El alcalde de Pamplona clausura el encuentro ‘Diálogo sobre el futuro de la desigualdad y la pobreza’ que ha acogido Condestable este jueves y viernes

Home Ayto Pamplona El alcalde de Pamplona clausura el encuentro ‘Diálogo sobre el futuro de la desigualdad y la pobreza’ que ha acogido Condestable este jueves y viernes
El alcalde de Pamplona clausura el encuentro ‘Diálogo sobre el futuro de la desigualdad y la pobreza’ que ha acogido Condestable este jueves y viernes
Mediante talleres, ponencias y mesas redondas se han abordado las oportunidades y los desafíos de la sociedad post-COVID en esos dos temas

Este mediodía ha concluido en Condestable el ‘Diálogo sobre el futuro de la desigualdad y la pobreza’, un foro organizado por el Gobierno de España, a través de la Oficina Nacional de Prospectiva y Estrategia – España 2050, la Comisión Europea, el Parlamento Europeo y 70 instituciones (ayuntamientos, fundaciones, autonomías, universidades). El alcalde de Pamplona, Enrique Maya, ha clausurado este foro, con talleres, ponencias y mesas redondas en las que se ha reflexionado sobre las oportunidades y los desafíos en el mundo post-COVID.




En su intervención, el alcalde ha recordado que Navarra es la comunidad española con menor riesgo de pobreza y exclusión social y ocupa la décima posición en la lista de regiones europeas con menor índice de pobreza. La tasa de pobreza en Navarra ronda el 12%, mientras que la media española asciende al 26,4%, según la tasa AROPE, indicador utilizado por la Unión Europea para medir ese riesgo de pobreza y exclusión social. En cuanto a Pamplona, el estudio señala que “San Jorge ha desplazado a Etxabakoitz como el barrio con la tasa más alta de pobreza (32%). Y que, además de esos dos barrios, Buztintxuri, Casco Antiguo, Milagrosa y Rochapea presenten índices superiores a la media de Pamplona”.

El foro ha contado durante dos días, jueves y viernes, con la presencia de autoridades como la ministra de Derechos Sociales y Agenda 2030, Ione Belarra, la presidenta del Gobierno de Navarra, María Chivite, el secretario de Estado de Derechos Sociales, Nacho Álvarez, o la secretaria de Estado de Cooperación Internacional, Pilar Cancela, además de otras personas expertas en el tema. Entre septiembre y noviembre, 17 ciudades españolas están acogiendo estos diálogos sobre diferentes temas (energía, empresas, envejecimiento, digitalización, innovación…), en los que están participando más de 500 ponentes y toda la ciudadanía que se suma de forma presencial o virtual.




La concejala delegada de Servicios Sociales, Acción Comunitaria y Deporte, María Caballero, ha participado esta mañana en una de las mesas redondas, junto al director general de Save The Children, Andrés Conde Solé, y al diputado del PSOE, Pau-Mari Klose. Bajo el título ‘¿Hay igualdad de oportunidades en España?, Caballero ha resaltado las actuaciones que el Ayuntamiento de Pamplona lleva a cabo en programas de servicios sociales, en convocatorias de ayudas y en otras acciones para tratar de paliar la desigualdad y la pobreza en la población pamplonesa.

Deja un comentario

Tu email no será publicado

La Guía de Pamplona
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.