Cinco jóvenes de Pamplona de 17 a 21 años participarán en Tenerife en la Cumbre Juvenil Antirrumores, con el apoyo del Ayuntamiento de Pamplona

reunión jóvenes cumbre antirrumores

La estrategia antirrumores es una metodología de intervención social para contrarrestar los estereotipos, los prejuicios y las falsas informaciones

Pamplona enviará una representación de cinco jóvenes a la Cumbre Juvenil Antirrumores que se celebrará en Granadilla de Abona, Tenerife, entre el 18 y el 21 de septiembre. En este encuentro van a participar, además de Pamplona y Tenerife, Barcelona, Barakaldo, Bilbao, Cartagena, Castellón de la Plana, Donostia-San Sebastián, Fuenlabrada, Getxo, Manlleu y Sabadell y Tenerife. Así, en esta cumbre que se celebra con, participarán jóvenes de 12 ciudades diferentes.

Esta iniciativa parte de la base de que la sociedad actual y las tecnologías de la información especialmente, está inundada de mensajes simples que producen desinformación, rumores y fake news. Son impactos que se dirigen a lo emocional, aunque, la realidad no encaja con los prejuicios y con la simplicidad de esos mensajes que las redes antirrumores tratan de detectar y desactivar. Precisamente las cumbres reivindican el papel clave de los y las jóvenes en los procesos de transformación social, en generar un espacio de intercambio y aprendizaje en el que compartir experiencia y en promover propuestas de pensamiento crítico y buscando la empatía.

‘La estrategia antirrumores’ es una metodología de intervención social que comenzó a usar el Ayuntamiento de Barcelona en 2010 para contrarrestar los estereotipos, los prejuicios y las falsas informaciones que se extienden en la sociedad sobre la diversidad cultural. Desde 2016, año de la primera cita nacional de este ámbito, más de 400 jóvenes han participado en esta iniciativa de la RECI Red de Ciudades Interculturales. Esta red, vinculada a la Red europea Intercultural cities, participa un programa impulsado por el Consejo de Europa en colaboración con la Comisión Europea y la Obra Social de La Caixa. Este sistema de trabajo ya ha saltado al campo internacional. la primera cumbre antirrumores europea se celebró en 2023 en la ciudad de Lublin, Polonia.

En la próxima cumbre de Terenife, la ciudad estará representada por tres chicos y dos chicas, de 17 a 21 años, que provienen de organizaciones como SEI Elkartea, Gas Médicus Mundi, Universidad Pública de Navarra (UPNA), Black Power y Hazialdea. Ellos y ellas completan las cinco plazas que se habilitan para la ciudad en esta cumbre. El Ayuntamiento de Pamplona costeará su traslado hasta la isla y su viaje de vuelta. Este sábado personal técnico de diversidad cultural se reunió con las cinco personas seleccionadas para preparar los detalles del viaje y el debate que se celebrará en el transcurso de la cumbre.

Deja un comentario

Tu email no será publicado

La Guía de Pamplona
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.