Civivox Iturrama acoge desde este sábado y hasta el 15 de marzo la XVI Quincena de Teatro Universitario, en colaboración con la Universidad de Navarra

Home Ayto Pamplona Civivox Iturrama acoge desde este sábado y hasta el 15 de marzo la XVI Quincena de Teatro Universitario, en colaboración con la Universidad de Navarra
Todas las obras se representarán a las 19.30 horas en Civivox Iturrama, por el precio de un euro la entrada

civivox_iturrama

La XVI Quincena de Teatro Universitario, organizada por la red Civivox y el Servicio de Actividades Culturales de la Universidad de Navarra, tendrá lugar desde este sábado y hasta el próximo 15 de marzo. Siete compañías de teatro interpretarán un total de 13 obras, todas ellas a las 19.30 horas en Civivox Iturrama, por el precio de un euro.

Los grupos que participarán en esta edición son ‘La Compañía’, ‘Mutis por el foro’, ‘Karrakela’, ‘Domingo de ladrones’, ‘Chismarracos’, ‘Speculum Vitae’, y ‘Atrezzo’.  Mediante esta iniciativa el Ayuntamiento de Pamplona y la Universidad de Navarra ofrecen una plataforma de difusión para los jóvenes talentos de la interpretación, quienes podrán mostrar al público las obras que han preparado a lo largo del curso.

La Compañía abre la Quincena

El ciclo se inaugurará con la actuación del grupo de teatro La Compañía, que interpretará la obra ‘Pinnochio (el musical)’, de Carlo Collodi, mañana sábado 1 de marzo. La pieza de teatro estará dirigida por Laura Laiglesia, quien se ha encargado de adaptar la obra al género del musical a partir del texto original y la versión cinematográfica de Disney.

En la historia se narra cómo un anciano llamado Gepetto fabrica una marioneta de madera a la que llama Pinochio, con la esperanza de que se convierta en un niño de verdad. La estrella Azul hace realidad su sueño y da vida a Pinocchio pero conserva su cuerpo de madera. Los encargados de dar vida a este musical serán diez actores de buenas voces, entre los que se incluyen seis bailarines.

Seis interpretaciones de Mutis por el foro

El grupo Mutis por el foro será el protagonista de la quincena hasta seis ocasiones. Su primera actuación será la obra ‘El tragaluz’, de Antonio Buero Vallejo, bajo la dirección de Vicky Balda. En esta interpretación, el lunes 3 de marzo, se recuperará la historia de una familia humilde, devastada tras la Guerra Civil española, cuyos miembros no fueron sino víctimas de una verdad ineludible: hay que vivir. Como sea posible. A pesar de todo.

El martes 4 de marzo se escenificará ‘La soga’, de Patrick Hamilton, dirigida por Eduardo Bodegas. En ella, dos universitarios van a mudarse de la ciudad al campo y deciden celebrar una fiesta de despedida. Lo que los invitados no saben es que en realidad se trata de la tapadera de un elaborado plan. ‘Noche de reyes’ se representará el jueves 6 de marzo, bajo la dirección de Adriana Pueyo. En lliria, una tormenta arrastra a la orilla el cuerpo casi sin vida de Viola la noche de Epifanía. De cuna noble pero casi sin medios, creyendo haber perdido a su hermano en el  naufragio, decide entrar a servir al duque Orsino haciéndose pasar por Cesario, un mensajero.

El lunes 10 de marzo será el turno de ‘Un dios salvaje’, de Yasmina Reza, dirigido por Macarena Millán. Dos matrimonios parisinos, adultos y civilizados, se encuentran para resolver un incidente protagonizado por sus dos hijos pequeños: uno de ellos le ha partido los dientes al otro en una pelea. ‘Las moscas’, de Jean Paul Sartre, se representará el miércoles 12 de marzo, bajo la dirección de Scherezade Garrido. En ella se narra cómo hace quince años, el rey Agamenón fue asesinado. Desde entonces la ciudad de Argos paga por un crimen que permitió con su silencio. Se alimenta de una culpa que le consume y es asolada por una negra plaga, las moscas.

La actuación que cerrará la quincena será el sábado 15 de marzo con ‘Los figurantes’, de José Sanchís Sinisterra. Gaspar González y David Alén se encargarán de dirigir la obra, centrada en las personas a las que el autor ni siquiera da nombre, personas que pueden contentarse con tener un verso o una frase, los figurantes.

