El Ayuntamiento cede las instalaciones del C. P. José Mª Huarte para la Escuela de verano de ANA, un proyecto pionero en Europa que implica más de 150 voluntarios

Home Ayto Pamplona El Ayuntamiento cede las instalaciones del C. P. José Mª Huarte para la Escuela de verano de ANA, un proyecto pionero en Europa que implica más de 150 voluntarios

El alcalde de Pamplona y la concejala delegada de Bienestar Social e Igualdad han visitado esta mañana la escuela

Ayto_Pamplona

El alcalde de Pamplona, Joseba Asiron, y la concejala delegada de Bienestar Social e Igualdad, Edurne Eguino, han visitado esta mañana la Escuela de verano de la Asociación Navarra de Autismo (ANA) que se está celebrando en las instalaciones del Colegio Público José Mª Huarte cedidas por el Ayuntamiento de Pamplona. Durante el encuentro, en el que ha participado la presidenta de ANA, Amaya Áriz, se ha conocido el desarrollo de la escuela y se ha mantenido un encuentro de trabajo sobre otros aspectos de la asociación. Esa escuela es un proyecto pionero en Europa tanto por el formato como por la atención individualizada, la terapia intensiva y la implicación de los 150 voluntarios.

El Consistorio pamplonés ha cedido a la Asociación Navarra de Autismo el uso de lunes a viernes del 22 de junio al 28 de agosto de 8.30 a 14.30 horas de distintos espacios del Colegio Público José María Huarte como aulas, la sala de logopedia, el comedor, el patio o el gimnasio.

Menores procedentes de Navarra, Barcelona, Valencia y Zaragoza

Esta Escuela de verano alcanza su séptima edición con la participación de más de 70 niños con autismo con edades comprendidas entre uno y diecisiete años procedentes no solo de Navarra sino también de Barcelona, Valencia y Zaragoza. Repartidos en grupos de entre cuatro y seis niños, cuentan con 12 psicólogos, cuidadores, 150 voluntarios y logopedas especializados en autismo, lo que permite una atención personalizada. Se trabajan principalmente los métodos de intervención TEACCH y Denve con talleres relacionados con aspectos sensoriales relativos a olores, sabores y texturas (por ejemplo, en las clases de Iñaki Andradas, cocinero del restaurante La Capilla del Hotel La Catedral de Pamplona); con contendios académicos como lectoescritura y matemáticas o con temas genéricos de psicomotricidad, autonomía, comunicación y habilidades sociales, juegos y deportes.

La asociación sin ánimo de lucro ANA se creó en Pamplona a principios de 2012 por un grupo de padres de niños afectados de autismo. Tiene como objetivo apoyar a las personas con trastornos del espectro autista y a sus familias, mejorando las destrezas personales y sociales de las personas con autismo para fomentar su independencia personal e integración en la sociedad. También impulsa la formación de familiares y profesionales sobre el autismo.

En estos momentos, ANA atiende a 110 niños y jóvenes con autismo, a través de doce profesionales especializados: psicólogas, psico-pedagogas, PT (profesoras terapéuticas), profesores de judo, patinaje, esquí y natación (especializados en autismo) y logopedas Y coordina en sus actividades a más de 400 voluntarios.

La Guía de Pamplona -
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.