El Ayuntamiento de Pamplona concluye 14 viviendas en la calle Carmen, 25, destinadas a propietarios afectados por el Plan de Vivienda del Casco Antiguo

Home Ayto Pamplona El Ayuntamiento de Pamplona concluye 14 viviendas en la calle Carmen, 25, destinadas a propietarios afectados por el Plan de Vivienda del Casco Antiguo
Pamplona Centro Histórico es la sociedad municipal que se encarga de aplicar la estrategia del Consistorio para sanear el tejido urbano

01_Pamplona

El Ayuntamiento de Pamplona, continuando con las actuaciones del Plan de Vivienda del Casco Antiguo, ha culminado la ejecución de un edificio en la calle Carmen nº 25 que alberga 14 viviendas domóticas y un local en planta baja de 230 m2. Las nuevas viviendas, de entre 46,67 y 91,26 m2 útiles, han venido a sustituir a las 18 viviendas y 3 locales que existían anteriormente, ya que era inviable una intervención de rehabilitación protegida.

De las 14 nuevas viviendas, que tienen de uno a tres dormitorios, 4 son duplex y 10 se disponen en planta. El 50% de ellas serán adjudicadas a sus anteriores dueños que optaron por mantener su propiedad en el edificio renovado. El resto de viviendas se destinarán a otros propietarios de diferentes edificios también afectados por el desarrollo del Plan de vivienda del Centro Histórico.

La comisión de Urbanismo del Ayuntamiento de Pamplona y el Consejo de Administración de la empresa Pamplona Centro Histórico, junto con responsables de las obras, han visitado esta mañana el edificio que en estos momentos finaliza PCH S.A. y cuyas viviendas se prevé que sean entregadas en los próximos meses. La operación ha supuesto para la sociedad municipal una inversión de aproximadamente 3.400.000 euros, de los que 2.200.000 euros se destinaron a adquisición del actual edificio y 1.200.000 a la ejecución de las obras.

Actualmente, además de estas viviendas de Carmen, 25, pendientes de entrega, está en proceso de contratación la ejecución de 18 viviendas en Descalzos (número del 47 al 53), una vez culminadas las obras de derribo previas. Esta es la tercera promoción de PCH tras las ya entregadas de Descalzos, 24 (6 viviendas) y en esa misma calle en los números de 23 al 27 (8 viviendas).

Un escudo abacial de antes de la Desamortización

El edificio presenta planta baja y tres alturas en la fachada de la calle Carmen y cuatro alturas en la fachada que a la calle Barquilleros, con tres patios interiores. El autor del proyecto de derribo y nueva ejecución es el arquitecto Carlos Aznarez Lumbier, que se encarga también de la dirección de las obras junto con la empresa ATEC Aparejadores. Los trabajos de construcción han sido realizados por la empresa ACR Construcciones.

El edificio está catalogado y protegido en grado III y ubicado en el ámbito del Bien de Interés Cultural del Camino de Santiago. Entre los elementos catalogados se encuentran la zona de planta baja de la fachada y los miradores, voluminosos de estructura ligera, que identifican la fachada principal del edificio. Esta fachada es el alzado Este del volumen (tres plantas) que recae sobre la calle del Carmen y que se ha conservado en su integridad, aplicando criterios de restauración arquitectónica: ladrillo rejuntado, revoco zabollado, carpinterías, mantenimiento de miradores, etc. En el mirador se ha conservado un escudo identificado por Juan José Martinena, anterior director del Archivo General de Navarra, como el escudo abacial del Monasterio de San Salvador de Urdax, de la Orden de los Premostratenses, orden a la que pertenecía el inmueble antes de la desamortización de Mendizábal.

El alzado oeste a la calle Barquilleros (cuatro plantas), carente de catalogación, se ha realizado nuevo en su totalidad conformando, con huecos de componente vertical, elementos habituales en la edificación del Casco Antiguo.

La necesaria intervención de PCH

El nuevo edificio se levanta sobre uno anterior ubicado en la Zona de Intervención Preferente (ZIP-1) Navarrería-Redín y que a su vez provenía de la agregación de varias parcelas. Según los técnicos era un caso claro de edificio en los que la rehabilitación resultaba incongruente con la propia política de regeneración global de los centros históricos e injustificable desde unos parámetros razonables de inversión pública y de funcionalidad.

