El sistema integral de conservación y mantenimiento del conjunto fortificado de Pamplona y los puentes medievales podrá tener carácter bianual

Home Ayto Pamplona El sistema integral de conservación y mantenimiento del conjunto fortificado de Pamplona y los puentes medievales podrá tener carácter bianual

La Junta de Gobierno Local aprueba hoy las condiciones de la licitación del contrato mixto con 200.000 euros de presupuesto inicial por ejercicio

centro-fortificaciones

La Junta de Gobierno Local ha aprobado esta mañana reeditar el sistema de conservación y mantenimiento del conjunto fortificado de Pamplona (murallas y Ciudadela), así como de los puentes medievales y de la señalética de esos elementos patrimoniales. El órgano municipal ha aprobado en su sesión de esta mañana las cláusulas de prescripciones técnicas de la nueva licitación, que viene a continuar la que cubrió parcialmente estas tareas en 2014 y el año 2015. El anterior contrato tuvo como adjudicataria a la empresa Construcciones Zubillaga S.A..

Lo previsto es la formalización de un contrato mixto de asistencia y obra, que se licita por un importe inicial de 400.000 euros (200.000 por ejercicio). Ese presupuesto se destinará a la ejecución de labores de mantenimiento preventivo continuo, de forma que se conserve el trabajo de recuperación patrimonial del entorno fortificado realizado por el Consistorio desde el año 2000.

En el objeto del futuro contrato se contemplan trabajos programados de mantenimiento que se realizarán regularmente y otras labores puntuales que habrán de acometerse, incluso requiriendo personal especializado, de forma esporádica. Del presupuesto inicial por ejercicio, 160.000 euros se destinarán a los primeros y 40.000 euros a los segundos. La licitación se publicará próximamente en el Portal de Contratación y los interesados tendrán de plazo 40 días naturales a partir del siguiente de su envío al DOCE (Diario Oficial de la Unión Europea) siendo los criterios de adjudicación en un 60% vinculados a la oferta económica y en un 40% al proyecto técnicos. La fecha de inicio del contrato está previsto que sea el próximo 1 de julio.

Objeto y ámbito del futuro contrato

Los trabajos habituales de conservación y mantenimiento engloba desde la limpieza de la vegetación y las manchas y pintadas de los paramentos, hasta la reparación de elementos de cantaría, pasando por pequeños trabajos auxiliares de albañilería, jardinería e instalaciones. También recogen pequeñas reparaciones en la señalización y la asistencia técnica y logística a los servicios, programas o empresas que trabajen para el Consistorio en este ámbito.

Los trabajos encomendados al futuro adjudicatario cubren el recinto de la Ciudadela y sus edificios (Cuerpo de Guardia, Horno, Polvorín, etc.), así como sus defensas exteriores (revellines, contraguardias, fosos, contraescarpas, caminos cubiertos, traversas etc.). También los elementos de los diversos frentes de murallas: baluartes (Gonzaga, Redín, Labrit etc.), las rondas interiores entre baluartes, los paseos de conexión (Ronda Barbazana y camino bajo del frente de Magdalena, Paseo de Ronda, etc.), los portales (Portal Nuevo, Portal de Francia, etc.) y los fuertes avanzados (Fortín de San Bartolomé). Se trata, en definitiva de realizar de una manera continua una completa labor de revisión, control y conservación integral del conjunto fortificado de la ciudad.

Asimismo el objeto del contrato engloba la señalética del conjunto fortificado que consta de 18 elementos: diez mesas, cuatro placas verticales y cuatro “totems” interactivos y el mantenimiento de los puentes medievales de Magdalena, San Pedro, Santa Engracia y Miluce.

 

La Guía de Pamplona -
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.