Civivox Ensanche acogerá mañana una conferencia sobre el Parque de la Media Luna dentro del ciclo de actividades accesibles ‘Ver, oír… y aplaudir’

Home Ayto Pamplona Civivox Ensanche acogerá mañana una conferencia sobre el Parque de la Media Luna dentro del ciclo de actividades accesibles ‘Ver, oír… y aplaudir’
Civivox Ensanche acogerá mañana una conferencia sobre el Parque de la Media Luna dentro del ciclo de actividades accesibles ‘Ver, oír… y aplaudir’

El ponente será Javier Mangado, colaborador habitual de RETINA Navarra, biólogo y profesor jubilado de Física y Química

Este jueves en Civivox Ensanche, a las 19 horas, tendrá lugar una conferencia sobre el Parque de la Media Luna. Javier Mangado, colaborador habitual de RETINA Navarra, realizará una sesión en la que proyectará fotografías antiguas con audiodescripción sobre ese espacio de la ciudad, de forma que la conferencia también pueda ser seguida por personas con discapacidad visual. La sesión tendrá entrada libre, previa retirada de invitación desde una hora antes.

La idea de la sesión es hacer un recorrido por los rasgos de ese parque histórico: localización, origen de su denominación, equipamiento, arbolado, además de repasar su construcción, reformas y restauraciones, mientras se realizará con los presentes una visita en imágenes. El Parque de Media Luna fue diseñado por Víctor Eúsa y construido en 1935. Con 67.000 m2 de extensión es un mirador panorámico sobre la ciudad situado en el Ensanche, junto a la cuesta del Labrit y asomando al río Arga. Se construyó en uno de los extremos del recinto amurallado fundiendo patrimonio fortificado y natural y, en su interior, además de un estanque, una pista de patinaje y juegos infantiles, hay un café, pérgolas y diversas esculturas, entre ellas un monumento al violinista y compositor Pablo Sarasate. Alberga una gran variedad de especies de árboles y plantas, entre las que destaca la tercera sequoya gigante de Pamplona.

Mangado abordará a lo largo de su charla una descripción más próxima sobre sus rincones, anécdotas y curiosidades, como por ejemplo que este parque –concretamente el Fortín de San Bartolomé- fue circunstancialmente en 1967 el escenario del lanzamiento de los fuegos artificiales de Sanfermines.

Francisco Javier Mangado Urdániz, nacido en la calle Zapatería en 1952, es biólogo y profesor jubilado de Física y Química, además de exdirector de instituto y expresidente de ADI (Asociación de Directores de Instituto de Navarra). Es colaborador en euskara en las revistas Leozka y Axular, y ha sido premiado en algunos concursos literarios en euskara.

Esta actividad forma parte del ciclo ‘Ver, oír…y aplaudir’, un conjunto de actividades que programa cada cuatrimestre la Red Civivox y que suele consistir en proyecciones cinematográficas, con alguna conferencia adaptada. El objetivo principal de esta programación es promover la no discriminación, la igualdad de oportunidades y la accesibilidad universal en los distintos ámbitos de actividad social. Dentro de este ciclo, pero en este caso en su versión cinematográfica, el jueves 23 de enero se proyectará la película ‘Azul oscuro casi negro’ (España, 2006, 105 minutos), del realizador Daniel Sánchez Arévalo.

Conferencia del ciclo ‘Ver, oír… aplaudir’. Civivox Ensanche. 19 horas

  • Entrada libre previa retirada de invitación desde una hora antes del comienzo de la actividad con un máximo de dos por personas
  • Jueves 15 de marzo
  • El parque de la Media Luna
  • Ponente: Javier Mangado

 

Deja un comentario

Tu email no será publicado

La Guía de Pamplona
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.