Gerencia de Urbanismo estudiará la licitación de la II fase de las obras de Iturrama Nuevo que darán lugar a una plaza de más 6.000 m2

Home Ayto Pamplona Gerencia de Urbanismo estudiará la licitación de la II fase de las obras de Iturrama Nuevo que darán lugar a una plaza de más 6.000 m2

La II fase se centra principalmente en la urbanización del solar situado entre Pío XII y Monasterio de Urdax utilizado de aparcamiento provisional

U011 PLANTA

El consejo de Gerencia de Urbanismo que se reunirá el próximo miércoles, 10 de diciembre, estudiará la licitación de las obras de la II fase de Iturrama Nuevo que darán lugar a una gran plaza de más de 6.000 m2 con la urbanización del solar situado entre Pío XII y Monasterio de Urdax utilizado de aparcamiento provisional.

De acuerdo con el proyecto de urbanización aprobado inicialmente, el solar de Iturrama Nuevo ocupa una superficie de 18.343 m2. En él se levantarán bloques de viviendas, unos ubicados paralelos a la calle Monasterio de Urdax y otros perpendiculares a la avenida de Pío XII. Los bloques configurarán en su interior la plaza de más de 6.000 m2 abierta a Sancho el Fuerte, a Pío XII y a la Vuelta del Castillo en su esquina noreste. El total de superficie de actuación en la urbanización de esta segunda fase es de 10.337 m2. El proyecto ha sido redactado por OFS Sociedad Cooperativa Profesional.

El precio de licitación es de 1.691.058 euros (IVA no incluido). Para la adjudicación de las obras se valorará con hasta 70 puntos las propuestas económicas, con hasta 15 puntos las memorias técnicas, con 6 puntos el servicio posterior a la construcción, con 5 puntos el programa de actuación y con 4 puntos las empresas que se contraten.

La primera fase de la urbanización de Iturrama Nuevo comenzó a finales del año pasado por las zonas colindantes con la calle Monasterio de Urdax y con la avenida de Sancho el Fuerte, aunque la dotación de acometidas de servicios está abarcando a todo el espacio de Iturrama Nuevo. Esta urbanización se está simultaneando con la construcción de los primeros bloques de viviendas. En el entorno de la plaza confluyen las nuevas edificaciones con otras ya existentes, como el edificio Roncesvalles, construido en 1977, y en cuya superficie del garaje quedará la nueva plaza lo que conllevará actuaciones en los sistemas de ventilación.

Plaza de estancia y de conexión entre las calles colindantes

La nueva urbanización, de acuerdo al proyecto, cuenta con tres áreas. Una primera longitudinal es paralela a la calle de Monasterio de Urdax y se extiende entre el acceso de la avenida de Pío XII y el de la Vuelta del Castillo, junto a los edificios de la calle Monasterio de Urdax. Una segunda con forma más rectangular y que queda separada de la anterior por una zona de vegetación salteada con pasos para peatones. En esta zona se colocarán los juegos infantiles, una fuente y una pérgola que servirá para dar sombra, ya que es el espacio que tendrá más sol. Aquí también quedarán situadas las salidas de aire del garaje cuyas torres se integrarán en el diseño de la plaza y contarán con bancos a su alrededor. Por último, la tercera zona es una plazoleta cercana a la calle Sancho el Fuerte, que cuenta con una amplia salida a esta vía y que también contará con zonas verdes.

El diseño del suelo se ha realizado con materiales pétreos graníticos en tonos grises claros, que aportaran nueva luminosidad al entorno. Además, se dispondrán elementos de mobiliario urbano en madera, como bancos, que junto a las zonas verdes de distintos tonos y el pavimento de colores de los juegos infantiles crearán un espacio más vivo. Las zonas verdes serán de escasa altura aunque se conformarán con arbustos y no solo con césped.

 

La Guía de Pamplona -
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.