La Red Civivox conmemora este fin de semana, con tres conciertos y un escape room gratuitos, el aniversario del fallecimiento del músico pamplonés Pablo Sarasate

La Red Civivox conmemora este fin de semana, con tres conciertos y un escape room gratuitos, el aniversario del fallecimiento del músico pamplonés Pablo Sarasate

Las cuatro actividades, abiertas para todos los públicos, se celebran en el Palacio del Condestable

La Red Civivox ha programado para este fin de semana cuatro actividades en torno a la figura del músico pamplonés Pablo Sarasate (Pamplona, 10 de marzo de 1844 – Biarritz, 20 de septiembre de 1908), cuando se cumplen 117 años de su fallecimiento. El ciclo El legado de Sarasate, en Civivox Condestable, propone tres conciertos gratuitos en homenaje al compositor, así como un escape room familiar, para conocer más sobre su figura.

La primera de las actividades, el sábado a las 10.30 y a las 12 horas, es una prueba para niños y niñas de 6 a 10 años, acompañados por una persona adulta. Se trata de un escape room que permite acercarse a la música clásica y a la biografía del violinista. La actividad tiene como punto de partida una partitura nunca antes vista, que podría revolucionar la música clásica, y el reto consiste en desvelar el enigma tras ella. La actividad es gratuita y requiere inscripción previa.

El mismo sábado, a las 19.30, el patio de Condestable es el escenario para el concierto Sarasate en París, de la mano de Marta Ramírez, violín, y Eloy Orzaiz, al piano. Este homenaje conecta con el legado del músico pamplonés y combina influencias románticas, el lirismo operístico y el nacionalismo musical español. El programa celebra las conexiones musicales del violinista con la escena musical de París, uno de los centros musicales más relevantes de su carrera.

El domingo también ofrece doble cita musical. A las 12, alumnado del aula de violín de la catedrática Garazi Echeandia, del Conservatorio Superior de Música de Navarra, mostrará el trabajo que han realizado en torno a piezas de Pablo Sarasate. El programa está compuesto íntegramente por obras o fragmentos de obras compuestos por el intérprete navarro, y contará con el acompañamiento de la pianista repertorista Leyre Lisarri.

Por la tarde, a las 19.30, el patio acoge el concierto del dúo de violonchelo y piano Florence May, con las intérpretes Natalie Schwamova y Eva Arderíus. El recital se realiza en colaboración con el programa AIEnRuta-Clásicos. El dúo se caracteriza por su sonido sutil y colorido, en el que destaca su sensibilidad artística, personalidad y musicalidad. El repertorio del concierto incluye obras de Claude Debussy, Robert Schumann, César Franck, Enrique Granados y, en esta ocasión tan especial, una pieza del violinista y compositor Pablo Sarasate.

Los tres conciertos del ciclo son abiertos para todos los públicos, con entrada libre hasta completar el aforo.

 

El legado de Sarasate. Palacio de Condestable

  • Sábado 20 de septiembre:
    • El misterio de Pablo Sarasate. Escape room familiar. 10.30 y 12 horas (con inscripción)
    • Sarasate en París. Concierto de violín y piano. 19.30 horas
  • Domingo 21 de septiembre:
    • Concierto del alumnado de violín del Conservatorio Superior de Música Navarra. 12 horas
    • Concierto de violonchelo y piano con el dúo Florence May. 19.30 horas

Deja un comentario

Tu email no será publicado

La Guía de Pamplona
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.