Tres citas más la semana que viene

El grupo Karrakela actuará el miércoles 5 de marzo bajo la dirección de Miguel Bueno. Esta compañía de teatro interpretará la obra ‘La tienda de disfraces de la calle Prim’, en la que se muestra la vida de Juan. Juan es feliz, está a punto de conocer a los padres de María, su novia, y tiene su pequeño y honesto negocio de alquiler de disfraces con sus socios Humberto y el mudo Eustaquio.

Domingo de ladrones actuará por primera vez el viernes 7 de marzo con ‘La casa de los siete balcones’, de Alejandro Casona, dirigida por Daniel Naya. Los personajes de este drama rural enseñan la lucha entre la esperanza y el odio hacia lo diferente. Esa esperanza que puede romper cualquier barrera, incluso las del habla.

El sábado 8 de marzo el grupo Chismarracos representará ‘Un marido de ida y vuelta’, de Jardiel Poncela. La dirección correrá a cargo de Alejandra Castiella y Lincoln Bowen. En la obra se narra cómo Pepe, marido de Leticia, fallece repentinamente durante la preparación de una fiesta de disfraces, no sin antes hacerle prometer a sus amigos, el apuesto Paco Yepes, que no se casará con la viuda. Paco no cumple su promesa.

Hombres, mujeres e intereses cerrarán el ciclo

Bajo la dirección de Pachi Muñoz actuará el grupo Speculum Vitae el martes 11 de marzo. Lo hará en ‘Nana para un hombre muerto’, obra en la que se narra cómo en un pequeño apartamento de la ciudad de New York durante los años 20, Michael se esconde atormentado por su pasado. Sus compañeros, Sony y Doris, preocupados por su salud deciden contratar a una joven enfermera, Allison, para que intente ayudarle.

La segunda actuación de Domingo de ladrones, también dirigida por Daniel Naya, será el jueves 13 de marzo. ‘Ocho mujeres’, de Robert Thomas, tiene como escenario una elegante mansión en la campiña francesa, en plena naturaleza, rodeada de kilómetros de paz y nieve. Nadie podría sospechar que en un paraje tan idílico iba a cometerse un asesinato.

‘Los intereses creados’, de Jacinto Benavente, será la obra que interpretará el grupo Atrezzo el viernes 14 de marzo. Deborah Moisés dirigirá esta pieza, en la que Cristina y toda su vida social serán conscientes de las consecuencias del tremendo error de abandonar la conciencia en el oscuro vacío del olvido. Una nueva ciudad, una vida llena de mentira y manipulación.

 

xvi quincena de teatro universitario. 19.30 horas. civivox iturrama.

  • ‘Pinocchio (el musical)’, de Carlo Collodi: Grupo La Compañía. Sábado, 1 de marzo
  •  ‘El tragaluz’, de Antonio Buero Vallejo: Grupo Mutis por el foro. Lunes, 3 de marzo
  • ‘La soga’, de Patrick Hamilton: Grupo mutis por el foro. Martes, 4 de marzo
  • ‘La tienda de disfraces de la calle Prim’, de Miguel Bueno: Grupo Karrakela. Miércoles, 5 de marzo
  • ‘Noche de reyes’, de William Shakespeare: Grupo Mutis por el foro. Jueves, 6 de marzo
  • ‘La casa de los siete balcones’, de Alejandro Casona: Grupo Domingo de ladrones. Viernes, 7 de marzo
  • ‘Un marido de ida y vuelta’, de Jardiel Poncela: Grupo Chismarracos. Sábado, 8 de marzo
  • ‘Un dios salvaje’, de Yasmina Reza: Grupo Mutis por el foro. Lunes, 10 de marzo
  • ‘Nana para un hombre muerto’, de Pachi Muñoz: Grupo: Speculum Vitae. Martes, 11 de marzo
  • Las moscas’, de Jean Paul Sartre : Grupo Mutis por el foro. Miércoles, 12 de marzo
  • ‘Ocho mujeres’, de Robert Thomas: Grupo Domingo de ladrones. Jueves, 13 de marzo
  • ‘Los intereses creados’, de Jacinto Benavente: Grupo Atrezzo. Viernes, 14 de marzo
  • ‘Los figurantes’, de José Sanchís Sinisterra: Grupo Mutis por el foro. Sábado, 15 de marzo

 

Deja un comentario

Tu email no será publicado

La Guía de Pamplona
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.