Las sesiones se celebrarán en jueves alternos, de octubre de 2025 a abril de 2026, con un máximo de 30 personas divididas en dos grupos por edad
El Ayuntamiento de Pamplona abre este martes el plazo de inscripción para el programa Taldeka, que busca acercar la cultura a la juventud de Pamplona y Comarca. Hasta el 30 de septiembre, las personas jóvenes de 15 a 21 años pueden inscribirse en el formulario de la web pamplonaescultura.es para las sesiones que se celebrarán en jueves alternos entre los meses de octubre de 2025 y abril de 2026. La actividad es gratuita.
El programa lo han presentado este martes el director de Cultura, Fiestas, Educación y Deporte, Iñigo Gomez Eguiluz, junto a las organizadoras y monitoras del ciclo, Oihane Mcguinness y Karmele Oteros. El objetivo de Taldeka, que celebra este año su segunda edición, es conocer la vida cultural y artística de la ciudad, donde se plantea un acercamiento creativo a la cultura contemporánea del entorno. Se realizarán desde talleres creativos y encuentros con artistas locales hasta visitas a exposiciones y eventos culturales, para generar espacios donde compartir y crear de forma colectiva, en los que las personas participantes podrán proponer activaciones culturales, compartir sus ideas y colaborar en proyectos artísticos.
Las personas participantes se dividirán en dos grupos, de entre 10 y 15 integrantes, en función de la edad: las nacidas entre el 1 de enero de 2008 y el 31 de diciembre de 2010, que tienen entre 15 y 17 años; y las nacidas entre el 1 de enero de 2004 y el 31 de diciembre de 2007, que tienen entre 18 y 21 años. Las personas inscritas serán notificadas antes del viernes 3 de octubre. El horario de las sesiones, en la Sala de Armas de la Ciudadela, será de 17.30 a 20.30.
El programa estará guiado por Oihane Mcguinness y Karmele Oteros, quienes conforman el equipo de mediación del programa, coordinarán las actividades y facilitarán el intercambio entre los grupos. El planteamiento integra la práctica artística, la experiencia en museos y la docencia académica, para que las personas jóvenes descubran y experimenten la cultura, al tiempo que la redefinen y la hacen suya, contribuyendo activamente al panorama cultural del territorio.
La artista Oihane McGuinness es graduada en Arte por la Facultad de Bellas Artes de la Universidad del País Vasco (UPV/EHU) y máster en Prácticas Artísticas y Estudios Culturales en el Centro Huarte. Compagina su práctica personal con la mediación artística y ejerce como docente e investigadora en el área de Didáctica de la Expresión Plástica de la Universidad Pública de Navarra.
Karmele Oteros es graduada en Creación y Diseño por la Facultad de Bellas Artes de la Universidad del País Vasco (UPV/EHU) y está especializada en mediación artística. Trabaja como profesora asociada en la Universidad Pública de Navarra, en el Área de Didáctica de la Expresión Plástica, y como educadora en el Centro de Arte Contemporáneo de Huarte y en el Museo Jorge Oteiza.
En el programa del año pasado, que contó con la participación de una treintena de jóvenes, el grupo exploró exposiciones en Ciudadela, creó postales de cianotipia con flores secas, descubrió obras de diferentes artistas, visitó el Centro Huarte de arte contemporáneo, diseñó collages y dio sus primeros pasos con técnicas de serigrafía.
Taldeka. De octubre de 2025 a abril de 2026
- Inscripciones hasta el 30 de septiembre
- En la web: es
- Para jóvenes de 15 a 21 años
- Dos grupos de participantes:
- Taldeka 15 – 17. Nacido/as entre el 1 de enero de 2008 y el 31 de diciembre de 2010
- Taldeka 18 – 21. Nacido/as entre el 1 de enero de 2004 y el 31 de diciembre de 2007
- Mediadoras del programa:
- Oihane Mcguinness y Karmele Oteros
Deja un comentario