El Consistorio tiene planes de protección civil para San Fermín, nieve y hielo e inundaciones
El objetivo de este convenio es fomentar una mayor protección para los ciudadanos de Pamplona, así como la promoción del voluntariado que participe en las labores de Protección Civil. Para ello, Cruz Roja Española Asamblea Local de Pamplona adecuará la organización de sus medios humanos y materiales de su base en la ciudad a las tareas que tiene asignadas en los planes de Protección Civil aprobados por el Consistorio y del resto de necesidades sanitarias en eventos y actuaciones recogidos en el convenio. Para el cumplimiento de lo que recoge el convenio Cruz Roja dispondrá permanentemente de personal localizable para intervención en emergencias. Además, en los turnos con disponibilidad de voluntariado, Cruz Roja mantendrá activada la base de Pamplona para salida y actuación inmediata.
Más de 1.100 voluntarios
Cruz Roja Asamblea Local de Pamplona cuenta con 1.149 personas voluntarias, de las que 632 son mujeres y 717 hombres. Cuenta con personal especializado como médicos, DUE´s, trabajadores sociales, psicólogos, licenciados en Derecho, sociólogos, pedagogos, personal de administración y de servicios, socorristas, auxiliares de transporte de ambulancias o técnicos en emergencias sanitarias, entre otros perfiles.
A eso se unen cinco equipos cualificados de intervención de emergencias con personal y material para búsqueda y salvamento en el medio acuático y terrestre, para asistencia sanitaria y clasificación de víctimas, para la intervención psicosocial y para actuaciones de albergue. Entre los vehículos con los que cuenta la entidad se encuentran dos todoterreno, otros dos coches de apoyo y tres ambulancias, de las que está previsto que dos sean sustituidas por otras nuevas este año.
Institución humanitaria de interés público y auxiliar de las administraciones públicas
De acuerdo con el texto del convenio, Cruz Roja es una institución humanitaria de carácter voluntario y de interés público que colabora con los servicios de Protección Civil y algunos de cuyos fines principales son la prevención y actuación en caso de accidente para el auxilio de los afectados, la asistencia sanitaria y el traslado urgente de enfermos o accidentados y la cobertura en eventos o circunstancias en las que haya un peligro potencial
La reciente Ley 17/2015, del Sistema Nacional de Protección Civil, establece en su Disposición adicional primera bis que Cruz Roja Española, como auxiliar de las administraciones públicas en las actividades humanitarias y sociales impulsadas por ellas, tiene la consideración de entidad colaboradora del Sistema Nacional de Protección Civil y podrá contribuir con sus medios a las actuaciones de éste, en su caso, mediante la suscripción de convenios.
El documento también recoge que Cruz Roja Asamblea Local de Pamplona puede realizar convenios o adquirir compromisos con otras administraciones o particulares, siempre que ello no suponga alteración de los servicios comprometidos con el Ayuntamiento de Pamplona en el presente convenio. Del mismo modo, Cruz Roja Asamblea Local de Pamplona cuenta con personal y material en diversos puntos de la geografía navarra que podrían ser desplazados a Pamplona en un momento de necesidad. En todo caso, la entidad deberá garantizar el aseguramiento de sus voluntarios frente a los riesgos que puedan sobrevenirles en el desempeño de sus funciones, cubriendo accidentes, invalidez o muerte, así como la responsabilidad por daños a terceros.