MARTES 24 DE JUNIO
Lectura. ‘La barca de Haniella’. Biblioteca Pública de Yamaguchi, 11.30 horas. Inscripción previa en la biblioteca, el teléfono 948 26 40 28 o bibliyam@cfnavarra.es
Dentro del programa Bibliotecas por la Paz y la Convivencia, tendremos la lectura dialógica ‘La barca de Hanielle’. Se trata de una lectura grupal del libro entre todas las personas participantes. Es un libro de ilustraciones muy llamativas que cuentan una historia y el texto otra. Solo agudizando la vista con la ayuda de la lupa roja que el libro incorpora podrás descubrir el verdadero viaje de Hanielle. La actividad está dirigida a menores de 6 a 8 años, acompañados de una persona adulta.
Animación a la lectura. Club de lectura inclusiva. Civivox Milagrosa, 12 horas. Entrada libre, previa inscripción en el 010, la red Civivox o www.pamplonaescultura.es
Club de lectura inclusiva de carácter quincenal para público adulto en general y personas con discapacidad intelectual o síndrome de Down. Dinamizado por profesionales de la Asociación Síndrome de Down de Navarra.
Cafeteando. Bingo. Casa de la Juventud, 18.30 horas. Entrada libre, hasta completar el aforo
Tarde de martes para jugarse los cuartos al bingo y ver quién canta línea, cartón y bingo pasando un buen rato en grupo.
Música. Bailables de txistu y gaita. Plaza del Castillo, de 19.30 a 21.30 horas. Libre participación
La Plaza del Castillo acoge los tradicionales bailables de txistu y gaita. Las bandas de txistularis y gaiteros amenizarán el centro de la ciudad con pasacalles, pasodobles, polkas, zortzikos y porrusaldas, en una cita ya habitual durante los meses de verano.
MIÉRCOLES 25 DE JUNIO
Taller de origami. Biblioteca Pública de Yamaguchi, 11.30 horas. Inscripción previa en la biblioteca, el teléfono 948 26 40 28 o bibliyam@cfnavarra.es
Taller intergeneracional en el que se confeccionarán figuras de origami. Esta actividad se enmarca en el proyecto colaborativo con el Pacto por la Persona Mayor de San Juan. Impartido por la Asociación Nihonnipon.
Entre tanto ocio de pantalla, la Casa de la Juventud apuesta la tarde del miércoles por una sesión de juegos de mesa con diferentes partidas para probar suerte y conocimientos en buen ambiente.
JUEVES 26 DE JUNIO
A través de esta salida, se conocerá in situ este proyecto que tiene como objetivo convertir esta zona en reserva fluvial inundable que favorezca la biodiversidad y dinámica fluvial al mismo tiempo que se regenera este espacio actualmente degradado. La visita correrá a cargo de Mid estudio y Soil Arquitectura del paisaje (equipos redactores del proyecto y dirección de obra del proyecto). Esta actuación se enmarca en el proyecto RUNA 2025 de renaturalización urbana de Pamplona, que cuenta con el apoyo de la Fundación Biodiversidad del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (MITECO) en la convocatoria de subvenciones para el fomento de actuaciones dirigidas a la renaturalización y resiliencia de ciudades españolas correspondientes al año 2021 el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia (PRTR), financiado por la Unión Europea – NextGenerationEU.
Música. Bailables de txistu y gaita. Plaza del Castillo, de 19.30 a 21.30 horas. Libre participación
La Plaza del Castillo acoge los tradicionales bailables de txistu y gaita. Las bandas de txistularis y gaiteros amenizarán el centro de la ciudad con pasacalles, pasodobles, polkas, zortzikos y porrusaldas, en una cita ya habitual durante los meses de verano.
VIERNES 27 DE JUNIO
Cafeteando. Karaoke. Casa de la Juventud, 18.30 horas. Entrada libre, hasta completar el aforo
La Casa de la Juventud cierra el curso de su ciclo de actividades Cafeteando con una de las citas más tradicionales. Vuelven los viernes de Karaoke para pasar un buen rato con canciones, retos y otras pruebas en torno a la música para perder la vergüenza delante de un micrófono.
Concierto presanferminero. La Pamplonesa. Plaza Consistorial, 20 horas. Libre participación
La Plaza Consistorial acoge el tradicional concierto presanferminero de la banda de música municipal La Pamplonesa, bajo la dirección de Jesús Garisoain. La ciudad calienta ya motores para los cercanos Sanfermines con un repado a pasacalles, jotas, dianas, marchas e himnos que dentro de unos días inundarán las calles de Pamplona tras el Chupinazo.
SÁBADO 28 DE JUNIO
Último sábado del mes de junio con una mañana dedicada a los juegos de habilidad, con diferentes retos y propuestas para pasar un buen rato.
La Casa de la Juventud propone diferentes juegos de mesa para pasar la tarde del primer sábado de verano en buena compañía.
Deja un comentario