El Ayuntamiento de Pamplona no organizará la feria de ganado de San Miguel en el polígono de Agustinos y apuesta por consolidar la del Privilegio de la Unión

san miguel

El año pasado esa feria apenas contó con medio centenar de animales y ningún visitante más allá de los propietarios del ganado

El próximo 29 de septiembre, día de San Miguel, no habrá feria de ganado en el polígono de Agustinos de Pamplona, al menos no la que venía organizando el Ayuntamiento. Y es que el Consistorio ha acordado no organizar este evento, por la falta de asistencia de público y de ganado, y la escasa repercusión para la ciudad. El año pasado, de hecho, apenas acudieron 13 ganaderos, con un total de 53 ejemplares de ganado equipo, pese a que se habían habilitado 80 corrales. Más allá de ellos, un informe certifica que no acudió ningún visitante.

Ante esta situación, el Ayuntamiento de Pamplona ha decidido dejar de organizarla y apostar por nuevos formatos como el celebrado en el Privilegio de la Unión. En este caso, se realizó una ferie de tres días de duración, en un enclave más próximo al centro de la ciudad y con una gran variedad de ganado de razas autóctonas. La respuesta ciudadana fue reseñable, con hasta 45.000 visitantes en un único día, que acudieron no solo a contemplar el ganado sino también a participar en las exhibiciones y actividades realizadas en torno a los animales.

Frente a esta propuesta, la feria de ganado tradicional de San Miguel únicamente permite la presencia de ganado equino para la venta, si bien no existían especificaciones en cuanto a raza o destino de los animales. Aunque durante el siglo XX esta feria tuvo una gran importancia, y congregaba a un gran número de visitantes y de tratantes, a lo largo del siglo XXI ha ido perdiendo fuerza, hasta llegar a la situación actual. De hecho, en 2024 solo acudieron tres ganaderos y diez cabezas de ganado menos.

Hasta ahora, la implicación del Consistorio en esta feria pasaba por la autorización, delimitación del espacio y la colocación de corrales para los animales. El área de Seguridad Ciudadana era la responsable de organizar y coordinar el dispositivo para que la feria se desarrollara con normalidad y acorde a la normativa. En este sentido, durante el desarrollo de la feria, se garantizaba la presencia de un veterinario municipal para asistencias puntuales y de varios veterinarios del Gobierno de Navarra. Además, se desplazaban también miembros del Servicio de Protección de la Naturaleza de la Guardia Civil (SEPRONA) y agentes de Policía Foral, Protección Civil del Ayuntamiento y Policía Municipal de Pamplona.

Además de esta feria de San Miguel, Pamplona organiza también la feria de ganado de San Fermín, que se desarrolla tradicionalmente el 7 de julio. A este evento suelen acudir entre 70 y 120 ganaderos, con entre 280 y 320 animales. Para acogerlos, el Ayuntamiento de Pamplona instaló 122 corrales, que se ocuparon en su totalidad. El coste de la organización de la feria para el Consistorio rondó los 15.000 euros, entre la instalación de vallas, aseos, red eléctrica, materiales y los servicios de veterinaria que requiere el evento.

Deja un comentario

Tu email no será publicado

La Guía de Pamplona
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.