La confluencia de Carlos III y avenida de Roncesvalles será escenario de las actuaciones de más de 100 jóvenes usuarios del recinto municipal
Esta actividad de fin de curso contará con la presencia de más de 100 jóvenes que se subirán al escenario situado junto al monumento al Encierro, en la confluencia de Carlos III con la avenida de Roncesvalles. En el transcurso del evento, que estará presentado también por un joven usuario de la Casa, se hará difusión de las actividades preparadas desde este servicio municipal para este verano, con reparto de folletos con la programación completa.
Más de 55.000 usuarios
La Casa de la Juventud cede sus instalaciones a lo largo de todo el año, de forma gratuita, a cualquier joven interesado en utilizarlas para reunirse y lleva a cabo sus actividades. El año pasado, el número total de usuarios de este servicio de cesión de espacios alcanzó la cifra total de 55.660, sumando los jóvenes que acuden al centro regularmente (una o más veces a la semana) y los que lo hacen de forma puntual. En la temporada 2014-2015 han utilizado este servicio un total de 79 grupos estables, además de los que lo han hecho de forma puntual.
Las actividades que llevan a cabo estos grupos incluyen un amplio abanico de disciplinas artísticas y de ocio y tiempo libre. Así, en la Casa de la Juventud se reúnen grupos de teatro, de baile (funky, hip-hop, bailes latinos, orientales etc.), de música (pop-rock, música clásica, rap, etc.), tertulias de debate o juegos de mesa, entre otros. Todos los usuarios tienen la posibilidad de utilizar los recursos con los que cuenta el centro, como equipos de sonido, proyectores de datos o monitores de televisión.
Ocio formativo a precios reducidos
En la exhibición de mañana participarán también jóvenes que han hecho algún curso de la programación de la Casa de la Juventud, cuyo objetivo principal es realizar una oferta de ocio formativo a precios reducidos y adaptada a los intereses de los jóvenes de la ciudad. A lo largo del año, la Casa ofrece algo más de 120 cursos, talleres o seminarios de distintas disciplinas relacionadas con la danza, las artes escénicas, las artes plásticas, la gastronomía, el desarrollo personal o la literatura, que se van programando teniendo en cuenta las sugerencias de los propios jóvenes. En el conjunto de todas estas opciones se inscriben unos 2.000 jóvenes cada año.
Anualmente se programan un total de 2.400 horas repartidas en cursos con una duración de entre 12 y 50 horas, además de otros 44 talleres gratuitos de informática. Con esta oferta se pretende promocionar la actividad física lúdica como fuente de bienestar personal, promover la creatividad en distintos ámbitos desde un enfoque no elitista y formar a los jóvenes en habilidades que les sean útiles para su día a día.
Participantes exhibición ‘la Casa sale a la calle’
Araligi (danza oriental tribal)
Cursos de hip hop iniciación y avanzado
Booiaka (fitness y baile)
La canción de los velos (danza del vientre)
Danza del vientre bastón y alas
Black Diamond Crew (hip hop)
Gentlemen Squad (hip hop)
Magestics (hip hop)
Dancehall
S-Light (K-Pop)
New Nation (hip hop)
Class (hip hop)
Orden de la Jarra (esgrima medieval)
Asociación Berriztu (teatro)