El IX Ciclo de Teatro Joven presenta la semana próxima cinco funciones a cargo de las compañías Arte, Speculum Vitae, Cidacos, La piel y Asociación LYT

Home Ayto Pamplona El IX Ciclo de Teatro Joven presenta la semana próxima cinco funciones a cargo de las compañías Arte, Speculum Vitae, Cidacos, La piel y Asociación LYT

La programación, que tendrá lugar en la Casa de la Juventud con entrada gratuita, incluye la lectura del texto del Día Internacional del Teatro

teatro-melocotón en almibar

La Casa de la Juventud del Ayuntamiento de Pamplona acoge a partir del próximo lunes día 23 y hasta el viernes 27 el IX Ciclo de Teatro Joven, que contará con las actuaciones de las compañías Arte, Speculum Vitae, Cidacos, La piel y Asociación LYT. En total serán cinco representaciones dirigidas a todos los públicos, y este año la programación incluye además como novedad la lectura del texto del Día Internacional del Teatro por parte de los grupos de la asociación La Madeja y Liceo Monjardín. La entrada a todas las funciones es gratuita, con reparto de invitaciones desde una hora antes de su comienzo.

Con este programa se pretende mostrar el trabajo de los grupos de teatro que habitualmente utilizan las instalaciones de la Casa de la Juventud para ensayar. Este año son concretamente siete las compañías que usan la infraestructura municipal para preparar sus montajes. El año pasado asistieron al conjunto de las sesiones del Ciclo de Teatro Joven un total de 425 personas.

Comedia de Mihura y reflexión sobre la felicidad

El ciclo arrancará el lunes con el grupo de teatro Arte, que pondrá en escena a las 20 horas una de las obras cómicas más importantes del teatro español del siglo XX. ‘Melocotón en almíbar’, escrita por el dramaturgo Miguel Mihura, narra las peripecias de unos atracadores un tanto chapuceros que se ven obligados a alquilar un piso en Madrid tras haber cometido un robo. Al llegar a la casa esconden el valioso botín en una inocente plantita que adorna la terraza, y todo irá bien hasta que aparezca una monja con dotes de detective. La interpretación correrá a cargo de Javier Rodríguez, Tamara Garcés, Martina Ducay, Amaia Redín, Ana Aicoberri, Carmen Goyena y Aitana Ducay, dirigidos por Ana Irala.

El martes día 24 será el turno del grupo Speculum Vitae, que llevará a la Casa de la Juventud la obra ‘Más que palabras’, una reflexión sobre la eterna búsqueda de la felicidad. El autor de la obra es Pachi Muñoz, usuario del centro municipal desde hace varios años que ha sido galardonado en diversas ocasiones por sus creaciones. Speculum Vitae es un grupo nacido en el seno de la Universidad de Navarra cuyos proyectos abarcan, además del teatro, el cine. Bajo la dirección del propio Muñoz, se subirán al escenario Delia Labiano, Iñaki Pey, Daniel Gonzalo, Alejandra Smith, Nerea Tellería, Andrea Miranda y Xabier Martínez. La función comenzará a las 20 horas.

Cuento infantil y juego con el espectador

El público infantil tiene una cita especial el miércoles día 25, ya que la representación elegida es una adaptación del cuento ‘La casita de chocolate’ de los hermanos Grimm. El grupo de teatro Cidacos propone una vistosa y original puesta en escena que incluye pequeñas coreografías a cargo de ocho jóvenes bailarinas que interpretarán el papel de escritoras de cuentos, brujitas, hadas del bosque y golosinas. Esta representación tendrá un horario diferente al resto, comenzando a las 18 horas.

Y el jueves día 26 el grupo de teatro La piel presentará su versión de ‘Palabras encadenadas’, una obra de Jordi Galcerán basada en un secuestro en un teatro en la que continuamente se juega con el espectador. Los intérpretes serán Jaione Urtasun y Xabier Flamarique, dirigidos por Fermín Cariñena. La cita, a las 20 horas.

Lectura teatralizada y más comedia

El viernes día 27 la Casa acogerá una doble propuesta. A las 17.30 horas, los grupos de teatro de la Asociación La Madeja y del Liceo Monjardín protagonizarán una lectura teatralizada del texto del Día Internacional del Teatro para conmemorar este día. Esta jornada se celebra desde 1961 por iniciativa del Instituto Internacional del Teatro (ITI), y uno de los actos más representativos es la circulación del Mensaje Internacional, tradicionalmente escrito por una personalidad de reconocido prestigio en el mundo del teatro.

Finalmente, la Asociación LYT pondrá en escena a las 20 horas para cerrar el ciclo una versión de la obra de Darío Fo ‘¡Aquí no paga nadie!’, una desternillante comedia que pretende hacer reflexionar acerca de la dura realidad de hoy en día, haciendo una similitud entre aquella Italia que describe y la España actual.

IX Ciclo de Teatro Joven. Casa de la Juventud

  • Lunes 23 de marzo. 20 horas
    • Grupo de teatro Arte
    • ‘Melocotón en almíbar’, una adaptación de la obra de Miguel Mihura
  • Martes 24 de marzo. 20 horas
    • Grupo de teatro Speculum Vitae
    • ‘Más que palabras’, una obra de Pachi Muñoz
  • Miércoles 25 de marzo. 18 horas
    • Grupo de teatro Cidacos
    • ‘La casita de chocolate’, una adaptación de la obra de los hermanos Grimm
  • Jueves 26 de marzo. 20 horas
    • Grupo de teatro La piel
    • ‘Palabras encadenadas’, una adaptación de la obra de Jordi Galcerán
  • Viernes 27 de marzo. 17.30 horas
    • Grupos de teatro de la Asociación La Madeja y del Liceo Monjardín
    • Lectura teatralizada del texto del Día Internacional del Teatro 2015
  • Viernes 27 de marzo. 20 horas
    • Grupo de teatro de la Asociación LYT
    • ‘¡Aquí no paga nadie!’, una adaptación de la obra de Darío Fo

 

La Guía de Pamplona -
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.