El alcalde recibe a la Fundación Remonte Euskal Jai Berri de la que el Ayuntamiento de Pamplona es patrono

Home Ayto Pamplona El alcalde recibe a la Fundación Remonte Euskal Jai Berri de la que el Ayuntamiento de Pamplona es patrono
El alcalde recibe a la Fundación Remonte Euskal Jai Berri de la que el Ayuntamiento de Pamplona es patrono

El alcalde de Pamplona, Enrique Maya, se ha reunido hoy por la mañana con la Fundación Remonte Euskal Jai Berri de la que el Ayuntamiento de Pamplona es patrono como forma de apoyo a esta modalidad deportiva de origen pamplonés. En el encuentro han participado el director gerente de la fundación, Jaime Aguirre, y la concejala delegada de Servicios Sociales, Acción Comunitaria y Deporte, María Caballero.




El Consistorio pamplonés viene firmando los últimos años un contrato de patrocinio publicitario con la fundación para la organización de determinados eventos de remonte cada año. Por ejemplo, durante 2019, se encargó de poner en marcha el VI Torneo de remonte Casco Viejo de Pamplona. El importe del contrato ascendió a 5.000 euros (IVA incluido). Además, también es apoyada por otras vías, como el uso preferente que tiene del Frontón Labrit para determinados festivales de esta modalidad de pelota.

La Fundación Remonte Euskal Jai Berri fue constituida en 2004 para reimpulsar el remonte, una modalidad de pelota inventada en Pamplona a principios del siglo XX y que se extendió a otras comunidades antes de comenzar con su retroceso posterior. Su origen se atribuye a Juanito Moya, un aficionado nacido en la calle Tejería que ideó una nueva cesta que enviaba con más fuerza la pelota que los viejos guantes de cuero, sin detenerla en la cesta. Así, en 1904 empezó a jugarse en frontones de grandes dimensiones, en el caso de Pamplona, en la cancha del Juego Nuevo.

Además de impulsar torneos y campeonatos y de divulgar este deporte, pone en marcha escuelas deportivas y mantiene relaciones con otras entidades, como, por ejemplo, con el Gobierno de Navarra para trasladar la oferta turística y gastronómica de Navarrra en sus actividades o con la Asociación de ayuda a Niños con Cáncer de Navarra (ADANO), que recibe la recaudación obtenida en rifas y sorteos de las finales de los torneos.

Deja un comentario

Tu email no será publicado

La Guía de Pamplona
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.