Lo previsto son dos encuentros con estudiantes, una tertulia con la escritora Lara Moreno y la representación de ‘El Buscón’ de Quevedo
El inicio vendrá marcado mañana por un encuentro didáctico con estudiantes que tendrá lugar a las 12 del mediodía y que está destinado a alumnos de 3º y 4º de la ESO y de los dos cursos de Bachiller. En el Salón de Actos de Condestable estarán presentes estudiantes del colegio Santo Tomás (Dominicas), que podrán conversar con Carlos Bassas sobre el género negro para abordar todos los entresijos de la novela de ficción criminal. Carlos Bassas del Rey (Barcelona, 1974) es doctor en Periodismo, guionista, crítico de cine, novelista y director de la Semana Negra de Pamplona (Pamplona Negra), recientemente celebrada en Baluarte. Es además autor de «El honor es una mortaja», Premio Internacional de Novela Negra Ciudad de Carmona, y de «Aki y el misterio de los cerezos», una novela de aventuras ambientada en el Japón de los samuráis.
Estas jornadas forman parte de un plan más amplio ya que durante el año la Red Civivox alberga tres citas para reflexionar sobre la literatura con los correspondientes ciclos de actividades. A la altura de febrero se realiza un acercamiento a la poesía, en abril a la narrativa y en noviembre cierra el año la narración oral.
Viernes: Lara Moreno y las dos caras de la literatura
Tras el encuentro didáctico el viernes tendrá lugar un sesión participativa abierta al público (19.30 horas) con la escritora sevillana Lara Moreno. Bajo el título ‘¿De qué hablamos cuando hablamos de escribir?‘ esta escritora y profesora de escritura, pero también editora independiente, tratará de acompañar a los presentes, desde el germen interior de una obra literaria, a su materialización final. En ese sentido abordará los problemas de la logística desde la imaginación y las dos caras de la edición de una novela: un negocio y una íntima manifestación.
Lara Moreno (Sevilla, 1978) ha publicado los libros de relatos ‘Casi todas las tijeras’ y ‘Cuatro veces fuego’ y los poemarios ‘La herida costumbre’ y ‘Después de la apnea’ y tiene cuentos recogidos en numerosas antologías. Con su primera novela, ‘Por si se va la luz’, recibió el premio Nuevo Talento FNAC de Literatura y quedó finalista del premio Tormenta en un Vaso, al mejor debut del año y ganó el premio Cosecha Eñe 2013.
Moreno reside en Madrid, donde es editora freelance e imparte talleres de escritura. Precisamente la semana que viene impartirá una maestría de escritura creativa en la Universidad Nacional de Bogotá (Colombia), país al que se desplazará el próximo 25 de abril para participar en la Feria Internacional del Libro de Bogotá (FILBO).
La próxima semana
La semana que viene, coincidiendo ya en el entorno de la celebración, el próximo 23 de abril, del Día del Libro, lo previsto son dos actuaciones teatralizadas. Por un lado el martes 21 de abril, a las 12 del mediodía, tendrá lugar una sesión participativa de unos 45 minutos de duración. Destinada a estudiantes, bajo el título ‘Si no te gusta el relato, tengo otro’, el escritor de relatos e intérprete Javier Casacuberta y la actriz y videoartista Andrea Pazos, con un guión de Javier García Clavel, doctor en Filología Hispánica, porponen una sesión sobre los ingredientes que harían de un relato el relato ideal. Tras el encuentro se abrirá un blog en el que el alumnado de la saesión puedan desarrollar las secuencias y personajes seleccionados.
Y para cerrar el ciclo, un clásico del Siglo de Oro, la puesta en escena de ‘El Buscon’ de Francisco de Quevedo. Será a el 24 de abril a las 19.30 horas, con entrada libre y la representación tendrá lugar en el Patio Renacentista de Condestable. Un único actor en escena, José L. Esteban, reclamará para sí todo el trabajo de interpretación en una producción de Teatro del Temple, dirigida por Ramón Barea. Será un homenaje al libro, la semana en la que se celebra la jornada a él consagrada. El Buscón es un gran texto literario, un clásico que –como todos- cumple las funciones de enseñar, deleitar y divertir.
Con otras palabras. IV Jornadas literarias de narrativa Del 16 al 24 de abril de 2015
Civivox Condestable
Entrada libre, excluidas los encuentros con estudiantes
ENCUENTROS DIDÁCTICOS CON ESTUDIANTES
- Jueves 16 de abril, 12 horas
Conferencia-taller
- Introducción a la ficción criminal
- Coordina el encuentro: Carlos Bassas, doctor en periodismo, guionista y escritor.
- Martes 21 de abril, 12 horas
Performance narrativa
- Si no te gusta el relato, tengo otro
- Intérpretes: Javier Casacuberta, escritor de relatos y Andrea Pazos, actriz y videoartista. Idea y guión: Javier García Clavel, doctor en Filología Hispánica
CITA NARRATIVA CON… LARA MORENO
- Viernes 17 de abril, 19.30 horas
Tertulia
- ¿De qué hablamos cuando hablamos de escribir?
- Imparte: Lara Moreno, escritora
ESPECTÁCULO TEATRAL
- Viernes 24 de abril, 19.30 horas
Teatro
- El Buscón (Quevedo); Teatro del Temple bajo la direccción de Ramón Barea
- Actor: José L. Esteban