Una intervención artística sobre topografía para expresar la potencialidad humana como agente del cambio, la propuesta de Françoise Vanneraud en el Horno

Home Ayto Pamplona Una intervención artística sobre topografía para expresar la potencialidad humana como agente del cambio, la propuesta de Françoise Vanneraud en el Horno
Una intervención artística sobre topografía para expresar la potencialidad humana como agente del cambio, la propuesta de Françoise Vanneraud en el Horno

Es la quinta creadora dentro de ‘MAPAMUNDISTAS 2017’ con obra en la Ciudadela y esta tarde mantendrá un encuentro con el público

Continúan las actividades de la undécima edición de ‘MAPAMUNDISTAS 2017’, un programa que este año bajo el título ‘Andar, muchas formas’, engloba de nuevo propuestas culturales de muy diversa índole. Esta mañana se ha presentado en el Horno de la Ciudadela ‘La travesía’ una metáfora del ser humano como agente de cambio que se podrá visitar hasta el próximo 24 de septiembre.

Su autora Françoise Vanneraud, acompañada de la directora del Área de Cultura, Política Lingüística, Educación y Deporte del Ayuntamiento de Pamplona, Maitena Muruzábal, y la comisaria de ‘Mapamundistas 2017’, Alexandra Baurés, han presentado hoy la instalación que ha quedado abierta al público. ‘La travesía’ es una serigrafía sobre el suelo azulejado de la sala que reproduce curvas de nivel en una topografía interactiva con los espectadores.

La autora (Nantes, 1984), nacida en Francia pero afincada en Madrid, ha delimitado la topografía de espacios del Norte de Navarra para disponer en el Horno una creación que no sólo apela a la vista, sino que permite al espectador experimentar. ‘La travesía’ al ser pisada de forma repetida irá cambiando de aspecto con el transcurso de los días. Así, la relación causa efecto hará que la intensidad del uso de la obra artística marque su nivel de deterioro-transformación, llegando incluso a su destrucción final. La instalación de Vanneraud quiere llevar hasta sus últimas consecuencias la metáfora del ser humano como agente del cambio.

La artista, licenciada en Bellas Artes en la École Nationale des Beaux-arts (Nantes), con diversos másteres, el último de ellos el de ‘Arte Creación e Investigación’ (Universidad Complutense de Madrid), ha participado en numerosas exposiciones, tanto colectivas como individuales, en España y Francia. Tiene obra en colecciones como las de Fundación Explum (Murcia); Galerie Municipale du Château d’Eau (Toulouse); Artothèque Antonin Artaud (Marseille) y Fundación Caixa Galicia.

Dentro de los encuentros con autores programados en ‘MAPAMUNDISTAS 2017’ está previsto que, precisamente esta tarde, a las 19 horas, Vanneraud participe en un encuentro en el Horno con el público, para poder explicar de primera mano la obra expuesta, su proceso creativo, sus objetivos artísticos, además de contestar a las preguntas que quieran realizarle las personas asistentes.

‘Andar, muchas formas’. MAPAMUNDISTAS 2017’

EXPOSICIONES EN LA CIUDADELA

  • Horno, del 18 de agosto al 24 de septiembre: Françoise Vanneraud
  • Pabellón de Mixtos 1ª planta, del 11 de agosto al 24 de septiembre: Carlos Alba, Helena Almeida, Lotty Rosenfeld y Lorena Zilleruelo

PRÓXIMO ENCUENTRO

  • Viernes 18 de agosto, 19 horas, Horno: encuentro con Françoise Vanneraud

 

Deja un comentario

Tu email no será publicado

La Guía de Pamplona
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.