Convocatoria abierta para soluciones innovadoras en el ámbito de la energía dentro del proyecto europeo Open Lab

Home Ayto Pamplona Convocatoria abierta para soluciones innovadoras en el ámbito de la energía dentro del proyecto europeo Open Lab
ayuntamiento
Se dirige a empresas y startups que deseen testar soluciones antes de salir al mercado; el 7 de febrero hay una sesión online para explicar cómo participar

La convocatoria abierta pretende involucrar a innovadores con sede en Europa que quieran contribuir al desarrollo de Barrios de Energía Positiva en una o más de las ciudades participantes en el proyecto europeo oPEN Lab, es decir en Pamplona, Genk (Bélgica) y Tartu (Estonia). Los consorcios de cada una de estas ciudades han planteado diversos retos tecnológicos, para los cuales se ha abierto la convocatoria dirigida a empresas y startups.

Los retos prácticos que plantea esta convocatoria son la gestión de la ventilación en función de la demanda, el almacenamiento eficiente y seguro de bicicletas, herramientas de apoyo a la co-creación y gestión de Comunidades Energéticas, soluciones energéticas innovadoras para la generación y el almacenamiento de energía, interfaces de usuario innovadoras y rentables para los sistemas de gestión y mantenimiento a distancia de los sistemas energéticos del edificio, BIM desde el escaneado hasta la construcción, infraestructura educativa de barrio y bomba de calor de CC.

Las entidades solicitantes pueden presentarse solos, como entidad única o como Grupo Piloto formado por dos organizaciones o más, en cuyo caso designarán un Solicitante Principal.



Webinar el martes 7 de febrero

El Ayuntamiento de Pamplona, junto a sus socios en este proyecto AH&Asociados, CENER, UPV y Obenasa, ofrece un webinar el próximo 7 para informar sobre la convocatoria y resolver posibles dudas. Las personas interesadas se pueden registrar en el enlace https://eveeno.com/pamplonawebinar_07_02_2023

Open Lab es un proyecto europeo financiado con fondos europeos del programa H2020, que pretende identificar paquetes de soluciones replicables y comercialmente viables en relación a la obtención y reparto de energías limpias. De este modo, permite conseguir barrios energéticamente positivos. En Pamplona, se van a llevar a cabo actuaciones en Rochapea, en el edificio IWER y en las viviendas del Grupo San Pedro para generar un Barrio de Energía Positiva. Los edificios del Grupo San Pedro que participan en el proyecto se conectarán física o virtualmente con el complejo de IWER posibilitando los intercambios energéticos y el balance de la red.

El pasado 23 de febrero ya se organizó una primera sesión informativa. Un webinar en el que se invitó a participar a diferentes empresas. Las que tengan productos innovadores relacionados con la rehabilitación e integración de energías renovables en edificación y urbanismo podrán probar y testar sus soluciones en el entorno real que genera el proyecto Open Lab. Este segundo webinar tendrá también sus sesiones en Tartu (Estonia) y Genk (Bélgica), ciudades con las que Pamplona colabora en este proyecto.



Las bases de la convocatoria están disponibles en la web del proyecto oPEN Lab (https://openlab-project.eu). Esta iniciativa se enmarca también en la Estrategia Go Green Pamplona, que reúne las acciones que lleva a cabo el Ayuntamiento de Pamplona en su lucha contra el cambio climática y la adaptación de la ciudad a los efectos y riesgos que se pueden derivar.

Deja un comentario

Tu email no será publicado

La Guía de Pamplona -
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.