El Centro de Asociaciones municipal cumple una década en la que ha realizado más de 41.000 atenciones e impartido 1.282 horas de formación
Este centro nació en septiembre de 2004 enmarcado dentro del Programa Urban II Pamplona (2001-2006). Desde esa última fecha la financiación es completamente municipal. El fin que le dio origen era impulsar y potenciar el movimiento asociativo, facilitando su gestión y funcionamiento cotidiano, para fomentar la democracia participativa en el ámbito local. En estos diez años se han realizado 41.363 atenciones, en una media anual de 4.136, además de impartir 1.282 horas de formación en contenidos vinculados a conocimientos básicos y específicos para asociaciones sobre organización, contabilidad, comunicación y nuevas tecnologías.
En este último campo, desde 2009 el centro mantiene un Portal de Asociaciones al que se puede acceder desde www.pamplona.es o, directamente, en www.asociacionespamplona.es. Esta iniciativa, en origen vinculada al programa “Pamplona Futura”, es un canal de relación entre asociaciones, además de una forma de hacer pública información interesante tanto para las entidades como para el propio Ayuntamiento. En el momento de inicio el Centro de Asociaciones se encargó de impartir formación para crear, alojar y mantener las webs que, hoy en día son 40. Entre ellas están tres de las más veteranas y que estrenaron el portal: la Asociación Navarra de Fibromialgia y Síndrome de Fatiga Crónica, la de la Asociación de Viudas Roncesvalles y la de la Asociación Vecinal Mendialdea.
Subsanar las necesidades de las asociaciones
En los 100 m2 aproximados de los locales de la calle San Gregorio 28 funcionan distintos servicios y recursos, todos ellos gratuitos para los usuarios.
El centro cuenta con una Asesoría Jurídica, dirigida por una persona licenciada en Derecho que atiende tres horas semanales (los viernes); alberga además un espacio polivalente en el que se programan exposiciones a través de las que las asociaciones pueden mostrar sus proyectos, fotografías e iniciativas. También mantiene un Servicio de Información y Apoyo Técnico para a las asociaciones que lo demanden, a través del responsable del centro y del personal auxiliar, y un Servicio de Información General destinado a toda la ciudadanía.
Pero además el Centro de Asociaciones también permite que sus usuarios puedan reunirse allí y mantiene un sistema de casilleros para la recepción de correspondencia y otros materiales. Por otro, también presta servicios de oficina mediante fotocopiadora, plegadora y encuadernadora etc. Y da acceso a Internet y permite el uso de un espacio de trabajo con ordenadores de sobremesa y portátiles.
El centro funciona es de lunes a viernes de 11 a 13:30 horas y de 17 a 21 horas, durante todo el año, salvo el mes de julio en el que cierra del 6 al 31 inclusive. En el mes de agosto extiende su horario de mañana, pero sólo atiende dos días por la tarde. La estadística de usuarios destaca que durante el año se registra mayor afluencia al centro en horario de tarde, y que el perfil de la persona usuaria es el de mujer, en el 70% de los casos, en una franja de edad de 30 a 65 años.
Evolución reciente de asociaciones inscritas en el Registro de Asociaciones municipal
- 2007 402
- 2008 436
- 2009 481
- 2010 513
- 2011 545
- 2012 598
- 2013 634
- 2014 667
*datos del registro a final de cada año reseñado, salvo el dato de 2014 que es de hoy
Deja un comentario