El Aula de Sostenibilidad del Museo de Educación Ambiental enseña mañana miércoles las claves de la jardinería ecológica

Home Ayto Pamplona El Aula de Sostenibilidad del Museo de Educación Ambiental enseña mañana miércoles las claves de la jardinería ecológica

La charla será impartida por Mikel Baztan, director técnico de parques, jardines y zonas verdes del Ayuntamiento de Pamplona

Museo-Educacion-Ambiental-Pamplona

El Aula de Sostenibilidad del Museo de Educación Ambiental enseñará mañana miércoles las claves de la jardinería ecológica. Lo hará de la mano de Mikel Baztan, director técnico de parques, jardines y zonas verdes del Ayuntamiento de Pamplona, que mostrará a los asistentes cómo es preciso planificar desde el diseño hasta la ejecución y mantenimiento del jardín para realizar trabajos útiles y sostenibles, tanto en el ámbito público como en jardines privados. La charla será a las 7 de la tarde en la sede del Museo y la entrada es libre.

Mikel Baztan explicará cómo la jardinería ecológica engloba tres conceptos básicos: un diseño ambientalmente sano o ecológico, que sea económicamente viable de mantener y socialmente útil. Es decir, la combinación de un diseño que necesariamente debe atender las necesidades reales con las capacidades disponibles.

A partir del diseño, Baztan subraya la necesidad de que el mantenimiento siga técnicas ecológicas. Esto significa que en caso de problemas, las técnicas que se prevean para atajarlos sean ecológicas. En este sentido, hace especial hincapié en el cuidado de los suelos, dado que son la base de alimentación de las plantas, la base para que se reduzcan los posibles problemas.

Asimismo, Mikel Baztan señala que otro elemento importante es la difusión: el acercamiento de la población a las zonas verdes. Según explica, las zonas verdes deben poder ser disfrutadas y también cuidadas por la población, mediante voluntariado u otro tipo de acciones, generando de esta manera una cultura de identidad con el entorno.

Durante la charla, Baztan pondrá ejemplos de jardines públicos y privados para ilustrar la jardinería ecológica, buscando la participación de los asistentes.

Mikel Baztan se formó como jardinero en el servicio municipal de Pamplona y más tarde como técnico forestal en la escuela agroforestal del Gobierno de Navarra. Su experiencia laboral se inicia el año 1986 como jardinero en el Ayuntamiento de Pamplona y más tarde con la creación de la cooperativa Ekilore de jardinería como socio fundador. Tras abandonar la empresa en 1993, se introduce en el mundo de la horticultura ecológica y la producción forestal. A partir del año 1997 comienza su responsabilidad al frente del servicio de jardines del ayuntamiento de Noain-Valle de Elorz, donde ha promovido junto con todo el equipo la transformación de las zonas verdes y la visión hacia la sostenibilidad en dicho municipio. Fruto de este trabajo colectivo se han sucedido mejoras en la calidad de vida de la población, su autoestima, mejoras en el estado y la gestión de las zonas verdes e instalaciones municipales y reconocimientos a nivel autonómico, nacional e internacional. En marzo de este año, se ha incorporado al Ayuntamiento de Pamplona para dirigir el servicio de parques, jardines y zonas verdes.

 

La Guía de Pamplona -
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.