Durante este verano se realizarán obras en la E.I. Rotxapea para eliminar los problemas estructurales de humedades que padece el centro

Home Ayto Pamplona Durante este verano se realizarán obras en la E.I. Rotxapea para eliminar los problemas estructurales de humedades que padece el centro
Durante este verano se realizarán obras en la E.I. Rotxapea para eliminar los problemas estructurales de humedades que padece el centro

Escuelas Infantiles prevé aprobar este viernes la línea pedagógica y el convenio entre ayuntamientos para la admisión de menores

La Junta de Gobierno del organismo autónomo Escuelas Infantiles Municipales de Pamplona se reúne este viernes para aprobar, entre otros asuntos, la línea pedagógica de los centros o las obras que se van a realizar en verano en la E.I. Rotxapea para eliminar las humedades estructurales que padece. Asimismo, se aportará información sobre los datos de la preinscripción total en las escuelas infantiles para el curso que viene.

Durante los meses de julio y parte de agosto se va a realizar en la Escuela Infantil Rotxapea una serie de obras para la eliminación de los problemas de humedades que soporta el centro. Esas humedades son un problema estructural del edificio, que afectan a diversas dependencias de la escuela. Por el momento, no están localizadas, pero generan diversos problemas de habitabilidad y saneamiento del edificio, en el revestimiento de paredes, suelos mojados, suciedades, marcos de madera y puertas afectadas, exceso de humedad en el ambiente… Hasta el momento se ha actuado con pinturas, cubrimientos o deshumidificadores.

Este verano, después de un estudio con arquitectos municipales, se excavará el suelo de las zonas afectadas, se investigará la procedencia de esas humedades, se corregirán, se tratarán, se sanearán y se impermeabilizarán los elementos afectados, principalmente, suelos y paredes. Los trabajos ascienden a 23.694,22 euros.

La reforma prevista, para no afectar al buen funcionamiento del centro, se realizará entre el 1 de julio y el 8 de agosto para proceder después a su limpieza de cara a iniciar el curso. El actual edificio de la escuela infantil está previsto que se transforme a partir del curso 2018-2019 en un espacio familiar que acogerá a niños y niñas y a sus familias, o en cualquier caso en otro servicio municipal.

Convenio con ayuntamientos para la admisión de menores en escuelas infantiles

Otro de los aspectos que se tratará en la junta es el convenio que se firma entre los ayuntamientos para la admisión de menores no empadronados en las escuelas infantiles de otra localidad. El procedimiento de admisión recoge la obligación, en el momento de formalizar la matrícula, de aportar un justificante de la financiación del porcentaje del módulo que le corresponde al Ayuntamiento, en el caso de niños y niñas que residan en otro municipio. Esa financiación podrá correr a cargo del Ayuntamiento de residencia o de la propia familia.

Para el próximo año, se han modificado dos aspectos de ese convenio. Se incluye como novedad que “los padres, madres, tutores legales de los niños/niñas deberán haber formulado solicitud, en plazo oficial de matrícula, y no haber obtenido plaza en los centros solicitados u otros en los que hubiera vacante, de primer ciclo de Educación Infantil situados en el municipio del que sean vecinos”. De este modo se obliga, por una parte, a realizar la matrícula en el plazo oficial para tener un control a tiempo de la situación; y, por otra, que no existea vacante en cualquier otro centro municipal. Además, solo se procederá con los ayuntamientos que firman el convenio.

Aprobación de la línea pedagógica

La Junta de Gobierno del organismo autónomo tiene previsto también aprobar la línea pedagógica, tras un trabajo participativo iniciado el pasado mes de septiembre. El documento establece y describe doce principios rectores comunes a la filosofía educativa, el ideario o las inspiraciones teóricas o paradigmáticas en las que se quiere basar el proyecto educativo de las escuelas infantiles municipales de Pamplona.

En concreto, se trata de dos documentos, uno más extenso de 36 páginas de carácter pedagógico; y el otro, de 23 páginas, reunidas en 12 fichas, que ofrecen un resumen significativo, con un lenguaje más sencillo, de toda la línea pedagógica. En su elaboración han participado miembros de la comunidad educativa (organismo autónomo, direcciones de escuelas, educadoras, familias…), así como otras personas del mundo científico, cultural, académico y político de Navarra, reunidas en diferentes foros en los que se han tratado, expuesto, debatido, sugerido y aprobado los conceptos que recoge la línea pedagógica.

Una vez aprobado el documento, para que se articule en una práctica coherente, se debe organizar un seguimiento coordinado por la Dirección Técnica del organismo autónomo, además de supervisar, coordinar y autorizar las horas pedagógicas complementarias y de formación para la puesta en marcha de esa línea pedagógica.

 

La Guía de Pamplona
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.