La obra ‘Hor konpon Marianton’, dirigida a público infantil, y que combina humor, bertsos y marionetas, se representa este sábado en Civivox Mendillorri

Home Ayto Pamplona La obra ‘Hor konpon Marianton’, dirigida a público infantil, y que combina humor, bertsos y marionetas, se representa este sábado en Civivox Mendillorri

Bertsoaroa y la programación infantil en euskera coinciden este sábado en esta obra, que tendrá lugar a las 12 y a las 18 horas, al precio de 3 euros

Bertsoaroa 2014

El ciclo Bertsoaroa y la programación infantil que el Ayuntamiento programa en euskera coinciden este sábado con la representación de la obra ‘Hor konpon Marianton’, a cargo de los actores y bertsolaris Hodei Unzueta y Oskar Estanga. El montaje se representará en doble sesión, a las 12 y a las 18 horas, en Civivox Mendillorri, con entradas al precio de 3 euros, que se pueden adquirir on line y en el propio civivox. El espectáculo está dirigido a mayores de 4 años.

El montaje se centra en las máquinas y la tecnología que ha llegado a nuestro entorno para quedarse con nosotros. Televisiones, redes sociales, videojuegos, ‘maquinitas’… están en manos de cualquiera, también de los más pequeños de la casa. El protagonista de la historia es Jon, un chico que tiene que darse cuenta de que hay que aprender a disfrutar de esa tecnología, sin caer en la dependencia. Con la ayuda del humor, los bertsos y las marionetas, y gracias a la colaboración del público, se le podrá ayudar a Jon.

En la obra participan como actores y bertsolaris, Hodei Unzueta y Oskar Estanga, como narrador estará Jokin Labaien y en la parte musical, tocando el acordeón, Idoia Noble. El guión de la obra lo firma Enkarni Genua.

Trayectoria artística del reparto

Oskar Estanga es diplomado en Magisterio Musical y trabaja en el ámbito de la música y el ocio. Guitarrista, disc-jockey y profesor de bertsolarismo y batucada, ha sido cinco veces finalista en el Campeonato de Bertsolaris de Navarra, quedando cuarto en la edición de este 2015. Es, además, creador del montaje ‘Bat-batean’, que aúna bertsolarismo y música. Junto a Hodei Unzueta actuarán también en el espectáculo de narraciones, bertso y música “Bertsolaritzaren sekretuak: isulduriko emakumeen historia (Secretos del bertsolarismo: historia de las mujeres silenciadas)”, que se representará en este ciclo Bertsoaroa el próximo 27 de octubre.

La guipuzcoana Hodei Unzueta es actriz, bertsolari, cuentacuentos, directora y guionista teatral e imparte clases de teatro a menores de la localidad de Usurbil. Ha actuado para las compañías de teatro Ttinbili-ttanbala y Bai, beti bai! y, junto a Ixabel Agirresarobe, en la obra infantil “Arrain herriaren memoria galdua”.

Completan el espectáculo el periodista y bertsolari, Jokin Labaien, que actúa como narrador. Ha sido galardonado en diferentes certámenes de bertsolarismo como el Bagare saria de 2006 y el Plazatik Gaztetxera en 2008. Participa en el proyecto Hamaika bertute, que busca la expansión del bertsolarismo. Realiza también colaboraciones en torno al bertsolarismo para el periódico Berria. Enkarni Genua es la guionista del montaje. Escritora y actriz, es fundadora junto a Manolo Gómez de la histórica compañía Txotxongillo taldea en 1971, compañía que recibió en 2013 la medalla de oro al mérito ciudadano concedida por el Ayuntamiento de San Sebastián. Como escritora se ha dedicado principalmente a la literatura infantil y juvenil con obras como “Erreka Mari” o “Printze txikia”. Cierra la ficha artística la acordeonista Idoia Noble, que ha actuado entre otras, en la banda de Joxan Goikoetxea, considerado uno de los mejores acordeonistas del país.

 

Bertsoaroa 2015. Del 22 de octubre al 12 de noviembre

24 de octubre, sábado. 12:00 y 18:00 horas. Civivox Mendillorri. Entradas: 3 euros

  • Oskar Estanga y Hodei Unzueta. Programación Infantil en euskera
  • Hor konpon Marianton

    27 de octubre, martes. 19:30 horas. Patio del Civivox Condestable. Entrada libre

  • Bertsolaritzaren Sekretuak, “isilduriko emakumeen historia” (Secretos del bertsolarismo: historia de las mujeres silenciadas)
  • Narrador: Jokin Labaien. Actores: Oskar Estanga y Hodei Unzueta. Acordeonista: Idoia Noble

    29 de octubre, jueves. 20:00 horas. Sala del Instituto de la Plaza de la Cruz. Entrada libre con entrega de invitaciones desde una hora antes

  • Julen Zelaieta, Julio Soto, Eneko Fernández, Maialen Lujanbio, Sustrai Colina y Unai Iturriaga. Actuación de bertsolaris
  • Presentador: Fernando Anbustegi

    3 de noviembre, martes. 19:30 horas. Patio del Civivox Condestable. Entrada libre

  • Saioa Alkaiza, Iker Gorosterrazu, Amaia Elizagoien, Ioar Tainta, Mikel Lasarte y Alazne Untxalo. Actuación de bertsolaris
  • Presentador: Joseba Beltza

    5 de noviembre, jueves. apertura de puertas, 19:00 y concierto 19:30 horas. Sala Zentral. Entrada libre

  • 2ZIO. Concierto de rap
  • Letras y voces: Odei Barroso y Gorka Rodríguez. Música: Jo Olascuaga

    12 de noviembre, jueves. 20:00 horas. Sala del Instituto de la Plaza de la Cruz. Entrada libre con entrega de invitaciones desde una hora antes

  • Eneko Lazkoz, Ander Fuentes “Itturri”, Aimar Karrika, Amets Arzallus, Uxue Alberdi y Jon Maia. Actuación de bertsolaris
  • Presentadora: Alaitz Rekondo

 

La Guía de Pamplona -
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.