Propuesta de actividades organizadas por el Ayuntamiento de Pamplona del 12 al 14 de marzo con plazas libres

ayuntamiento pamplona

MARTES 12 DE MARZO

Heroínas de cine. Proyección cinematográfica. ‘Manual de la buena esposa (La bonne épouse)’, de Marcel Provost. Civivox San Jorge, 18 horas. Entrada libre, previa inscripción en el 010, la red Civivox o www.pamplonaescultura.es

Cuidar del hogar y plegarse a los deberes conyugales sin rechistar: es lo que enseña con fervor Paulette Van Der Breck en su escuela para muchachas. Sus certezas se tambalearán en el momento en que se encuentre viuda y arruinada. ¿Es el regreso de su primer amor o el viento de libertad de Mayo del 68? ¿Y si la buena esposa se convirtiese en una mujer libre?

 

Conferencia. Un planeta en crisis. Casa de la Juventud, 18 horas. Entrada libre, hasta completar el aforo

La Casa de la Juventud acoge el diálogo ‘Un planeta en crisis: recursos naturales, impactos y alternativas’, que propone la Fundación Alboan. El objetivo es dar a conocer a la juventud qué hay detrás de nuestro modelo de consumo (principalmente de energía y tecnológico), generar reflexión en cuanto a esta problemática y promover el compromiso y cambios de hábitos personales y comunitarios. Participan Leticia Hernández., indígena nahuátl y diplomada en Políticas Públicas y en Gestión Intercultural; Jorge Torrubia, ingeniero mecánico y doctorando del programa de Energías Renovables y Eficiencia Energética.

 

Cafeteando. Tarde de juegos. Juegos de cartas. Casa la Juventud, 18.30 horas. Libre participación

La Casa de Juventud ha preparado para este martes diferentes juegos de cartas para pasar un rato entretenido, divirtiéndose y echándose unas risas.

 

Conferencia. 20 años después del 11M. Casa de la Juventud, 19 horas. Entrada libre, hasta completar el aforo

Con motivo del 11M, Día Europeo de las Víctimas del Terrorismo, la Casa de la Juventud acoge un encuentro que organizan Equipo Europa, Sociedad Civil Navarra y el Consejo de la Juventud de Navarra para debatir los retos en materia de educación, concienciación, prevención de la radicalización violenta y memoria frente al terrorismo. Intervendrán María Jiménez, doctora en la Facultad de Comunicación de la Universidad de Navarra; Carlos Rivera, profesor de Historia en el Colegio Jesuitas de Pamplona; y Xabier Fernández, delegado de Eventos y Participación de Equipo Europa Navarra y vicepresidente del Consejo de la Juventud de Navarra.

 

XXVI Quincena de Teatro Universitario. Teatro. ‘Los árboles mueren de pie’, con Mutis por el Foro. Civivox Iturrama, 19 horas. Entrada: 1 euro, con inscripción previa en el 010, la red Civivox y www.pamplonaescultura.es

Una empresa se esconde en las sombras del mundo para realizar una labor muy peculiar: mantener las ilusiones de la gente a través del arte del engaño. Un día, el señor Balboa se presenta en la oficina y encomienda al director la misión de fingir ser su nieto para avivar la esperanza de su esposa Eugenia. El director, con la ayuda de Marta, una mujer a la que rescató del suicidio, acepta el encargo y se zambulle sin parpadear en la mentira piadosa. Pero no es fácil mantener las apariencias, y menos cuando entran en juego las propias emociones y el remordimiento. Basado en un texto de Alejandro Casona.

 

Ciclo sobre fisioterapia y salud. Conferencia. Fisioterapia en los problemas de la articulación de la mandíbula. Civivox Iturrama, 19.30 horas. Entrada libre, hasta completar el aforo

Se hablará sobre la estructura y función de la articulación temporomandibular (ATM) de una manera fácil de entender, explicando los problemas más comunes, sus causas, y cómo las personas fisioterapeutas pueden ayudar a aliviar el dolor y mejorar su función. Con Asier Armendáriz, fisioterapeuta. Ciclo realizado en colaboración con el Colegio Oficial de Fisioterapeutas de Navarra.

 



MIÉRCOLES 13 DE MARZO

Escuela de Sostenibilidad. Oficina de Información Energética. Museo de Educación Ambiental, de 10 a 13 horas y de 18 a 20 horas. Cita previa en el teléfono 010 o a través de la Sede Electrónica del Ayuntamiento de Pamplona

Esta Oficina de Información Energética ofrece servicios de asesoramiento a la ciudadanía en temas de comunidades energéticas, energías renovables, rehabilitación energética, subvenciones y ayudas de energías renovables, así como asesoramiento de facturas.

 

Cafeteando. Tarde ping pong. Casa de la Juventud, 18.30 horas. Entrada libre, hasta completar el aforo

La Casa de Juventud propone para la tarde del miércoles unos partidos de tenis de mesa para pasar un buen rato y seguir aprendiendo sobre esta práctica deportivas en un ambiente ameno y distendido.

