Tres bailarines harán en cuatro horas un repaso a nueve estilos, desde el Hip Hop de los 80 hasta el Trap o el Reggaetón, en masterclasses gratuitas
Este sábado 20 de septiembre recomienzan las ‘Tardes de ocio’ de la Casa de la Juventud con una propuesta de Danza urbana para personas de 12 a 30 años. Entre las 17 y las 21 horas, tres bailarines se encargarán de hacer un repaso a nueve estilos diferentes de bailes asociados con entornos de ciudad. Serán otras tantas masterclasses gratuitas divididas en tres bloques de una hora, con 15 minutos de descanso entre ellas y que se iniciarán a las 17.15, después de la presentación de la jornada.
El orden será, en un primer bloque hasta las 18.15 horas será Hip Hop, House y Reggaetón. El primero incluye una amplia gama de estilos heredados del Breaking, que se crearon en la década de 1970, y se hicieron populares entre los equipos de baile en los Estados Unidos; el House, un baile callejero y social de estilo libre con musica electrónica fuerte y bajos muy graves que tiene raíces en Chicago y Nueva York y se baila en discotecas o raves y un estilo musical que se ha vuelto cada vez más popular desde los años 90, el Reggaetón, una mixtura entre el Reggae y el Hip Hop que se distingue por sus letras provocativas.
Tras un descanso breve, para tomar fuerzas, se iniciará el segundo tramo que se desarrollará de 18.30 a 19.30 horas. En esa franja la propuesta será abordar otros tres estilos: Comercial Dance, Experimental Hip Hop y Smooth Coreo. La primera modalidad, también llamada Video Dance, aúna un conjunto de estilos coreográficos, creados para artistas pop, que recogen notas del Jazz, Cabaret, Lírico o, New Style. En el caso del Hip Hop experimental, es una aproximación a este tipo de coreografías fusionada con danza contemporánea y la Smooth Coreo es una propuesta de danza urbana utilizando las ondas y la musicalidad.
La última sesión de 19.45 a 20.45 horas se centrará en Dancehall, Trap y Party Dance. El primero de estos estilos, también llamado Ragga o Dub, es un género musical nacido en Jamaica durante la década de los setenta como evolución del reggae mezclado con sonidos más electrónicos. El Trap, subgénero del Rap, surgió a principios de los años 90 con discreta popularidad en Atlanta (Georgia) como variante del New Style y el Party Dance es una recopilación de los mejores movimientos de las fiestas Hip hop de los 80s.
El profesorado
Tras son los profesores que se encargarán de estas sesiones. Abel Silva Valentín impartirá las clases de Hip Hop, Comercial Dance y Dancehall; Iván Montero Collado será el profesor encargado de las masterclasses de House, Experimental Hip Hop y Party Dance y, finalmente, Nekane Rodríguez Zubimendi, impartirá las clases de Reggaetón, Smooth coreo y Trap.
Silva lleva bailando desde los 14 años y se ha formado en diferentes estilos de danzas urbanas con bailarines tanto nacionales, como internacionales. Hoy en día posee su propio grupo de hip hop para competición llamado “Black Diamonds Crew” con el que ha ganado varios premios en diferentes campeonatos como son: Delirio Urbano, el Campeonato Navarro, en So Dance (Bilbao), el Campeonato Nacional de Bilbao, etc.
Montero es un bailarín navarro, residente de Pamplona, que desde hace seis años centra su formación en las danzas urbanas, algo que ha hecho tanto a nivel nacional, como internacional. es también músico en ciernes ya que ha tiene estudios básicos en guitarra española y bajo eléctrico. Esta formación le permite proporcionar herramientas básicas a su alumnado y a quienes prepara para competiciones para poder analizar, comprender y, en definitiva, bailar los distintos estilos musicales. De forma individual, lleva varios años compitiendo en el contexto de batallas de freestyle y ha participado como parte del cuerpo de baile en espectáculos para marcas o en competición coreográfica.
Finalmente, Rodríguez desde que empezó su carrera profesional en la danza ha recibido de manera continuada Workshops e intensivos en diferentes partes del mundo desde Barcelona y Mallorca a Londres. Participó en el grupo de competición “Muses” ganando numerosos premios (2022-2023) y entre 2018 y 2022 participó el grupo “Black Diamonds Crew”.
Deja un comentario