Aprobados los contratos para las programaciones musicales en la plaza de los Fueros y la plaza del Castillo durante los próximos Sanfermines

Home Ayto Pamplona Aprobados los contratos para las programaciones musicales en la plaza de los Fueros y la plaza del Castillo durante los próximos Sanfermines

La Junta de Gobierno ha aprobado también los pliegos para la contratación de los nueve colecciones de fuegos artificiales que se dispararán en fiestas

cartel_SF_2014

La Junta de Gobierno Local ha aprobado esta mañana los cuadros de características y las prescripciones técnicas para la contratación de las programaciones musicales que se ofrecerán en los escenarios de la plaza de los Fueros y la plaza del Castillo de los próximos Sanfermines. Asimismo, se ha aprobado también la contratación del suministro de las colecciones de fuegos artificiales que se lanzarán durante las fiestas.

Para la programación musical de la plaza de los Fueros se ha previsto un precio de licitación de 200.000 euros, similar a los 205.000 del contrato del pasado año. Esos 5.000 euros han ido a engrosar el contrato de la programación musical de la plaza del Castillo que pasa de los 110.000 de 2014 a los 115.000 para este 2015. Por último, el gasto para la contratación de la colecciones de fuegos artificiales se mantiene como el año pasado en 189.000 euros.

Apuesta por el escenario de la plaza de los Fueros

La plaza de los Fueros se lleva la mayor partida presupuestaria en lo que a programación musical se refiere. Su escenario acogerá entre el 6 y el 13 de julio, ocho actuaciones en directo, una cada día, entre las 23.30 y la 1.30 horas. Además, entre las 21.30 y las 22.30 horas se podrán celebrar conciertos de grupos, artistas o DJs, preferiblemente locales, que actuarán como teloneros.  Asimismo, se podrá habilitar la actuación de teloneros justo antes del concierto principal, entre las 23.30 horas y la medianoche, pero en ningún caso, la actuación estelar podrá empezar más tarde de las 00.15 horas.

Las propuestas musicales del viernes 10 y el sábado 11 deberán contar con artistas nacionales o internacionales de renombre y ser adecuadas al ambiente festivo de la plaza. El contrato incluye otros aspectos como las sonorizaciones de la pantalla que retransmite el Chupinazo el día 6, del Festival de Danzas y de las exhibiciones de deporte rural, así como los elementos de producción necesarios para el buen desarrollo de los conciertos y los derechos de autor. También refleja la gestión del patrocinio del espacio y la gestión de la terraza – bar, explotada a cuenta y riesgo del adjudicatario.

Cada empresa licitadora podrá presentar tres variantes y en cada una de las variantes de la propuesta técnica deberá quedar claramente identificado cuáles son los tres artistas que podrían sustituir a cada uno de los artistas ofertados. Cada propuesta y sus tres sustitutos deberán ser de similar cacheé y calidad. Se entenderá por similares en el caso de los cachés, aquellos cuya variación sea igual o menor a un 15% del caché de la propuesta. El Ayuntamiento conformará el cartel definitivo de la variante adjudicada teniendo en cuenta a los artistas ofertados y a sus sustitutos, respetando las fechas en que cada uno haya sido ofrecido por el adjudicatario.

Público entre 35 y 50 años en la Plaza del Castillo

La Plaza del Castillo continuará como escenario para propuestas dirigidas a un público objetivo de edades comprendidas entre los 35 y los 50 años. La programación de conciertos nocturnos se desarrollará entre el 6 y el 13 de julio, con ocho actuaciones en directo, entre la medianoche y la 1.30 horas. El contrato incluye, además, los elementos de producción necesarios para el buen desarrollo de las actuaciones, los derechos de autor que generen las actuaciones, la sonorización de la pantalla que retransmitirá el cohete el 6 de julio, la sonorización necesaria para las actuaciones diarias de los gaiteros y txistularis, los elementos necesarios para ejecutar el concierto presanferminero y la gestión del patrocinio del espacio.

Las propuestas musicales del viernes 10 y el sábado 11 deberán contar con artistas nacionales o internacionales de renombre y ser adecuadas al ambiente festivo de la plaza. Al igual que en el contrato de la programación musical de la plaza de los Fueros, cada empresa licitadora podrá presentar tres variantes y en cada una de las variantes de la propuesta técnica deberá quedar claramente identificado cuáles son los tres artistas que podrían sustituir a cada uno de los artistas ofertados. Cada propuesta y sus tres sustitutos deberán ser de similar caché y calidad (igual o menor a un 15% del caché de la propuesta).

XVI Concurso Internacional de Fuegos Artificiales

El Ayuntamiento de Pamplona va a convocar un año más en fiestas el Concurso Internacional de Fuegos Artificiales de San Fermín. Será ya la decimosexta edición. La Junta de Gobierno ha aprobado las prescripciones técnicas de la contratación, que no refleja novedades importantes respecto a años anteriores. Se dispararán nueve colecciones entre los días 6 y 14 de julio, a las 23 horas, desde los baluartes de Santa María y Real, frente a la nueva Estación de Autobuses. El día de disparo de cada pirotecnia se fijará en función de la puntuación recibida, siendo el que más puntos obtenga el primero en elegir, y así sucesivamente.

La colección se iniciará puntualmente a las 23 horas y será anunciada mediante tres truenos de aviso, disparados a las 22.50 horas, 22.55 horas y 23 horas. Los espectáculos contarán con una sección obligatoria de efectos de fachada terrestre, de pirotecnia antigua o de época, que se disparará en el Baluarte Real de la Ciudadela, acompañados de pirotecnia aérea lanzada desde el Baluarte de Santa María.

Las pirotecnias podrán acceder al recinto para montar su colección a partir de las 7 horas del día en que disparan. El montaje de la colección debe estar finalizado, como tarde, para las 21.30 horas. Durante todo ese tiempo se realizarán las inspecciones técnicas necesarias. Cada pirotecnia aportará al menos 5 operarios. Tras la quema de la colección, todo el material deberá estarán recogido y cargado antes de las 5 de esa misma madrugada.

 

La Guía de Pamplona -
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.