Propuesta de actividades organizadas por el Ayuntamiento de Pamplona del 21 al 24 de marzo con plazas libres

fachada ayuntamiento

 

VIERNES 21 DE MARZO

Cafeteando. Quedadas creativas. Decoramos velas. Casa de la Juventud, 18.30 horas. Entrada libre, hasta completar el aforo

Viernes de manualidades en la Casa de la Juventud con una tarde dedicada a la decoración de velas.

Bibliotecas Humanas. Testimonios de personas migrantes. Biblioteca Pública de la Milagrosa, 18.30 horas. Inscripción en la propia biblioteca, el teléfono 948 24 54 60 o en biblimil@navarra.es

Varias personas migrantes vendrán a contarnos un pedacito de su vida. Si quieres conocer de primera mano las ideas, historias o sentimientos de otras personas, anímate a escuchar su testimonio y formar así parte de esta Biblioteca Humana. Actividad posible gracias a las Bibliotecas por la Paz y la Convivencia.

 

SÁBADO 22 DE MARZO

De par de mañana. Semilleros para flores de primavera. Casa de la Juventud, 11.30 horas. Entrada libre, hasta completar el aforo

El sábado por la mañana la Casa de la Juventud programa un taller de manualidades para elaborar semilleros para flores de primavera.

El legado de Sarasate. Escape room familiar. El misterio de Pablo Sarasate. Civivox Condestable, 12 horas. Entrada libre, hasta completar el aforo

Adéntrate en el fascinante universo de la música clásica y descubre los secretos del genial violinista Pablo Sarasate. Se dice que dejó una partitura nunca antes vista, una obra que podría revolucionar la música clásica. ¡Serás tú quien desvele este enigma! Para público infantil entre 6 y 10 años.

Programación infantil y familiar. Teatro familiar. ‘Baleazaleak’, con Títeres Ostomila Txotxongilo Taldea. Civivox San Jorge, 12.30 horas (castellano) y 18 horas (euskera). Entrada: 3 euros, previa inscripción en el 010, la red Civivox o www.pamplonaescultura.es

Tras encontrar el secreto de Shelma Huxley, Elaia iniciará un viaje a la época de los balleneros donde conocerá recónditos lugares y seres mitológicos de la cultura Mikmaq. ‘Baleazaleak’, una aventura de títeres y música vocal, dirigida a público infantil mayor de 3 años, en compañía de una persona adulta.

AT AT AT. Programa de artes vivas en Ciudadela. Performances. Sala de Armas y caserna de la Ciudadela, 13, 17 y 18.30 horas. Entrada libre

El programa consta de tres propuestas artísticas, bajo la dirección creativa de la artista y comisaria Maia Villot de Diego. Es una invitación, una invitación a mirar de otra manera, a parar para mirar un rato sin prisa y si es posible, sin expectativas, sin anticiparnos a lo que va a suceder. AT AT AT es un ciclo de performance, un encuentro en el cual se interpretarán tres piezas: a las 13 horas, ‘Lo Imposible es Desaparecer’ de Lara Brown y Jonás de Murias; a las 17 horas, ‘Háblame, cuerpo’ de Nazario Díaz; y ‘Canto dorado’ de Élan d’Orphium. Tres trabajos que proponen a través de la danza, la música y el teatro cuestiones relacionadas con el cuerpo, la identidad, el lenguaje, la tradición y la memoria.

A media tarde. ¡Solo baila! Casa de la Juventud, 17.30 horas. Entrada libre, hasta completar el aforo

Tarde de música y baile en la Casa de la Juventud con diferentes propuestas para pasar un buen rato en grupo con coreografías y rutas.

#Cinetag. Proyección cinematográfica. ‘La quimera’, de Alice Rohrwacher. Casa de la Juventud, 18 horas. Entrada libre, hasta completar el aforo

Todos tenemos una quimera, algo que deseamos hacer, tener, pero que nunca encontramos. Para la banda de ‘tombaroli’, los ladrones de antiguas tumbas y de yacimientos arqueológicos, la quimera es soñar con dejar de trabajar y hacerse ricos sin esfuerzo. Para Arthur, la quimera se parece a Benjamina, la mujer a la que perdió. Con tal de encontrarla, Arthur se enfrentará a lo invisible, indagará por todas partes, penetrará en la tierra, decidido a encontrar la puerta que lleva al Más Allá de que hablan los mitos. En su osado recorrido entre vivos y muertos, bosques y ciudades, fiestas y soledades, los destinos de los personajes se cruzan, todos en busca de su quimera.

Día Mundial de la Poesía y Día Mundial del Teatro. Encuentro. ‘Manual de construcción’. Civivox Condestable, 19 horas. Entrada libre, hasta completar el aforo

Leire Ipas y Naia Carlos, del podcast cultural ‘Manual de construcción’, realizarán un encuentro con las personas asistentes, en el que reflexionaran sobre qué es la poesía y la presencia de ésta en la cultura actual más allá de lo literario. Ambas son participantes en los Encuentros’24 de Juventud de Gobierno de Navarra

 

DOMINGO 23 DE MARZO

Dianas. Gaiteros y txistularis municipales. Casco Antiguo y Ensanches, desde las 9 horas. Libre participación

Las tradicionales dianas matinales de los domingos, a cargo de los txistularis y gaiteros de Pamplona, vuelven a las calles de la ciudad. Este domingo los gaiteros municipales actuarán en el Casco Antiguo (Plaza Consistorial, Mercaderes, Estafeta, Bajada Javier, Calderería, Curia, Dormitalería, Merced, cuesta del Labrit, Estafeta, Mercaderes, Navarrería, Pozoblanco, Zapatería, Plaza Consistorial) y los txistularis recorrerán las calles de los Ensanches (Rincón de la Aduana, calle Taconera, José Alonso, Padre Moret, Sandoval, avenida del Ejército, Conde Oliveto y plaza Príncipe de Viana).

Teatro. ‘Mykyta Kozhumiaka’, con Asociación Berehynia. Casa de la Juventud, 11 horas. Entrada libre, hasta completar el aforo

La Casa de la Juventud acoge la obra de teatro ‘Mykyta Kozhumiaka’, de la Asociación Berehynia, que representa la fuerza y valentía de los ucranianos y ucranianas, ejemplificada en el legendario duelo entre Mykyta Kozhumiaka y el dragón. La obra es en ucraniano y entre escena y escena se resumirá en castellano)

Músicas de domingo. Día Mundial de la Poesía y Día Mundial del Teatro. Concierto. ‘Llenas de flores’ con Mai Narave. Civivox Condestable, 12 horas. Entrada libre, hasta completar el aforo

Mai Narave presenta por primera vez en Pamplona su EP ‘Llenas de flores’ (compuesto y autoproducido por la propia artista), en un concierto de formato acústico e íntimo. Un estilo indie-pop, que invita a la audiencia a sumergirse en su universo sonoro y en sus letras con metáforas que despiertan la emoción, la mimaginación y la reflexión, entre las que destacan ‘No cuentes lo que harás’ y ‘Resiliar’.

Deja un comentario

Tu email no será publicado

La Guía de Pamplona -
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.