El parque de Yamaguchi acoge este sábado el acto institucional de conmemoración del XXXV Aniversario del Hermanamiento entre Pamplona y Yamaguchi

Home Ayto Pamplona El parque de Yamaguchi acoge este sábado el acto institucional de conmemoración del XXXV Aniversario del Hermanamiento entre Pamplona y Yamaguchi

Los alcaldes de ambas ciudades hermanas plantarán cerezos japoneses y se izarán koinoboris

yamaguchi

Pamplona y Yamaguchi conmemorarán mañana sábado a las 12 horas el XXXV Aniversario del Hermanamiento entre ambas ciudades. El parque de Yamaguchi (entorno del lago), dedicado a la localidad hermana, acogerá un acto institucional en el que se plantarán varios cerezos japoneses y en el que se izarán tres koinoboris.

El acto estará presidido por los alcaldes de ambas localidades, Joseba Asiron y Sumitada Watanabe, que realizarán una pequeña intervención ante los presentes para agradecer la visita y la acogida y para seguir estrechando las relaciones entre las dos ciudades. Después se plantarán varios cerezos japoneses en el entorno del lago, cerca de la caseta o azumaya. Los árboles se plantarán en zonas denominadas de falta de arbolado, es decir, en lugares en los que ahora no se ubica ningún ejemplar pero que se necesitan repoblar.

A continuación, ondearán tres koinoboris, tres banderas típicas japonesas. Representan tres carpas que simbolizan a la familia. La carpa negra, la más alta, simboliza al padre, la roja a la madre y la azul, la situada más abajo a los hijos.

Antes del acto del parque de Yamaguchi, la delegación nipona visitará la catedral de Santa María de Pamplona. Ya por la tarde, se acercarán al Palacio del Condestable donde la asociación Nihonnipon, en colaboración con el Ayuntamiento de Pamplona, ha organizado durante todo el día una serie de actividades sobre la cultura japonesa. Se han preparado exhibiciones y talleres de kendo, demostraciones de sumi-e u grabado japonés, degustaciones de tés, exposiciones de bonsáis, suisekis o kimonos, cuentacuentos, charlas o la proyección del audiovisual ‘Japón. Tierra de maravillas’.

A continuación, se dirigirán paseando al Museo de Navarra para contemplar la exposición ‘Laca Namban. Brillo de Japón en Navarra’. La muestra recoge 17 piezas, en su mayor parte arcas y arquetas, lacadas en estilo Namban y elaboradas en Japón hace casi cinco siglos y procedentes de las catedrales de Pamplona y Tudela, de diferentes iglesias navarras y de colecciones particulares navarras.

Agenda de domingo y lunes

El domingo la delegación japonesa visitará por la mañana el castillo de Javier y el estadio de El Sadar, y por la tarde, recorrerán el paseo de las murallas y el parque de la Taconera y volverán a El Sadar para ver el partido entre Osasuna y Mallorca.

Para el lunes está prevista a las 9.30 horas la visita al Colegio Público San Juan de la Cadena, que desde 2002 lleva a cabo un proyecto sobre el kamishibai, la técnica japonesa de narración oral. Está previsto que el alumnado le regale a la delegación japonesa la representación de un kamishibai titulado ‘El elefantito tiene frío’, realizado por los propios escolares del centro. A las 10.30 tendrá lugar una recepción institucional ofrecida por el Gobierno de Navarra. A eso de las 11 horas se dará por finalizada la visita de conmemoración del XXXV Aniversario del Hermanamiento entre Pamplona y Yamaguchi.

 

XXXV Aniversario del Hermanamiento Pamplona – Yamaguchi. De 13 a 16 de noviembre

ACTOS INSTITUCIONALES. Viernes 13 , sábado 14 y lunes 16

  • Sábado 14 de noviembre
    • 00 horas – Visita a la Catedral de Pamplona
    • 00 horas – Acto de conmemoración del XXXV Aniversario del Hermanamiento. Plantación de árboles e izada de koinoboris. Parque de Yamaguchi
    • 30 horas – Visita a las actividades organizadas por la asociación Nihonnipon en el Palacio del Condestable
    • 30 horas – Visita al Museo de Navarra para contemplar la exposición ‘Laca Namban. Brillo de Japón en Navarra’
  • Domingo 15 de noviembre
    • 00 horas – Visita al castillo de Javier
    • 00 horas – Visita guiada al estadio de El Sadar
    • 30 horas – Visita a las murallas de Pamplona y al parque de la Taconera
    • 15 horas – Partido de fútbol Osasuna – Mallorca
  • Lunes 16 de noviembre
    • 15 horas – Visita al Colegio Público San Juan de la Cadena
    • 30 horas – Recepción institucional del Gobierno de Navarra

 

ACTIVIDADES EN EL PALACIO DEL CONDESTABLE. Sábado 14 de noviembre

  • Introducción a Japón
    • 10:00-10:30 Proyección “Japón, Tierra de maravillas”.Embajada de Japón en España
  • Poesía japonesa “haiku”
    • 10:30-11:00 Charla “Nuestro Haiku, reflexión sobrenuestro quehacer”. Haikunversaciones
  • Cuentos tradicionales para niños y mayores
    • 11:30-12:00 Cuentacuentos “Kamishibai”.
    • 12:00– 13:00 Charla “Pulgarcito en el País del SolNaciente: diferencias y similitudes entre los cuentos tradicionales”. Fernando Cid
  • El té japonés
    • 12:30–13:30 Degustación de tés japoneses.Especialité tienda de té y Tishana estudio-taller de té.
  • El arte en Japón: pintura y grabado
    • 17:00–18:00 Demostración de Sumi-ey Grabado Japonés. Ai Tomomatsu y Fabiola Gil
  • La música: “el taiko o tambor japonés”
    • 18:00–19:00 Charla “El taiko en el mundo audiovisual” .Iván Muñoz
  • Las artes marciales
    • 19:00-19:30 Exhibición de Kendo
    • 19:30– 20:00 Taller “Iníciate al Kendo”. Kendo Universidad de Navarra
  • Y durante todo el día
    • Exposición de Bonsáis.Club Bonsái Pamplona
    • Exposición de Suisekis.Juantxo Labiano
    • Exposición de Kimonos.Minako Hiro, con la colaboración de Recrearte
    • Mesa de consulta.Haikunversaciones
La Guía de Pamplona -
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.