La ciudadanía podrá colaborar con el colectivo de artistas «Variopintas» mediante talleres en la creación de esta ‘La senda de las pioneras’

F* 2021_11_23
T* Visita del comisión de asuntos ciudadanos al mural de lezkairu
L* Plaza Las Pioneras
140 metros de homenaje a 47 mujeres. Es el objetivo del proyecto de mural ‘La senda de las pioneras’, una obra artística ubicada en un muro que recorre por su parte superior el parque del mismo de Lezkairu. Y es que este espacio fue concebido, desde su inicio, para nombrar mujeres. El Consistorio ha encargado al colectivo de artistas «Variopintas» el diseño y realización de un friso de 140 x 1,50 m sobre un muro de hormigón cuya superficie ha sido tratada previamente y recubierta con pintura plástica para exterior. Pero también la ciudadanía podrá participar en esta intervención reivindicativa y artística en el espacio público. Desde el Ayuntamiento de Pamplona se han programado ocho talleres para todos los públicos en los sábados de noviembre y diciembre, aunque tendrá prioridad el vecindario y las asociaciones del propio barrio.
Esta mañana la Comisión de Asuntos Ciudadanos ha bajado a conocer de primera mano cuál es la previsión de resultado final de esta obra colectiva en la que se emplearán coloras y técnicas diversas para convertir la pared en un homenaje a mujeres pioneras en diferentes campos culturales, artísticos, educativos o científicos a lo largo de la historia. Esta intervención ha sido posible gracias al acuerdo presupuestario logrado por los grupos municipales de navarra Suma y Socialistas del Ayuntamiento de Pamplona.
Los talleres son gratuitos, están dirigidos a personas de todas las edades, se desarrollarán los sábados: 20 y 27 de noviembre, y 4, 11, 18, 23, 28 y 30 de diciembre, en horario de 11 a 12.30 horas. Además de poder participar en la configuración tanto estética, como conceptual de la ciudad, las personas participantes recibirán información sobre la época y la historia de las mujeres representadas durante la actividad. Las inscripciones se pueden hacer desde hoy en el correo electrónico teaenlaazotea@gmail.com o bien a través del teléfono 665 30 15 54. Cada sábado el punto de encuentro será la rotonda que hay junto al ascensor urbano de Lezkairu.
Los talleres estarán tutorizados por personas integrantes del colectivo que se ha hecho cargo del mural y que está compuesto por Gabriela Barrio (Tea en la azotea), Mila García, (Similarte), Rebecca Gil, Itziar Goñi, Idoia Iribertegui, Leire Olkotz, Concha Pasamar y Berta Suescun. El arte textil o el recorte de papel, la ilustración, la poesía, la pintura, la escultura o el diseño son algunos de los ámbitos en que habitualmente desarrollan su faceta creativa por separado.
Mujeres de todas épocas y procedencias
El criterio de selección ha sido amplio en cuanto a su actividad, origen y cronología, pero las 47 mujeres escogidas son pioneras de algún modo por haber transitado nuevas sendas en su momento y en su entorno: todas ellas han abierto, de diversas maneras, camino a sus contemporáneas y a las siguientes generaciones. La selección se ha centrado en mujeres relevantes, pero, en su mayoría poco conocidas.
Desde el siglo IV hasta época contemporánea, las mujeres escogidas para el mural de Lezkairu proceden de los cinco continentes, de países como Francia, Italia, España, Estados Unidos, India, Perú, Inglaterra, Alemania, Honduras, Nigeria, Kenia, Kenia, Japón, Australia, Rusia, Costa Rica, México, Egipto, Somalia o Argentina.
Otro tanto hay que decir de sus campos de experiencia. Diseñadoras, tatuadoras, activistas por los derechos civiles o medioambientales, artistas, pintoras, músicas, reformadoras de sus sociedades en diferentes países y épocas, científicas, filósofas, maestras, periodistas, naturalistas, fotógrafas, directoras de cine, astronautas, médicas…. Son mujeres punteras en sus campos profesionales, cuyas figuras representan un amplio espectro de capacidades y cuyas trayectorias fueron destacables, gozaran o no de reconocimiento general previo. Entre ellas hay ocho mujeres navarras.
Las mujeres de ‘La senda de las pioneras’
- Josephine Baker
- Maud Wagner
- Sofonisba Anguissola
- Rosetta Tharpe
- Camino Oscoz
- Savitri Phule
- Ruth Buendía
- Wallada bint al-Mustakfi
- Christine de Pizan
- Rosalind Franklin
- Josefina Castellví Piulachs
- Marianne Brant
- Berta Cáceres
- Malala Yousafzai
- Ane Goodall
- Funmilayo Ransome-Kuti
- Gerda Taro
- Maruja Mallo
- Teresa Catalán
- Wangari Maathai
- Harriet Tubman
- Carmen Baroja
- Eularia Abaitua
- Benita Asas
- Maddalen Jauregiberry
- Margaret Elizabeth Fountaine
- Remigia Echarren Aranguren
- Vanessa Bell
- Alice Guy
- Tazuko Sanake
- Vida Jane Mary Goldstein
- María Blasco
- Valentina Tereskhova
- Chavela Vargas
- Martija de Jaúregui
- Hipatia de Alejandría
- Lotte Reiniger
- Francisca Bartolozzi (Pitti Bartolozzi)
- María del Villar Berruezo
- Murasaki Shikibu
- Leyla Hussein
- Maddalena Casulana
- Azucena Villaflor
- Anne Sullivan
- Helen Keller
- Carmen Amaya
- Sylvia Alice Earle
Deja un comentario