La Pamplonesa inicia el curso en el Teatro Gayarre este domingo con un concierto extraordinario con música de inspiración iberoamericana

Home Ayto Pamplona La Pamplonesa inicia el curso en el Teatro Gayarre este domingo con un concierto extraordinario con música de inspiración iberoamericana

La actuación comienza a las 12 horas y la entrada tiene un precio de 4 euros

la pamplonesa2

El primer concierto extraordinario de este curso lo dedicará la banda municipal La Pamplona a la música de inspiración iberoamericana. El Teatro Gayarre acogerá distintas concepciones y ritmos de este tipo de música, a través de autores de origen tan diferente como España, México, Colombia o Estados Unidos. La actuación comenzará a las 12 horas y la entrada, que se puede comprar en taquilla o en www.teatrogayarre.com, tiene un precio de 4 euros. La Pamplonesa estará dirigida por J. Vicent Egea.

Comenzará el concierto con ‘La maldición de la Malinche’, de Salvador Sebastiá López, una sinfonía de cuatro movimientos en la que la complejidad rítmica es extrema y en la que se exige de cada instrumento toda clase de sonoridades poco habituales. Todo ello acompañado de una gran diversidad de instrumentos de percusión. A continuación, la banda interpretará ‘Huapango’, una obra que coincide con un género musical mexicano. Compuesta por José Pablo Moncayo, está considerada casi como un segundo himno en México. Llena de exotismos, al escucharla el público puede imaginarse a un danzante que al son de los mariachis y con el sombrero en el suelo, taconea frente a su dama.

La segunda parte se iniciará con ‘Arrullo’, composición del autor contemporáneo Victoriano Valencia Rincón. Se estructura en tres movimientos bien diferenciados y con su propio carácter. En el primero, ‘Mocarí’, el tratamiento instrumental se basa tanto en las sonoridades de las bandas campesinas de la región (denominadas pelayeras), como en los discursos urbanos globales que evocan a la banda sonora norteamericana. El arrullo o canción de cuna propiamente dicha está presente en el segundo movimiento, con un tema principal del oboe tomado del canto tradicional de la costa norte colombiana. El tercer movimiento, ‘Mayo’ (mamá), plantea la noción de arrullo desde la fiesta y la danza, superponiendo ritmos binarios y terciarios.

El concierto lo cerrará ‘El Salón Mexicano’, de Aaron Copland, quizá el compositor americano que mejor refleja el carácter de la música norteamericana, con un estilo en el que convive la tradición musical de esa zona con su educación europea. ‘El Salón Mexicano’ es una suite de temas extraídos del folklore del país azteca revisados en clave de jazz. Consta de introducción y cuatro secciones alternas en la que se reconocen temas típicamente mexicanos como ‘El Mosco’ y ‘La danza del sombrero’.

 

Programa del concierto de La Pamplonesa

  • I
    • (*) LA LEYENDA DE LA MALINCHE (Sinfonía nº 1). Salvador Sebastiá
      • – La ruta de Hernán Cortés
      • – La leyenda de La Malinche
      • – Canción de amor
      • – La conquista de México-Tecnochtitlan
    • José Pablo Moncayo. Arr. Leroy Osmon
  • II
    • (*) ARRULLO. Victoriano Valencia
      • – Mocarí
      • Goyo
      • – Mayo
    • EL SALÓN MÉXICO. Aaron Copland. Mark H. Hindsley

 

 

  • (*) Primera vez interpretada por “La Pamplonesa”

 

Deja un comentario

Tu email no será publicado

La Guía de Pamplona -
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.