La programación infantil en euskera sale a la calle mañana miércoles con Dindaia Fundazioa que presenta un espacio de juegos y talleres

Home Ayto Pamplona La programación infantil en euskera sale a la calle mañana miércoles con Dindaia Fundazioa que presenta un espacio de juegos y talleres

‘Bazen behin herri bat’ (Érase una vez un pueblo’) abrirá sus puertas de cinco a siete y media de la tarde en la Ciudadela

slidedindaia1

La programación infantil en euskera organizada por el Ayuntamiento de Pamplona sale a la calle este mes de junio con un espacio de juegos y talleres mañana miércoles, 3 de junio, de la mano de Dindaia Fundazioa. Será en la Ciudadela a partir de las cinco de la tarde con entrada gratuita. Presentará ‘Bazen behin herri bat’ (Érase una vez un pueblo), una actividad en la que lo importante será utilizar la imaginación y la creatividad para convertir la basura que se genera todos los días en motivo de juego, creando, por ejemplo, instrumentos musicales o juegos de mesa. Dirigido a menores de 4 a 12 años, incluirá juegos y talleres y para finalizar, canciones. Abrirá sus puertas hasta las siete y media de la tarde. Previamente, a las siete, en la plaza del pueblo habrá una verbena conducida por el músico y bertsolari Oskar Estanga.

En ‘Bazen behin herri bat’ (Érase una vez un pueblo) la Ciudadela se va a transformar en un pueblo diferente, dividido en varios barrios en los que los asistentes podrán jugar, desarrollar sus habilidades y aprender. Habrá un barrio de la música con instrumentos reciclados y un taller de txirula; el barrio de los txikis con pintura y juegos infantiles; un circo y talleres de juegos en los que se podrán realizar actividades de equilibrio y de zancos; el barrio de los artesanos; el barrio de hacerte pensar con juegos de lógica y el barrio de los residuos multicolor en el que se podrá participar en un taller de juguetes reciclados.

Más de diez años produciendo espectáculos

Dindaia Fundazioa es una fundación pamplonesa sin ánimo de lucro que nació en 2004. Su actividad se dirige fundamentalmente a fomentar el uso del euskera fuera de las aulas, en el tiempo de ocio de los menores y los jóvenes. Desarrolla una serie de programas como ‘Aixe’, con actividades extraescolares, campamentos y talleres urbanos; ‘Txarrantxa’, una ludoteca matinal para menores de 2 a 3 años; y ‘Haur eskolak’, un trabajo en diferentes escuelas infantiles públicas de Navarra. Junto a la escuela infantil Pottoka han publicado el cuento ‘Amaiaren Eguberriak’ (Las Navidades de Amaya). El programa ‘Xamarikoren ipuin zorroa’ busca acercar a niños y mayores la cultura vasca a través del duende Xamariko con soportes como un libro de cuentos y leyendas, un cómic, un CD con bertsos y adaptaciones teatrales.

La siguiente actuación de este ciclo estará protagonizada Kiki, Koko eta Moko, quienes estarán el 17 de junio a las seis de la tarde, también en la Ciudadela. ‘Tururututu pailazo bihurtu!’ es un espectáculo de verbena y animación en el que se baila y se cantan canciones creadas por los payasos o se participa en diversos juegos. Se trata de un espectáculo, para mayores de tres años, que combina música, danzas, juegos, y busca y provoca la participación del público.

 

Programación infantil en euskera

  • Dindaia Fundazioa. Bazen behin herri bat
  • 3 de junio. 17 horas. Ciudadela. Entrada libre
  • Kiki, Koko eta Moko. Tururututu pailazo bihurtu!
  • 17 de junio. 18 horas. Ciudadela. Entrada libre

 

La Guía de Pamplona
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.