El Ayuntamiento continúa con las labores de recuperación de jardines, arbolado y zonas verdes tras las fiestas, centradas en Casco Antiguo, Ensanches y parque del Runa

Home Ayto Pamplona El Ayuntamiento continúa con las labores de recuperación de jardines, arbolado y zonas verdes tras las fiestas, centradas en Casco Antiguo, Ensanches y parque del Runa
El Ayuntamiento continúa con las labores de recuperación de jardines, arbolado y zonas verdes tras las fiestas, centradas en Casco Antiguo, Ensanches y parque del Runa

El presupuesto para que las zonas verdes de la ciudad recuperen su aspecto habitual se estima en unos 25.000 euros

El Ayuntamiento de Pamplona está llevando cabo en estas dos últimas semanas, después de los Sanfermines, labores de limpieza de residuos, replantación y recuperación de zonas verdes, jardines, arbolado y flores. El presupuesto estimado para las labores de reposición de praderas, flores, emisores de riego o gravas asciende a más de 20.000 euros, a los que se suman otros 5.000 para recuperar espacios verdes (los daños en el parque del Runa los repara la Casa de Misericordia).

Las principales zonas de actuación para estas labores de recuperación son las que registran una mayor afluencia de gente durante las fiestas, es decir, plaza de los Fueros, Vuelta del Castillo en el área de la estación autobuses, Taconera, Media Luna, entorno de las murallas y Archivo, calle Aoiz, paseo de Sarasate y Plaza del Castillo. Además de terminar las labores de limpieza, que incluyen la recolocación de los elementos retirados antes de fiestas, el barrido y el baldeo con cisternas, se trabaja en descompactar, enmendar y resembrar el césped, así como en revisar la existencia de ramas de arbolado partidas. En cuanto a la plantación de flores, se han repuesto más de 1.000, con las consiguientes labores de descompactado y riego de los macizos afectados. En la Plaza del Castillo se han replantado unas 450 unidades en los macizos de flor, en el Monumento a los Fueros unas 360 y en otras zonas de la ciudad, con menores incidencias, otras 150 flores.




Los riegos de céspedes y praderas se reprogramaron durante San Fermín, teniendo en cuenta la presencia o afluencia de público en las zonas de mayor influencia de las fiestas. Se buscaba prevenir el posible vandalismo en los sistemas de riego y en aras a que la recuperación de algunos puntos, como Fueros o Autobuses, no conllevara el tener que tratar una excesiva compactación superficial del terreno. Este año, dadas las condiciones climatológicas, se anularon algunas programaciones de riego, lo que ha redundado en una disminución de incidencias y actos vandálicos relacionados con los aspersores y aparatos de riego.

También se ha procedido al escarificado de la Ciudadela, zona afectada por el lanzamiento de los fuegos artificiales, con la retirada de restos pirotécnicos y la apertura ya la semana pasada del recinto para el ocio y el tránsito.

Deja un comentario

Tu email no será publicado

La Guía de Pamplona
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.