El Ayuntamiento de Pamplona celebró 200 bodas civiles el año pasado, 17 más que en 2012 tras ampliarse los enlaces al mes de agosto y a algunos sábados por la tarde

Home Ayto Pamplona El Ayuntamiento de Pamplona celebró 200 bodas civiles el año pasado, 17 más que en 2012 tras ampliarse los enlaces al mes de agosto y a algunos sábados por la tarde
Los meses más demandados por los contrayentes fueron junio, septiembre y agosto, con 41, 31 y 28 celebraciones respectivamente

bodas-civiles-pamplona

El Ayuntamiento de Pamplona celebró el año pasado en la Sala Felipe II de la Ciudadela 200 bodas civiles, un número sensiblemente superior al registrado en 2012 y 2011, con 183 y 181 enlaces respectivamente. Este aumento puede estar en parte motivado por la ampliación de días y horarios que realizó el Consistorio en 2013, y que permitió celebrar bodas durante el mes de agosto, así como los sábados por la tarde entre mayo y octubre, con el fin de mejorar el servicio que se ofrece al ciudadano.

Del total de enlaces, 184 se realizaron en castellano y 16 fueron bilingües en euskera y castellano. Además se celebraron dos bodas entre personas del mismo sexo. Los meses más demandados por los contrayentes fueron junio y septiembre, con 41 y 31 bodas civiles respectivamente. Agosto, inhábil hasta el año pasado, se situó en tercera posición con 28 enlaces. Por el contrario, las parejas se casaron menos en los meses de invierno, con 4 bodas en febrero, 5 en enero y 9 en diciembre.

Los novios pueden elegir qué concejal les casa y, durante 2013, presidieron alguna boda civil 25 de los 27 concejales del Ayuntamiento de Pamplona. UPN celebró 84 bodas, con Ignacio Polo y Valentín Alzina como concejales más demandados, con 12 enlaces cada uno. Nafarroa Bai presidió 54 ceremonias, con Iñaki Cabasés a la cabeza con 33 bodas. PSN celebró 13 bodas civiles, 11 de las cuales estuvieron presididas por Pilar Ferrero. El concejal de Bildu Peio Martínez de Eulate celebró la mitad de las 12 que ofició su partido, mientras que de las 13 de Aralar, Ana Barrena presidió 8. El Partido Popular celebró 6 bodas, 4 de las cuales fueron celebradas por Cristina Sanz. Finalmente, la concejala de Izquierda–Ezquerra, Edurne Eguino, presidió 18 enlaces.

Horarios y reserva

Tras la ampliación realizada el año pasado, los horarios en que pueden celebrarse enlaces civiles en Ciudadela actualmente son, durante todo el año, los viernes de 18.30 a 20 horas y los sábados de 12 a 13.30 horas. Además, durante los meses de mayo a octubre, ambos incluidos, también es posible casarse los sábados por la tarde, entre las 18.30 y las 20 horas. Quedan excluidos los días en los que concurran actos o acontecimientos especiales y los festivos.

Para reservar fecha, es necesario acudir a la Oficina de Uniones Civiles del Ayuntamiento. Las gestiones se atienden mediante cita previa que, desde el pasado mes de septiembre, se puede concertar llamando al servicio de atención telefónica 010 (948 420 100 si se llama desde fuera de Pamplona o desde móvil). Solo se permite reservar fecha y hora cuando se tiene en regla el expediente de matrimonio civil, que se obtiene en el registro civil donde los contrayentes estén empadronados.

Parejas estables no casadas

Por otra parte, el año pasado se dieron de alta en el registro general de parejas estables no casadas del Ayuntamiento de Pamplona 525 parejas, de las que 508 eran mixtas y 17 del mismo sexo. Asimismo se dieron de baja del mismo registro 334 parejas: 322 eran mixtas y 12 del mismo sexo.

La primera inscripción de cada pareja se produce mediante comparecencia personal y conjunta de las dos personas en el registro, no siendo necesaria la presencia de testigos. Al menos uno de los miembros de la pareja deberá estar empadronado en Pamplona. Posteriormente, los certificados que acreditan esta situación pueden solicitarse también directamente en el teléfono 010.

Para cualquier modificación (domicilio personal, documento de identidad, etc.) que notifiquen los interesados con posterioridad, comparecerá al menos un miembro de la pareja, y solicitará la actualización de datos por escrito. La terminación o extinción de una unión puede ser solicitada por uno o ambos miembros de la pareja en cualquier momento.

 

Bodas civiles

Bodas realizadas en la Sala Felipe II

 

 

2013

2012

Enero

5

7

Febrero

4

7

Marzo

12

14

Abril

15 (3 bilingües y 1 del mismo sexo)

13

Mayo

14 (4 bilingües)

22

Junio

41 (4 bilingües)

35

Julio

16

13

Agosto

28 (1 del mismo sexo)

Septiembre

31 (3 bilingües)

30

Octubre

15 (2 bilingües)

21

Noviembre

10

12

Diciembre

9

9

TOTAL

200

183

 

Bodas civiles por grupos municipales

UPN

84

Nabai

54

PSN

13

Bildu

12

Aralar

13

PP

6

I-E

18

 

Corporación municipal

Enrique Maya

5

Ana Elizalde

5

José Javier López Rodríguez

8

María Caballero

10

Juan José Echeverría

5

Fermín Alonso

11

Ana Lezcano

3

Valentín Alzina

12

Ignacio Polo

12

Paz Prieto

4

Juan Frommknecht

9

Uxue Barkos

13

Iñaki Cabasés

33

Aitor Lakasta

8

Javier Leoz

0

Itziar Gómez

0

Jorge Mori

1

Pilar Ferrero

11

Eduardo Vall

1

Eva Aranguren

4

Patricia Perales

2

Peio Martínez de Eulate

6

Aritz Romeo

5

Ana Barrena

8

José María Núñez

2

Cristina Sanz

4

Edurne Eguino

18

 

parejas estables no casadas

 

ALTAS 2013BAJAS 2013
MixtasHombresMujeresTotalMixtasHombres MujeresTotal

508

11

6

525

322

5

7

334

 

ALTAS 2012BAJAS 2012
MixtasHombresMujeresTotalMixtasHombres MujeresTotal

786

11

11

808

387

4

6

397

 

 

La Guía de Pamplona -
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.