El Defensor del Pueblo ha visitado esta mañana el Centro de Atención a Personas sin Hogar para conocer los programas municipales contra la exclusión social

Home Ayto Pamplona El Defensor del Pueblo ha visitado esta mañana el Centro de Atención a Personas sin Hogar para conocer los programas municipales contra la exclusión social
El Defensor del Pueblo ha visitado esta mañana el Centro de Atención a Personas sin Hogar para conocer los programas municipales contra la exclusión social

La concejala delegada de Acción Social y Desarrollo Comunitario ha mostrado las instalaciones y explicado las atenciones que se ofrecen

El Defensor del Pueblo de Navarra, Francisco Javier Enériz, ha visitado esta mañana el Centro de Atención a Personas sin Hogar en donde la concejala delegada de Acción Social y Desarrollo Comunitario, Edurne Eguino le ha mostrado las instalaciones y le ha explicado los programas municipales del servicio de Alta Exclusión que además del alojamiento de personas itinerantes y empadronadas incluye el protocolo de ola de frío, el programa de alojamiento en establecimientos hosteleros o pensiones, la intervención educativa que se presta a través de la ‘Atención en calle’ o los billetes de autobús gratuitos para desplazarse a otros puntos de Navarra o comunidades limítrofes. Además, con la nueva adjudicación del servicio, este año se pondrá en marcha un ‘Programa de acompañamiento en pisos compartidos y otros recursos de alojamiento externo’, un servicio de carácter preventivo y educativo que se une a los ya existentes.

El centro se encuentra en la avenida de Guipúzcoa (Trinitarios) y cuenta con 50 plazas, 25 para itinerantes y 25 para empadronados. Cubre las necesidades primarias de alojamiento, higiene y alimentación. Además, los trabajadores del centro (educadores, trabajadores sociales y psicólogo) prestan en sus programas a las personas empadronadas que no están de paso una atención integral que ayude a su reinserción social y laboral. Este servicio está complementado por el Comedor municipal (Oscus de la calle Navarrería).

En 2016 el Centro de Atención a Personas sin Hogar del Ayuntamiento de Pamplona y sus programas diseñados por el de Alta Exclusión fueron utilizados por 1.834 personas diferentes, 51 menos que en 2015. De esas 1.834 personas, los programas de alojamiento de itinerantes y empadronados, además de la ‘Atención en calle’ supusieron la intervención sobre 1.561 personas diferentes. De ellas, un 11,4% fueron mujeres, una tendencia que se ha ido incrementando paulatinamente. Además, se ha informado de que en 2017 la afluencia de personas ha aumentado de una manera importante y se ha acordado trabajar para establecer una coordinación entre ambas instituciones para futuras actuaciones.