El Ayuntamiento de Pamplona rescata dos parcelas de una subasta fallida de 2007 para impulsar más de 170 viviendas protegidas en el entorno del paseo Anelier en Rochapea

rochapea parcelas

Se licitará una convocatoria para la enajenación de las parcelas, con un precio de 6,5 millones de euros, que desbloqueará un expediente de hace 20 años

El Ayuntamiento de Pamplona ha desbloqueado la construcción de viviendas en dos parcelas del entorno del paseo Anelier en Rochapea, que se han recuperado tras dos décadas sin que se haya intervenido en ellas, a pesar de haberse adjudicado en 2007. El Ayuntamiento va a promover una nueva licitación, con un precio de salida en la licitación, de 6.518.139,35 euros, para agilizar la promoción y construcción de más de 170 viviendas protegidas en esos dos solares, tal y como estaba previsto en su día.

El Ayuntamiento de Pamplona ha resuelto la compraventa de ambas parcelas por mutuo acuerdo con la actual propietaria, Grupo Palo Alto SL, por un importe de 5.940.000 euros, que es el importe que percibió el Consistorio en 2007 por la enajenación de las parcelas una vez celebrada y adjudicada la subasta. La sociedad municipal Pamplona Ciudad Habitable SA será la encargada de la nueva licitación. El superávit que se pueda generar con la nueva subasta se reinvertirá en el Plan de Vivienda Protegida para el Casco Antiguo integrado en el Plan Municipal de Vivienda Asequible.

El concejal delegado de Gobierno Estratégico, Urbanismo, Vivienda y Agenda 2030, Joxe Abaurrea San Juan, y la gerente de la Gerencia de Urbanismo, Pilar Pardo Solano, han dado a conocer los detalles de una licitación, mediante convocatoria pública, para la enajenación de las parcelas 4-B y 11-C del polígono 9 del Plan Parcial de Rochapea. La empresa que resulte adjudicataria tendrá un plazo de doce meses para la solicitud de la licencia de obras y un plazo de veinticuatro meses más, una vez obtenida esa licencia, para ejecutar las viviendas.

Está previsto que esa licitación se pueda aprobar en este mismo mes de septiembre y así empiecen a contabilizarse unos plazos que llevarían a la consecución de las viviendas para el primer semestre de 2028. Esta actuación se enmarca en el Plan Municipal de Vivienda Asequible, presentado en febrero de 2024, que busca la promoción y construcción de vivienda protegida que pueda satisfacer la creciente demanda existente. En poco más de año y medio, se han abordado diferentes promociones en Pamplona que pondrán en el mercado a corto y medio plazo más de 1.000 viviendas protegidas.

Descripción de las dos parcelas

La parcela 4-B, ubicada en el propio paseo Anelier, entre dos bloques construidos en el lateral oeste junto a Bernardino Tirapu, tendrá planta baja con usos terciarios hacia el paseo y siete alturas, al igual que los edificios del entorno. Serán más de un centenar de viviendas protegidas las que se puedan construir en régimen de compraventa. Se establece un número aproximado de 110 viviendas, pero podrán ser más en función del tamaño final de las viviendas.

La parcela 11-C está ubicada en el frente sur del barrio y del paseo Anelier, y completa una manzana construida en parte en el cuadrante delimitada por las calles Río Arga, Juslarrocha, Arbizu y travesía de Arbizu. Serán viviendas protegidas en régimen de alquiler, con un 65% en régimen de alquiler asequible. El edificio tendrá planta baja con usos terciarios y cinco alturas. Se calcula que se pueden construir 60 viviendas, aunque podrán ser más en función del tamaño final de las viviendas, al igual que en la otra parcela.

El cambio más importante desde el punto de vista de la promoción de vivienda asequible es que esta promoción exigía que el destino al alquiler y su protección se limitaba a 15 años, transcurridos los cuales pasaban a ser libres. Un sistema que ya ha dado lugar a situaciones de vulnerabilidad social pues al pasar a ser libres incrementan de forma muy notable su precio y expulsa a muchas familias de rentas medias-bajas. Ahora, en cambio, serán protegidas con carácter indefinido y al menos un 25% de ellas en régimen de alquiler asequible.

Expediente de hace veinte años

El inicio de este expediente se remonta a diciembre de 2006. La Junta de Gobierno Local convocó un concurso público para la enajenación en un único lote de las parcelas 4-B y 11-C del Polígono P-9 A del Plan Parcial de Rochapea con el objeto de promover en viviendas protegidas de precio pactado en alquiler. En abril de 2007, por un importe de 5,9 millones de euros (impuestos no incluidos) y un coeficiente del precio del alquiler de viviendas de 2,484%, se adjudicó el concurso a la empresa URPASA, que años más tarde entraría en un proceso de ejecución hipotecaria.

En 2016, la propiedad pasó entonces a manos de la SAREB (Sociedad de Activos procedentes de la Reestructuración de la Banca). En 2019, la Junta de Gobierno Local autorizó a SAREB la enajenación de las dos parcelas a favor del Grupo Palo Alto Empresarial SL, con una oferta de compra de 4,1 millones de euros, que mantenía la promoción de viviendas en alquiler protegido y por tanto las obligaciones derivadas del concurso convocado en 2006. A finales de ese mismo año, la Junta de Gobierno Local aprobó que la tipología de las viviendas a construir fuera VPO y que el coeficiente se actualizaba a 3,153%. Grupo Palo Alto Empresarial SL recurrió esa actualización y, en 2024, la Sala de lo Contencioso Administrativo del TSJN le dio la razón y declaró nulo el acuerdo por falta de notificación, aunque también quedó claro que al Ayuntamiento le compete la facultad de actualizar esos valores.

Antes de esa sentencia, en 2023, Grupo Palo Alto Empresarial SL obtuvo del órgano competente en materia de vivienda del Gobierno de Navarra la calificación provisional para realizar la promoción de las viviendas, anejos y locales con posibilidad de descalificación en un plazo de 15 años. Pero no se ha llegado a solicitar licencia de obras. En enero de 2025, la Junta de Gobierno Local instó a Grupo Palo Alto Empresarial SL, a que cumpliera con las obligaciones relativas a las dos parcelas, apercibiéndole de que, en caso de incumplimiento, está prevista la posibilidad de resolución de la adjudicación y el rescate del terreno.

Finalmente, el pasado mes de julio, se resolvió la recuperación mediante acuerdo de las parcelas por el Ayuntamiento de Pamplona, tanto la parcela 4B como la parcela 11C en Rochapea, para acelerar su enajenación y promoción mediante una nueva licitación que se quiere llevar a cabo en este mes de septiembre. La nueva licitación se actualiza con arreglo a unas nuevas condiciones que se adecuan a la normativa vigente en la actualidad, lo que garantiza la viabilidad de estas promociones que era, precisamente, el gran escollo de este expediente.

Deja un comentario

Tu email no será publicado

La Guía de Pamplona
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.