Entre las instantáneas que se exhiben está la fotografía de Estafeta 2014 que recibió importantes premios y cuya reproducción dona a la ciudad
Esta mañana la concejala delegada de Educación y Cultura, Maider Beloki, y el propio Armestre, han presentado la muestra que consta de 56 instantáneas, en soporte dibond, y que se podrán ver en ese espacio hasta el 5 de septiembre. ’San Fermín. Colgados por la pasión’ es la particular visión de este autor sobre las fiestas de Pamplona, después de mezclarse desde el año 95 en la calle con los habitantes y turistas que acuden a los Sanfermines. Considera Armestre “Pamplona se convierte durante unos días en el salón de fiestas donde los amigos y familiares se reúnen para las grandes ocasiones. Pamplona, ciudad donde compartir emociones y sensaciones difíciles de olvidar ”. El autor ha buscado una visión de la fiesta que se aleje de los tópicos tradicionales.
El pasado año, precisamente con una foto realizada en los Sanfermines de 2013 en la calle Estafeta el 7 de julio, poco antes del encierro, Armestre obtuvo los galardones ‘Premio Rey de España’, ‘Premio Ortega y Gasset’, ‘Foto del Año Nikon’, en las categorías de fotoperiodismo y fotografía, respectivamente. El autor ha decidido ceder al Ayuntamiento una copia de esa fotografía que forma parte de una serie de 12 reproducciones firmadas. Estos galardones se suman a la larga lista de los obtenidos por este profesional de la fotografía, en certámenes de distintos países y con contenidos que van desde la fotografía medioambiental hasta el reportaje social. Activo en redes, Armestre es socio fundador, con la periodista Susana Hidalgo, de la revista digital ‘Calamar2’.
Una exposición que irá creciendo en fiestas
La labor de selección inicial fue importante porque el autor partió de unas 1.000 instantáneas de las que ha ido destilando imágenes hasta llegar al medio centenar que ahora se expone, muchas de ellas inéditas y que se pueden ver en Pamplona por primera vez.
Pero ésta es una muestra abierta y con una quinta pared, ya que acompañando a la exposición, el autor va a realizar para el Condestable una foto nueva cada día de San Fermín y esas instantáneas se irán colocando diariamente en el Zaguán del edificio, de forma que los visitantes podrán tener una imagen actualizada de la fiesta y de la visión del autor.
La ubicación en Condestable tiene, además, el aliciente, de estar acompañada por la exposición de una selección de los carteles de San Fermín presentados al concurso de este año y que pueden contemplarse desde la semana pasada en las plantas 1 y 2 del céntrico edificio. La muestra puede visitarse en horario de lunes a viernes de 9 a 14 horas y de 17 a 21 horas. Durante las fiestas de San Fermín, los días de visita serán del 9 al 13 de julio, de 11 a 14 horas.
Semblanza del autor
Pedro Armestre nació en Ourense en 1972 y es fotógrafo profesional desde 1993. Comenzó su carrera profesional en el laboratorio de la Agencia Europa Press para continuar en la Agencia Cover, el diario El Mundo, la revista Interviú o la agencia Internacional France Press, con la que trabaja desde 2003. Asimismo, mantiene colaboraciones con distintas organizaciones para quienes realiza trabajos de documentación y trabaja contenidos multimedia destinados a televisión y otros canales de información en colaboración con www.calamar2.com
Armestre ha presentado sus trabajos en exposiciones como ‘Photoespana’, ‘Iberia Desertizada’, ‘La superviviencia del mar’ o libros como ‘Photoclima’ o ‘Plaza Tomada’, sobre el Movimiento 15M. Además de los premios ya referidos, el fotoperiodista ha obtenido el Pictures of the Year International POYi, el Premio de Periodismo de la organización Feafes, el Premio internacional San Fermín Gavanna Lounge, el ‘A imaxe de Galicia’ del Colegio Profesional de Periodistas de Galicia o el Premio Foto Nikon, entre otros.
En estos momentos parte de su trabajo se está exhibiendo bajo el título «Derecho al agua», incluida en la Sección Off de PhotoEspaña y se puede visitar en Madrid hasta el 10 de julio de 2015.