de al menos del 80%, está trasladando a los domicilios de forma directa la información preventiva a través de las trabajadoras familiares que visitan las casas que, además, tienen instrucciones para supervisar, en la medida de lo posible, que se está actuando correctamente ante la ola de calor. Por otra parte, en los expositores de las zonas de espera de las Unidades de Barrio se ha colocado información específica para hacer frente a este fenómeno  a través de un folleto de Instituto de Salud Pública y Laboral de Navarra titulado ‘Verano, calor y salud’.




Para el conjunto de ciudadanos en la portada de www.pamplona.es se ofrece un espacio con información sobre medidas preventivas en casa y en la calle en relación a la ingesta de líquidos, la realización de ejercicio, la protección solar y los especiales cuidados que requieren las personas mayores y los más pequeños. La difusión de esta información es parte del compromiso del Consistorio de apoyar la labor divulgativa del Instituto de Salud Pública y Laboral de Navarra ya que, el calor excesivo, puede afectar a todos, pero especialmente a niños y personas mayores o enfermas.

Las altas temperaturas pueden producir problemas de salud como deshidratación, calambres, agotamiento o el llamado ‘Golpe de calor’. Y con temperatura corporal de 39ºC o más, dolor de cabeza, confusión o pérdida de conocimiento. Esto pasa porque el sistema habitual de control de temperatura del cuerpo se sobrecarga mucho. Pero se puede prevenir favoreciendo los mecanismos de enfriamiento del cuerpo. En caso de síntomas no usuales, como calambres musculares, fiebre, adormecimiento o confusión debe avisarse al 112 o a un servicio sanitario.

Recomendaciones a los ciudadanos para prevenir problemas de salud

Beber más agua y líquidos frescos a menudo

Estar fresco: mojarse, bañarse o ducharse con agua fresca, usar ventilador o aire acondicionado o pasar ratos en lugares climatizados (cines, cafeterías, comercios…)

Protegerse del sol, evitando salir a la calle en las horas de más calor, poniéndose a la sombra…

No hacer esfuerzos físicos (trabajo, ejercicio físico, compra, limpieza…) al sol ni en las horas de más calor

Cuidar especialmente a la gente mayor: Contactar con ellos (familiares, amigos, vecinos…) al menos dos veces al día y asegurarse de su estado de salud y de que aplican estas medidas

Consultar en los Servicios de salud enseguida si hay temperatura muy alta sin otra causa o alteraciones del estado de consciencia

 

Deja un comentario

Tu email no será publicado

La Guía de Pamplona -
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.