40 jóvenes autores reciben premio por sus obras en el Certamen Literario Juvenil del Ayuntamiento de Pamplona

PREMIOS CERTAMEN LITERARIO JUVENIL

Las y los ganadores, entre los 185 trabajos presentados al concurso, han recogido sus premios esta tarde en la Casa de la Juventud

El Ayuntamiento de Pamplona ha reconocido esta tarde a 40 jóvenes cuyos trabajos han sido premiados en las distintas modalidades del Certamen Literario Infantil que convoca anualmente el Consistorio desde hace 35 años. El concejal delegado de Promoción Económica, Proyección Europea, innovación, Juventud y Cooperación al Desarrollo, Mikel Armendariz Barnechea, y miembros de la Corporación municipal, han entregado esta tarde los premios en la Casa de la Juventud.

En total, a esta XXXV edición se han presentado 185 trabajos, 154 en castellano y 31 en euskera. Por modalidad, el número de trabajos de narración (105) ha superado a los de poesía (80). Como es habitual, ha sido más prolífica la franja de creadores de 14 a 16 años, con un total de 118 trabajos presentados (63,8%), frente a los 67 registrados por jóvenes de 17 a 18 años (36,2%).

De las 40 personas premiadas, 30 son chicas y 10, chicos. Los premios, dotados con un total de 6.800 euros, se dividen, tanto en castellano como en euskera, en las modalidades de poesía y narración breve, para las dos categorías de edad de 14 a 16 y de 17 a 18 años. Se han entregado tres premios (primero, segundo y tercero) y dos accésits (primero y segundo) por cada modalidad (poesía y narración breve), por cada categoría (14-16 años y 17-18 años) y por cada uno de los idiomas (castellano y euskera). Los premios son de 300 euros, 200 euros y 150 euros, para los tres primeros, respectivamente, y de 100 euros para los accésits.

Todos los trabajos serán publicados, además, en la web https://letrajoven.pamplona.es/ y https://letrajoven.pamplona.es/eu/ donde se alojan desde la edición de 2019, un repositorio que es un buen reflejo de las inquietudes y las nuevas formas de expresión literaria de las personas autoras más jóvenes de la ciudad.

Durante el acto de entrega de premios, se ha interpretado la obra ‘193 acuerdan 17 y exigen Uno y 8.000 millones’, a cargo de Naiara Azpilkueta y Enara Urra, del grupo Tdirefencia, cooperativa de mujeres dedicada a las artes escénicas de Pamplona. Se trata una obra escrita por el dramaturgo navarro Víctor Iriarte para educar, sensibilizar y entretener a públicos de todas las edades sobre los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de la Agenda 2030, un proyecto innovador que pone en el centro el papel fundamental de cada persona en la construcción de un futuro sostenible.

 

Relación de premiados

CASTELLANO

  • Poesía 14-16 años
    • Primer premio: Jardín de ausencias, de Julenny Sánchez Moya
    • Segundo premio: Pensamientos con-sentidos, de Nuria Agustí Lander
    • Tercer premio: Lo que no fuimos, de Anne Martín Souto
    • Primer accésit: Patroclo a Aquiles, de Martina Garmendia Zarranz
    • Segundo accésit: Ojos que arden en la sombra, de Nouhaila Cherradi

 

  • Poesía 17-18 años
    • Primer premio: Soy queer, ser «normal» no es la regla, de Christopher Abad Martín
    • Segundo premio: Salamina, de Paula Bernal Juárez
    • Tercer premio: Versos desde la trinchera, de Pablo Montoro Lorenzo
    • Primer accésit: Sentimiento de pertenencia, de Miren Yan Sola López
    • Segundo accésit: Paseo, de Natalia Elena Novac

 

  • Narrativa breve 14-16 años
    • Primer premio: Érase una vez en una tierra muy lejana, de Lidia Fontalba Úriz
    • Segundo premio: La sombra de tu ausencia, de Alba Artajo Inogés
    • Tercer premio: La hija de Medusa, de Ainara Marey Encinas Serrano
    • Primer accésit: La melodía de los olvidados, de Martina Orbegozo Marco
    • Segundo accésit: El eco de la traición, de Alba Albizu Montalbo

 

  • Narrativa breve 17-18 años
    • Primer premio: A las dos imposible, de María Elia Alzueta
    • Segundo premio: ¡Fuego!, de Aiora Avila Larrageta
    • Tercer premio: El último invierno, de Eider Sola Monforte
    • Primer accésit: Por culpa del móvil, de María Manrique Biain
    • Segundo accésit: Huracán, de Estela Marisa Lanchi Jumbo

 

EUSKERA

  • Poesía 14-16 años
    • Primer premio: Arrenka, de Ekiotz Arbe Calavia
    • Segundo premio: Inozoa, de Oihane Iparraguirre Luis
    • Tercer premio: Gorputzaren sentimendua, de Andoni Bakaikoa Olmedo
    • Primer accésit: Patxarana, de Martín Resano Primo
    • Segundo accésit: Nire lehen Lorea, de Lola Hurtado Garro

 

  • Poesía 17-18 años
    • Primer premio: Poesiaren jabetza, de Amaiur Ruiz Gaspar
    • Segundo premio: Usoa uxatu, de Maddi Lacasta Eraso
    • Tercer premio: Muxu zaparradetan, de Ainhoa Montoya Uriarte
    • Primer accésit: Etsipenik gabeko herria, de Beñat Sanz de Acedo Redín
    • Segundo accésit: Ihesa, de Mikel Ruedas Menguibar

 

  • Narrativa breve 14-16 años
    • Primer premio: Formateatutako bilduma, de Garazi Aierdi Gracia
    • Segundo premio: 32.Txertoa, de Oihane Iparraguirre Luis
    • Tercer premio: Egunsentia esnatu eta galdetu zergatik, de Candela Leoné Amigot
    • Primer accésit: Aneren nerabezaroa, de Paula Zábal García
    • Segundo accésit: Itxi begiak, de Libe Uriguen Aranguren

 

  • Narrativa breve 17-18 años
    • Primer premio: Dardara askeak, de Maddi Lacasta Eraso
    • Segundo premio: Nire lagun mina, de Nerea García Gualda
    • Tercer premio: Beldurren gaua, de Inés Cuevas Aparicio
    • Primer accésit: Azken legea, de Uxue Fernández Sagüés
    • Segundo accésit: Aingeru gatibua, de Xabier Nicolás Purroy Reta

Deja un comentario

Tu email no será publicado

La Guía de Pamplona -
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.