No cumplía las exigencias impuestas por la normativa urbanística, ni con los parámetros de calidad constructiva, no tenía garantizada la estabilidad estructural y resultaba inadecuado desde el punto de vista funcional. Además las viviendas presentaban condiciones deficientes de habitabilidad y albergaba infraviviendas, y sus propietarios no tenían una situación económica que les permitiera resolverlo, de forma que estaba abocado a constituir un espacio de marginalidad y la exclusión social.

El Plan de Vivienda del Centro Histórico de la ciudad

El Centro Histórico de la ciudad, declarado en su conjunto Área de Rehabilitación Preferente, tiene un tratamiento especial dentro de urbanismo municipal, buscando la recuperación de la edificación y el tejido social con estándares de calidad. El Ayuntamiento de Pamplona, a través del Plan Especial de Protección y Reforma Interior (PEPRI), actúa estratégicamente sobre toda la zona de forma integral: comprando directamente inmuebles para mejorarlos e, indirectamente, subvencionando rehabilitaciones privadas.

En ese sentido las actuaciones que configuran el Plan de Vivienda del Centro Histórico de la ciudad se definen en los tres Proyectos de Intervención Global (PIG) aprobados para el desarrollo de las áreas que el PEPRI considera Zonas de Intervención Preferente (ZIP): la calle Descalzos; el eje delimitado por la manzana de la calle Mayor, Jarauta, Eslava y, en tercer lugar, las calles Carmen, Navarrería, Redín.

El Ayuntamiento de Pamplona, a través de PCH, busca realizar actuaciones de mayor envergadura que las rehabilitaciones privadas: se agrupan parcelas para permitir remodelaciones de edificios completos que consigan obtener los estándares de calidad y de habitabilidad que se requieren actualmente, regenerando la zona. Para ello se llega a acuerdos con los propietarios de edificios, bien para comprar los inmuebles por su valor de tasación, bien para realojar a los propietarios en VPO de nuevos desarrollos urbanísticos o en pisos nuevos desarrollados por la sociedad PCH en las promociones del Plan de Vivienda del Centro Histórico.

Los procesos actualmente en marcha en las ZIP

En este momento hay activos cuatro procesos en las calles Descalzos y Carmen, en diferente nivel de desarrollo que en conjunto supondrán la edificación de 46 viviendas, 6 locales comerciales, 20 aparcamientos y 20 trasteros, con estándares de calidad adecuados a las condiciones de vivienda actuales.

Otras promociones en las que PCH ha alcanzado cotas de propiedad importantes son Descalzos 33-35, Jarauta 58-Eslava 26, Descalzos 57 al 61. En éstas últimas si se llega a acuerdo con la totalidad de los propietarios de los edificios se podrán realizar futuras actuaciones de renovación, similares a las visitadas hoy.

El Consistorio, a través de la sociedad Pamplona Centro Histórico (PCH), ha conseguido activar desde 2006, 11 promociones de renovación de edificios no rehabilitables en  Zonas de Intervención Preferente, contratando las obras necesarias, y adquiriendo los derechos de propiedad (compras, permutas, cesiones…) de casi 170 viviendas o locales, lo que supone una inversión total superior a los 15 millones de euros.

Cuadro de superficie util por vivienda

ViviendaSup. útilNº de dormitorios
1’ A48,852 dormitorios
1’B46,671 dormitorio
1’ C49,722 dormitorios
1’ D55,672 dormitorios
2’ A48,852 dormitorios
2’ B46,671 dormitorio
2’ C49,722 dormitorios
2’ D55,672 dormitorios
3’ C50,372 dormitorios
3’ D56,672 dormitorios
3’ E73,232 dormitorios = duplex
3’ F75,582 dormitorios + estudio = duplex
4’ G86,493 dormitorios = duplex
4’ H91,263 dormitorios = duplex

Procesos iniciados por PCH

Descalzos 23 al 278 viviendasObras finalizadas y viviendas entregadas
Descalzos 246 viviendasObras finalizadas y viviendas entregadas
Carmen 2514 viviendasObras finalizadas, pendiente de entrega, adjudicadas el 50 % de las viviendas a anteriores propietarios
Descalzos 47 al 5318 viviendasObras iniciadas. Derribo ejecutado. Obras de edificación en proceso de contratación.

 

Deja un comentario

Tu email no será publicado

La Guía de Pamplona
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.