La bioconstrucción con materiales sanos como alternativa a la construcción convencional, el tema de la charla de mañana en el Museo de Educación Ambiental

Home Ayto Pamplona La bioconstrucción con materiales sanos como alternativa a la construcción convencional, el tema de la charla de mañana en el Museo de Educación Ambiental

La sesión tendrá lugar a las 19 horas con entrada libre

Museo-Educacion-Ambiental-Pamplona

El Museo de Educación Ambiental acoge mañana miércoles una charla sobre materiales sanos en bioconstrucción o construcción bioclimática, dentro del Aula de la Sostenibilidad. La conferencia, que comenzará a las 19 horas con entrada libre, estará impartida por Iñaki Urkia, conocido arquitecto bioclimático navarro y divulgador de la bioconstrucción. Como en todas las sesiones existe la posibilidad de utilizar un servicio gratuito de ludoteca infantil mientras dura la charla, para lo cual es necesario hacer una reserva previa en el teléfono 948149804.

El ponente situará su exposición en un contexto, el actual, marcado por un consumo intensivo de energía y recursos que es difícil de mantener en el tiempo por lo que se oyen voces apoyando la necesidad de adaptar el modo de vida a los ritmos naturales del planeta y funcionar de una forma más sostenible. En este escenario, la llamada arquitectura bioclimática aporta el diseño de hábitats humanos cuya forma y materiales responden a los condicionantes de los factores climáticos que aprovechan al máximo los recursos disponibles en cada lugar para conseguir el máximo confort lumínico, térmico y de calidad de aire, es decir, un clima interior sano. A la vez los edificios minimizan el impacto ambiental ya que consumen menos energía, son más eficientes y procuran el cierre de los ciclos naturales. Los materiales biosostenibles, sostendrá Urkía, llegan a aportar incluso una cierta mejora en la salubridad.

Iñaki Urkia podrá contar a los presentes su experiencia con materiales bioclimáticos como la paja. Él es quien ha diseñado el proyecto y ha dirigido la construcción de dos casas de este material levantadas con fardos en Alicante y en la zona navarra de Tierra Estella, además de una docena de pequeñas cabañas en aldeas de la Comunidad Foral. También es responsable de otros proyectos como la sede de Lorenea, del Ayuntamiento de Noáin – Valle de Elorz, donde se ubica el servicio de Agenda 21 y Jardines, y que sirve de apoyo al Jardín de los Sentidos.

charla – aula de sostenibilidad

  • Título: ‘Materiales sanos en bioconstrucción’
  • Ponente: Iñaki Urkia, arquitecto bioclimático y divulgador
  • Lugar: Museo de Educación Ambiental
  • Fecha y hora: miércoles 3 de junio a las 19 horas
  • Entrada libre. Servicio de ludoteca infantil gratuito para acompañantes de los asistentes (reserva previa en el teléfono 948149804)

 

La Guía de Pamplona -
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.