 

IrriZiklo’24. Teatro. ‘Obsoletus’, de Anodino Teatroa. Escuela Navarra de Teatro, 19 horas. Entrada: 5 euros, en las taquillas de la ENT y en www.laescueladeteatro.com

Tras varios meses, la protesta multitudinaria por el cierre de la fábrica está debilitada, solamente quedan Ione y Elias. Pero la llegada de Txarli trae esperanza, ha conseguido acuerdos… pero con una condición: deben dejar la protesta inmediatamente. ¿En la sociedad de hoy en día, tiene sentido la lucha o ha quedado obsoleta? ¿Tal vez sea tener reivindicaciones lo que ha quedado obsoleto? Una comedia sobre Gandhis adormecidos y presuntos terroristas.

 

XXVI Quincena de Teatro Universitario. Teatro. ‘Cicely y David’, con Atlantes. Civivox Iturrama, 19 horas. Entrada: 1 euro, con inscripción previa en el 010, la red Civivox y www.pamplonaescultura.es

La obra ‘Cicely y David’ se desarrolla en el jardín del St. Christopher Hospice de Londres, donde Paul, un hombre afligido por la reciente pérdida de su esposa, tiene un encuentro casual con una anciana. A medida que conversan, Paul descubre que está hablando con Cicely Saunders, la fundadora de los cuidados paliativos.

 



JUEVES 14 DE MARZO

Club de lectura fácil. Confabuladas. Civivox Iturrama, 11 horas. Entrada libre, previa inscripción en el 010, la red Civivox o www.pamplonaescultura.es

El club de lectura fácil es un club integrador, de carácter mensual, en el que participan personas con diversas capacidades y en el que se utiliza material adaptado a la lectura fácil. Ciclo en colaboración con Las Gafas de Escribir y ANFAS. Con Beatriz Cantero.

 

Cuentacuentos. Biblioteca Pública de Milagrosa, 18 horas. Inscripción en la biblioteca, en el teléfono 948 24 54 60 y biblimil@navarra.es

Durante una hora, Loli Francés contará nuevos y apasionantes cuentos dirigidos a público infantil entre 4 y 8 años bajo el título ‘¡A reír!’

 

Taller participativo. Taller de mentoría social. Civivox Milagrosa, 18 horas. Entrada libre, hasta completar el aforo

Acercamiento a la mentoría social como herramienta de acompañamiento a la juventud migrante sin apoyo familiar en Navarra. Actividad realizada con el departamento de Políticas Migratorias del Gobierno de Navarra.

 

Escuela de Sostenibilidad. Taller. Repara tu bici – Bizitxoko. Museo de Educación Ambiental, 18 horas. Entrada libre

Este espacio nace con el objetivo de compartir conocimientos sobre el arreglo de bicis y disfrutar mientras ponemos a punto nuestra bici o ayudamos a otras personas. Juanjo Iriarte es experto en reparación y será el encargado de acompañar y asesorar a las personas que se acerquen.

 

Conferencia. Proyecto Lideremos. Casa de la Juventud, 19 horas. Entrada libre, previa inscripción en el formulario https://forms.gle/96DxdcsZRdW9okD46

Lideremos es una lanzadera del talento y liderazgo juvenil formada por más de 5.000 jóvenes. Tiene el objetivo de acercar a los líderes de diferentes sectores e ideas a nuestra generación. Es un lobby juvenil donde se representa e impulsa a todos los jóvenes. De forma totalmente transversal, se fomenta el progreso colectivo a través del debate, la cooperación, la acción social y el networking. Ocho jóvenes de Pamplona hablarán sobre la temática en la que están especializados, dando una visión de liderazgo desde su campo.

 

XXVI Quincena de Teatro Universitario. Teatro. ‘La tragicomedia de Calisto y Melibea’, de Mutis por el Foro. Civivox Iturrama, 19 horas. Entrada: 1 euro, con inscripción previa en el 010, la red Civivox y www.pamplonaescultura.es

La loca pasión por Melibea, hija de un rico mercader, lleva al joven Calisto a romper todas las barreras y a aliarse con una vieja alcahueta, Celestina. Conocida por su astucia en el juego del amor, llevará a los amantes a desafiar su rango y linaje y descubrir el amor pasional. Basada en la obra de Fernando de Rojas.

 

Ver, oír, aplaudir. Conferencia accesible. El Irati a su paso por el Ensanche. Civivox Ensanche, 19 horas. Entrada libre, hasta completar el aforo

Sesión impartida por Javier Mangado, biólogo, profesor jubilado, ex director de instituto y ex presidente de la Asociacion de Directores de Instituto de Navarra. Programa coordinado por la Asociación Retina Navarra.

 

FemKultur’24. Mesa redonda. Mujeres creadoras. Civivox Condestable, 19.30 horas. Entrada libre, previa inscripción en el 010, la red Civivox o www.pamplonaescultura.es

En la presentación del festival, las creadoras protagonistas de esta edición nos contarán sus experiencias como mujeres en la creación contemporánea desde múltiples particularidades y perspectivas artísticas. Participan las actrices Eva Rufo y Lucía Trentini, la bailarina Lula Amir, la artista Yolanda Úriz y la directora de animación Nerea Madariaga.

Deja un comentario

Tu email no será publicado

La Guía de Pamplona
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.